En la pantalla puedes tener abiertos varios canales y hablar por todos ellos a la vez, cada uno de ellos estará representado por una ventanita como la que he descrito antes. Esto puede ser un auténtico lío, si estás empezando, no te recomiendo que abras más de dos y eso, si eres muy valiente :)).
Para entrar a un canal hay que escribir:
/join #Romantico
Y al los pocos segundos se abrirá la ventana de ese canal y quedará en primer lugar.
Para que no se te amontonen las ventanas unas encima de otras y no veas
nada, está el comando TILE, que te distribuye las
ventanas por la pantalla de forma que no se superpongan. Para ello, pinchas en "window"
con el ratón y eliges "tile", así ordenarás tus
ventanitas y estará todo más "apañadito"
Cada vez que quieras hablar en un canal, tendrás que pincharlo con el ratón
y la barra del título se pondrá azul marino. De esa manera sabrás
en qué canal estás escribiendo.
Todo esto sigue siendo válido, pero ahora la nueva versión mIRC 4.7 incorpora una barra de tareas tipo windows95, que te ordena las ventanitas, y así no se te pierden, además se ponen rojas cuando la otra persona ha hablado y basta con pinchar en el icono de la ventana en la barra de tareas, para que se te active esa ventana. Una gran mejora.
Se puede hacer de dos formas:
1.- Escribiendo: /leave A los pocos segundos el canal desaparecerá de tu pantalla.
2.- Pinchando con el ratón, en el recuadrito con una cruz que hay en la barra de título del canal.
NOTA: Resulta de buena educación despedirse antes de cerrar las ventanas.
El mirc Te permite hablar, no sólo con mucha gente a la vez, sino también en privado con tus amigos. Hay tres maneras de hacerlo (dcc, query/msg y notice):
1.- DCC: Para poder hablar con alguien en
privado, tienes que pinchar con el ratón en dcc, te dará a elegir
entre chat y send; elige chat. Se abrirá una ventana en la que tienes que
escribir el nick de la persona con la que quieras hablar, y le das a ok, se
abrirá una ventana en ella pondrá en rojo y en inglés que
está esperando a que el otro acepte tu mensaje. Una vez aceptado pondra "dcc
chat established" y ya puedes empezar a hablar, aunque aquí no sale
la división con los participantes (obviamente no hay más que dos)
los principios para hablar por estas ventanas son los mismos que para los
canales. Con la excepción de que aquí el comando /leave no sirve
de nada. Hay que cerrar con el icono con la x que hay a la derecha del canal.
2.- Query Estos mensajes le llegan a la otra
persona directamente, sin necesidad de aceptación previa por su parte.
Por eso sólo se utilizan para hablar con personas que son amigas y con
las que se tiene confianza. Resulta muy desagradable estar recibiendo ventanitas
de gente a la que no conoces de nada. Es una intromisión. Por lo tanto,
si no conoces a la gente, habla por el canal, y pide permiso antes de mandar un dcc o un privado.
Para utilizar el query la forma más fácil es elegir la persona con la que quieres hablar de entre la lista de participantes en el canal y pinchar dos veces su nombre con el ratón, saldrá una ventanita, escribes tu mensaje y le das a enter.
Otra manera es /msg Pongamos por ejemplo que quieres saludar a zutanito. Escribes:
/msg zutanito ¡¡¡Hola guapetón!!!
A zutanito, le saldrá una ventana con tu nombre en la que pondrá: ¡¡¡Hola
guapetón!!!
3.- Notice:Hay otra manera de mandar un mensaje privado, el /notice nick mensaje Por ejemplo:
Escribes: /notice tomatoma ¡¡¡eres una tia estupenda!!!
y en la ventana del canal en el que estemos los dos, me saldrá un mensaje marrón:
En mIRC, también puedes mandar y recibir todo tipo de ficheros.
Supongamos que quieres mandar a Zutanito, el Fichero "recetas.doc",
que suponemos que está en c:\windows\msoffice\winword. Para ello, pinchas
con el ratón en dcc (está situado arriba de la pantalla) y eliges
send. Te saldrá el típico cuadro de diálogo de windows).
Donde pone nick, escribes zutanito, luego eliges el directorio donde está
el fichero, eliges recetas.doc. y le das a send. Una vez el otro acepte el envío,
minimiza la ventana, en ella te irá saliendo la marcha del proceso (50%,
por ejemplo) cuando esté al 100%, el envío estará completo
y podrás cerrar la ventana :))
¿has llegado a la conclusión de que no te gusta llamarte pepito? Pues lo tienes muy fácil. En cualquiera de las ventanas que tengas abiertas pon:
Por último, las famosas netiquettes, cedidas por CGusanos, que son tan válidas para mIRC, como para cualquier otro lugar de Internet:
* Cuando lea un memorandum o un articulo no presuponga cosas acerca de la persona que lo escribio. Esa persona puede tener mayor o menor experiencia que usted sobre un tema dado. En resumen, no presuponga que quien escribe es un experto o un tonto.
* Desconfie de cualquier mensaje que parezca haber sido transmitido por un personaje famoso o una autoridad bien conocida -los encabezados en los mensajes electronicos pueden olvidarse, algunas personas parecen obtener placer en olvidarlos.
* Cuando elabore un articulo o mensaje recuerde que sera leido por personas con formaciones diferentes a la suya. Seleccione las palabras que expresen su opinion con precision. Presente evidencias de su opinion si dispone de ellas (por ejemplo, alguna referencia a un libro o al articulo de una revista).
* Como en cualquier interaccion social, sea moderado. Por ejemplo, antes de responder a una afirmacion provocativa o ultrajante, tomese tiempo para pensar.
* No tome los insultos como algo personal, especialmente cuando alguien haya respondido a un memorandum que usted haya escrito. Recuerde que quien escribe no le conoce y no siente ningun respeto por su titulo o posicion.
* Use el simbolo de carita sonriente, :-), para dar a entender al lector que ha hecho usted una afirmacion con intencion humoristica.
* Muchos usuarios de Internet siguen la convencion de escribir en mayusculas y minusculas; cuando se escribe todo en mayusculas, se asume que quien escribe esta gritando.
* Si es usted un novato, comience por pedir ayuda. En particular, algunas listas de correo publico y de grupos de discusion mantienen un archivo de preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions, o FAQ por sus siglas en ingles) con respuestas; otros mantienen un resumen de temas de discusiones pasadas. Se puede presentar un mensaje con preguntas si esta disponible en linea una FAQ o un resumen de la discusion.
Espero que esta información os sirva de alguna ayuda, sólo prentende ser un comienzo! Una vez allí, lo mejor es preguntar!!!!!