LILIANA ZENGEL



_________________________________

Expuso su obra dentro y fuera del país. Podemos ver sus cuadros en varias Instituciones y Pinacotecas, tales como: Instituto Argentino del Petróleo, Fundación Givré, Direcciones de Cultura y Casa de la Pcia. del Chubut, Sociedad Italiana y Museos. Con sus motivos patagónicos participó en una Muestra Itinerante como integrante del Grupo "30 pintores Argentinos" por Europa Oriental (Varsovia, Cracovia, Radom, Belgrado, Praga, Budapest, Montenegro, Zagreb, el Museo de Arte Naif de Hungría) y en Roma. En 1998, auspiciada por Cancillería y organizada por la pintora Ana Nieniewska.

PREMIOS:

Primer Premio: Salón Naïf Galería Tokio, Bs. As. 1996
Segundo Premio: Salón del Pequeño Formato, CEARCO, 1992

Menciones Especiales:
Salón de la Esperanza, Galería Los Altos de San Pedro, 1987,
Salón de la Luz, Fundación de la visión, 1992.
Mención Especial Tríptico: Salón Naif CEARCO, 1995.
Primera Mención Salón de Navidad ALAP, 1988.
Terceras Menciones: Salón de Navidad Homenaje a Raúl Soldi, 1989 y Salón Austral Primera Bienal Naif CEARCO 1993, entre otras.

Asesoró y organizó el Museo Austral Naif de la Ciudad de Esquel, Provincia del Chubut-Argentina desde 1992 a 1996, inaugurado el 21 de febrero de 1994. Forma parte de la Muestra permanente "101 Artistas Plásticos con la Ciencia" de la Comisión de Energía Atómica, 1993.

Participó en la edición de Tarjetas Navideñas: LALCEC; LALCEC, Avellaneda y Fundación Huésped, Círculo de Prensa con Miembros del Museo Naif en 1997.
Coordinó la Muestra Y Primera Mesa Redonda sobre Pintura Naif en el Museo Municipal de Artes Visuales de Quilmes con la destacada participación de Críticos y Galeristas argentinos, 1996.

Gestionó y asesoró la Exposición del Museo Austral Naif de Esquel en la Sala de Conferencias de Prensa y Salón de Convenciones de la Residencia Presidencial de Olivos, Rep. Argentina, diciembre 1996 - mayo 1997.

Gestionó y organizó la Muestra "Enlace de dos Culturas", por invitación de la Embajada Argentina en Varsovia, Polonia, con auspicio de Cancillería, Museo del Petróleo, Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, I.A.P. y Gobierno de la Prov. del Chubut, setiembre de 1997.

Participó de una Mesa Redonda con estudiantes del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia, presidida por el Prof. Dr. A. Dembicz, gestionada por la Embajada Argentina en ese país, el 6/10/97.
________________________________________________________________________
 

Para más información, escribir al correo electronico de nuestra galeria: