Unidades externas de almacenamiento

Corregir cualquier inconveniente relacionado con estos periféricos es vital para ejecutar los programas o reproducir video de forma correcta.

1. ¿Porqué una lectora de CD 32 x lee casi igual de rápido que una de 16 x?

La lectura a máxima velocidad sólo se produce en condiciones perfectas, cuando los datos se encuentran seguidos y los archivos son muy grandes y poco numerosos, algo que no suele ocurrir normalmente.

2. Pese a que mi lectora de CD es la más rápida del mundo, el video no se reproduce con suavidad.

Muchas secuencias de video están optimizadas para reproducirse con lectores lentos, por lo que no presentan muchas mejoras cuando se usa una lectora rápida. Una solución inesperada consiste en desactivar la caché de prelectura de Windows, que parece afectar a algunas unidades. Para ello, basta con ir al icono PC, botón derecho del mouse, Propiedades, Rendimiento, Sistema de archivos, CD-ROM y luego "optimizar sistema sin prelectura"

3. La unidad CD funciona con MS-DOS, pero se bloquea al intentar acceder desde Windows 95/98.

Muchas lectoras viejos, usan driver´s de 16 bits para MS-DOS, los mismos incompatibles con Win. Ya que Windows tiene sus propios driver´s, hay que borrar el driver MS-DOS del archivo config.sys

4. La lectora reproduce con normalidad un CD de datos, pero no se escuchan las canciones de un CD de audio

Para que esto pase, hay que insertar en el lugar indicado en el manual un pequeño cable que une la lectora de CD a la tarjeta de sonido o utilizar unos auriculares en el panel frontal de la lectora.

5. ¿Porqué se produce una pausa de dos o tres segundos cada vez que cambia la canción dentro de un juego o aplicación multimedia?

Si el programa carga datos y reproduce audio CD en una misma sesión, el lector debe reducir su velocidad máxima hasta 1 x o 2 x que es el que se utiliza para la música. Esto implica parar casi a cero el giro del disco, lo que puede llevar varios segundos.

6. Cuando utilizo el disco rígido y la lectora de CD al mismo tiempo, la velocidad de ambos se reduce. Al leer un CD, se enciende la luz del disco rigido y, además, cuando extraigo la bandeja de la lectora el disco se para.

La lectora de CD y el disco rígido comparten el mismo canal IDE. Si hay uno libre, es mejor situar la lectora en otro canal, mediante un cable independiente. No hay que olvidarse de cambiar el jumper en función de su posición como maestro o esclavo, dentro del nuevo canal.

7. Cada vez que conecto mi ZIP, Windows le asiga la letra D, utilizada normalmente por la lectora de CD.

En la carpeta Administración de Dispositivos dentro de propiedades del sistema (Click derecho en el icono de Mi PC y elegir Propiedades) hay que hacer click en el nombre de la lectora de CD-ROM. Dentro de la pestaña Configuración, es posible reservar una letra para dicha unidad.

8. La lectora de CD no lee discos CD-R

La grabación no ha sido correcta, o el lector es muy antiguo.

9. La lectora de CD-ROM no lee discos CD-RW.

Sólo los últimos modelos, llamados multiread, lo hacen.

10. La lectora de CD no lee discos DVD-ROM

Lógico. Es imposible.

11. La lectora de DVD-ROM no lee discos CD-R ni CD-RW

Eso es porque pertenece a la primera generación. Los últimos modelos leen todo tipo de CD.

12. ¿Porqué un porcentaje bastante alto de mis grabaciones CD-R terminan con el disco en la basura?

Las causas son muchas, y también las soluciones. La razón principal se debe a una mala configuración o a que el equipo utilizado es demasiado lento. Los trucos son, por tanto, mejorar el equipo, comprando un CD-ROM o un disco rígido más rápido, o mejorar la configuración de la siguiente forma: bajar de Internet los últimos driver´s ATAPI o SCSI, los de la grabadora de CD, así como las ultimas versiones del soft de grabación; descomprimir el disco rígido; desactivar la opción de prelectura del CD-ROM, desactivar cualquier programa residente; no crear directorios con muchos archivos; y reducir la caché de memoria de Windows, añadiendo la linea
minfilecache=512
maxfilecache=4096
a la sección [vcache] del archivo system.ini (OJO CON ESTO)

 

Atras