Eres el Visitante No
a Esta Guía.
Guía básica de HTML para crear tu propia página en Internet
Esta guía esta diseñada para aquel Internauta que desee aprender HTML desde Cero; con cualquier fin ya sea instructivo, laboral o simplemente el hecho de querer conocer mucho más de este fascinante mundo.
Con esta guía no pretendemos crear un experto en HTML ya que de esto hay mucha tela que cortar, pero si que puedas obtener los conocimientos necesarios para crear tu propia página en Internet (geocities te regala espacio para esto) y poder expresar tus ideas en el ciber espacio al mundo entero.
¿Donde Comenzar?
Lo Primero que debes de saber es que hay muchas corrientes desde que se inicio HTML, y la tendencia nos indica que todo va hacia el XML, pero este curso es un buen inicio para que comiences a comprender como trabaja Internet y sus Hojas, en este mismo portal podrás encontrar otros tutoriales y e-books, con temas relacionados a las nuevas tendencias con respecto a la construcción de Páginas en el internet.
¿Que Software utilizo?
Hay distintos tipos de software que puedes utilizar para crear tu programa HTML (Frontpage, Hotmetal pro, aracnophilia , etc.), pero no es una restricción tu puedes utilizar un editor cualquiera de DOS o Windows95, en este caso estamos utilizando NOTEPAD. Estos archivos pueden tener cualquier nombre, pero su extensión debera ser siempre "HTM" o "HTML". Ejemplos:
Página.htm, index.htm, libro.html, etc.
Comandos Principales
Todos los comandos inician con su nombre asignado encerrado entre estos dos signos (<BODY>, <HTML>, <B>, <P>, etc.) y termina la orden de la misma manera solamente que antecedidos por una pleca invertida (/) (</BODY>, </HTML>, </B>, </P>, etc.).
Puedes utilizar mayúsculas (<HTML>), minúsculas (<html>), o combinarlas (<Html>), no hay ningún problema todas representan un misma tarea, sin embargo es una buena costumbre Utilizar solo minúsculas ya que XHTML utiliza esa convención y realizar una migración hacia otros formatos novedosos lo haría más facil.
Iniciando la página
Todos los archivos que sean destinados a ser Hyper Text deben de iniciarse con el comando <HTML> Ejemplo:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Esta es una Página de Prueba</TITLE>
</HEAD>
* * *
</HTML>
Encabezados
Comando <HEAD> determina la sección de encabezados de la página web, en esta sección determinaras generalidades de tu página y de la ventana en general, como el titulo que llevara, hojas de estilo(esto lo aprenderas en DHTML), Sonido(solo en IE), Etc.
Comando <TITLE> determina el título que aparecerá en la parte superior de la ventana del browser
Ejemplo:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Bienvenido a la Página de Edwin Alfredo Romero</TITLE>
</HEAD>
</HTML>
Cuerpo de la página
Es todo lo que tendrá tu página Títulos, tablas, listas, gráficos, etc. que harán vistosa tu hoja web. Todo esto se define dentro del comando <BODY>. Ejemplo
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Bienvenido a la Página de Edwin Alfredo Romero</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
* Aquí se * define el * Cuerpo de la hoja
</BODY>
</HTML>
En el comando <BODY> tiene varios parámetros los cuales son utilizados para dar valores default a tu hoja te los explicamos a continuación:
BGCOLOR = Indica el color que tomara por default el fondo de tu página.
TEXT = Indica el color default del texto.
LINK = Indica color default de los textos de tus enlaces(Links) a otras paginas.
ALINK = Especifica el color del texto de tus enlaces cuando es activado por el Ratón.
VLINK = Especifica el color del texto de de tus enlaces cuando ya fue visitado.
BACKGROUND = Especifica el fondo que tendrá la página, es decir si deseas colocar algún archivo JPG u otro formato, por lo general las versiones más recientes de IE y Netscape soportan BMP y GIF .
Definiendo colores
Los colores están definidos en términos de 3 colores primarios rojo, azul y verde cada color esta definido con 2 dígitos hexadecimales, número que representa la intensidad de estos colores primarios. Ejemplo:
El color Rojo en un número hexadecimal es representado por "FF0000"
Así podemos ir definiendo colores:
¿Como puedo utilizarlos en BODY?. Aqui tienes un ejemplo:
<BODY BGCOLOR="#00FF00" LINK="#0000FF">
Tips : Estar buscando el número hexadecimal para cada color muchas veces no es muy práctico, así que podemos usar los nombres en ingles de los colores; Internet Explorer soporta 16 colores sin embargo versiones posteriores a la 3.0 detectan más colores. Aqui tienes unos colores detectados por la mayoría de browser y un ejemplo de como usarlos.
AQUA,BLACK, BLUE,FUCHSIA, GRAY,GREEN, LIME,MAROON, NAVY,OLIVE, PURPLE,RED, SILVER,TEAL, YELLOW,WHITE.
Ejemplo: <BODY BGCOLOR=blue LINK=yellow VLINK=red>
Si a ti no te interesa tener un fondo de color en tu página pero deseas tener un dibujo o gráfico puedes utilizar el parámetro BACKGROUND para colocarlo.
Ejemplo: <BODY BGCOLOR=blue LINK=yellow VLINK=red BACKGROUND="portada.jpg">
Podemos comenzar por la forma más fácil de
cambiar formato a tu texto, y luego con comandos no complicados,
pero si con más parámetros. El tamaño se controla con el
comando <Hn> donde n puede ser un valor entre
1 y 6.
Aqui tienes una lista, para que te hagas una idea de los tamaños de letras
Ejemplo <H2>Texto</H2>
Forma del Texto
Al texto tambien le podemos cambiar sus formatos de una manera rapida y sencilla
Observen los siguientes ejemplos:
Texto Negrita <B>Texto</B>
Texto Italica <I>Texto</I>
Texto subrayado <U>Texto</U>
Texto teletipo <TT>Texto</TT>
Texto Keyboard <KBD>Texto</KBD>
Comando "Font"
Este comando permite cambiar el tamaño de la
letra su color asi como también el tipo de letra a utilizar
entre sus atributos tenemos.
FACE = define el tipo de letra a utilizar, el único problema es que si la Pc
que accesa tu página no tiene ese tipo de Letra te colocara, el default de la pc que baja
tu página, esto se ha solucionado con las fuentes descargables pero eso es un rollo de DHTML. :-)
COLOR = define el color de la letra
SIZE = define el tamaño de la letra (puede ir
del 1 al 7, donde 1 es el más pequeño
Ejemplo = <FONT FACE="wide latin"
COLOR=blue SIZE=7>Texto</FONT>
El resultado sería: Texto
Podemos definir tres tipos distintos de listas,
listas no númeradas, Listas númeradas y Listas indentadas,
luego a partir de estas tres tipos de listas podemos combinarlas.
Listas no númeradas Estas Inician con el comando <UL> y se cierran
con </UL> cada item se indica con la orden <LI>
Ejemplo:
<UL>
<LI>Este es el primer Item
<LI>Segundo item
<LI>Este es el Tercer item
</UL>
El Resultado Sería
El parametro de <UL> es TYPE y se utiliza para cambiar el
tipo de bullets que aparecera en la lista son tres
"SQUARE", "CIRCLE" Y "DISC", el por
default es DISC un ejemplo de como utilizarlo sería <UL
TYPE="CIRCLE">
Nota: Este parametro solo a sido probados con IE 4.0 no en versiones inferiores
Listas númeradas Estas Inician con el comando <OL> y se cierran
con </OL> cada item se indica como la orden anterior con
<LI>
Ejemplo:
<OL>
<LI>Este es el primer Item
<LI>Segundo item
<LI>Este es el Tercer item
</OL>
El Resultado Sería
Listas Indentadas Estas Listas son propias para establecer temarios u
otro tipo de lista que se adapte a este formato; inician con el
comando <DL> y se cierran con </DL>, para indicar el
tema principal se utiliza el comando <DT> y el subtema se
utiliza <DD>.
Ejemplo:
<DL> <DT>Este Es el Tema Principal <DD>Primer
Subtema <DD>Segundo Subtema <DT>Otro Capitulo
<DD>otro subtema </DL>
El Resultado Sería
Tu puedes combinarlas y obtener un resultado como este:
La palabra lo dice, son enlaces y conexiones
a otras hojas Web pero para mi comodidad le llamaremos Links(su
nombre en Ingles).
Tu puedes identificar un link en una página porque su texto por lo general
aparece de distinto color y subrayado(a menos que tu cambies estos standares),
además al colocar el mouse sobre esté, el puntero del mouse,
cambia de forma(por lo general es un dedo apuntando el objeto).
El comando utilizado para los links es el siguente:
<A HREF="Dirección">Texto</A>
Un Ejemplo:
Esto me enviara a <A
HREF="http://www.oocities.org">Geocities</A>
El resultado Sería
Advertencia:Si presionas un click sobre el link
te enviara a la página establecida, en este caso Geocities; si
lo haces para regresar a mi hoja utiliza el BACK
de tu browser.
Esto me enviara a Geocities
Links a Secciones de una misma página
En esta hoja hay unos ejemplos de este tipo de
links, para ser mas exactos en la sección de listas combinadas
puedes encontrar unos links que aparentemente no te llevan a
ningún lado pero observa bien si tu precionas por ejemplo Principio
este te lleva al inicio de la sección del documento.
Hacer este tipo de link es sencillo solo tienes que colocar en tu
texto una llamada(bookmark) y luego citarla.
Las llamadas las haces con el comando<A NAME="Nombre de
la llamada">Texto</A>
Luego tu la citas con el comando que tu conoces así:
<A HREF="#Nombre de la llamada">Texto</A>
Si quieres citar una llamada dentro de otro archivo la sintaxis
sería:
<A HREF="archivo.htm#nombre de la llamda">Texto</a>
Este formato es utilizado mucho con los frames más adelante veremos como
Tips:digamos que deseas colocar un archivo para que tus
visitantes lo bajen a su computadora, pues puedes utilizar esta misma opción para hacerlo
veamos el ejemplo:
baja el archivo <A
HREF="../archivos/libro.zip">Presiona aqui para bajarlo</A>
En este caso la orden indicara que busque el archivo "libro.zip"en el directorio "archivos",
automaticamente el te mandara la ventana donde te dice donde deseas guardarlo o abrirlo.
Estos son aquellas fotografias o dibujos que
aparecen en tu página de estos hay dos tipos, los gráficos con
movimiento y los fijos.
Para crear tus graficos en movimiento debes de hacerlo en un
editor diseñado para esto, los mas recientes editores de
fotografias y gráficos traen esta utilidad (por lo general son los graficos GIF.)
Nosotros no trataremos el tema de como crear un gráfico, sino de
como colocarlo en nuestra hoja, la forma en que lo coloques en tu página, para
darle mas vistosidad es tarea tuya.
El comando utilizado para colocar gráficos es el siguiente:
<IMG ALT="Mensaje" SRC="nombre
archivo">
Cuando te posecionas en algún gráfico este desplega un mensaje;
el mensaje que desplega es el que tu colocas en el parametro ALT
en SRC colocas el nombre del archivo.
atributos ALIGN = Este indica de que manera quedara el texto con
respecto al gráfico puede ser TOP, BOTTOM, CENTER, MIDDLE,
RIGHT, LEFT.
En las versiones mas nuevas de IE y Netscape soportan otros tipos de alineación
pero estas nos brindan de un buen espectro para la mayoría de Browses.
WIDTH = El ancho que tendra el gráfico en la página
HEIGHT = La altura del Gráfico en la página
ejemplo:
El Texto es este <IMG ALT="Ver Libro"
SRC="VerLibro.gif" ALIGN=MIDDLE WIDTH=100 HEIGHT=100>
El Resultado :
El Texto es este
Nota: Si nosotros no colocamos estos parametros el gráfico tomara las medidas que tiene por
default.
Son muy útiles cuando quieres dar a mostrar en una sola pantalla alguna información, consiste en dividir la pantalla principal en varios sectores y en estos mostrar la información.
Si tu deseas crear estos tipos de pantalla presta atención a los siguientes comandos:
Para iniciar los frames debes de colocar al principio el comando <FRAMESET>, este tiene varios atributos que tu puedes utilizar:
COLS = Indicas en porcentajes o pixeles cuanto espacio en columnas de la ventana utilize cada frame.
ROWS=Indicas en porcentajes o pixeles cuanto espacio en filas de la ventana utilize cada frame
FRAMEBORDER= Especificas si deseas que tus frames tengan o no bordes posibles valores "YES,NO" default es "YES"
BORDER= Especificas en pixeles la brecha o espacio que habra entre cada frame. Un 0 indica que no hay espacio.
Para definir cada frame debes de utilizar el siguiente comando, <FRAME> este tambien tiene varios atributos
SRC= Aqui colocas la dirección del archivo html que deseas se despliegue en el frame
NAME= Le asignas un nombre al frame, este te servira para utilizarlo en conbinación del comando TARGET
BORDER= Especifica el ancho del borde en el frame. OJO que no es el mismo de FRAMESET
SCROLLING= Especifica si tendrá scroll un frame posibles valores "YES,NO", por default el valor es "YES"
Comando <NOFRAMES> Este es utilizado para mandar un mensaje a los browser que no soportan frames
Ejemplo:
<FRAMESET COLS="25%,75%>
<FRAME NAME="frame1" SRC="archivo1.htm" SCROLLING="no">
<FRAMESET ROWS="40%,60%>
<FRAME NAME="frame2" SRC="archivo2.htm">
<FRAME NAME="frame3" SRC="archivo3.htm">
<NOFRAMES>Lo siento este browser no soporta Frames</NOFRAMES>
</FRAMESET>
El Resultado es:
Como Utilizar el Parametro Target
Target es un parametro del comando <A HREF> utilizado para desplegar links en otras ventanas, lo enseñare hasta este momento porque es utilizado generalmente en FRAMES.
Lo que hace este parametro es controlar la ventana del browser por ejemplo nosotros tenemos un link y deseamos que este aparesca en una nueva ventana útilizariamos el siguiente comando
Ir a <A HREF="http://www.oocities.org" target="Geo Ventana">Geocities</A>
El Resultado sería:
Ir a Geocities
Opciones de Target
_SELF = Valor por default, carga la pagina en el mismo frame donde se encuentra el hyperlink
_PARENT= Carga la página en el frame del cual este frame es parte.
_TOP= Carga la página en una ventana completa
_BLANK= Inicia una ventana en blanco
Ejemplo: Target="_top"
Retomemos el ejemplo de frames anterior, tenemos tres Frames ver fig.1
En el Frame 1 lo utilizaremos para colocar el Titulo de la hoja en el archivo1.htm
El Frame 2 Sera un Indice que lo haremos en el archivo2.htm
Y el Frame 3 Sera donde desplegaremos el contenido que es el archivo3.htm
Recuerdan que con el parametro NAME del comando FRAME le asignamos un nombre a cada frame, pues tengamos esto en cuenta para comprender mejor el ejemplo.
En archivo3.htm colocamos todos los temas con su respectiva referencia por ejemplo en mi hoja de Joaquin Sabina puedes ver un ejemplo funcionando (en acordes de las canciones para ser más exacto). Cada titulo se le agrega una llamada, luego del archivo2.htm colocado en frame2 se invoca con esta llamada:
< A HREF="archivo3.htm#Nombre de la llamada" TARGET="frame3">Texto</A>
El ejemplo Anterior Codificado para que lo entiendas mejor:
Archivo1.htm
<HTML>
<BODY>
<H1>Este es el Titulo de los Frames</H1>
<A HREF="nombre de la hoja html que se desea volver" TARGET="_TOP>Regresar</A>
</BODY>
</HTML>
Archivo2.htm
<HTML>
<BODY>
<OL>
<LI> <A HREF="archivo3.htm#uno TARGET="frame3">El primer tema</A>
<LI> <A HREF="archivo3.htm#dos TARGET="frame3">El Segundo tema</A>
<LI><A HREF="archivo3.htm#tres TARGET="frame3">El tercer tema</A>
</OL>
</BODY>
</HTML>
Archivo3.htm
<HTML>
<BODY>
<A NAME="uno">El Primer Tema es este</A>
<PRE>
Aqui el cuerpo de el tema uno
</PRE>
<A NAME="dos">El Segundo Tema</A>
<PRE>
Aqui el cuerpo de el tema dos
</PRE>
<A NAME="tres">El Tercer Tema</A>
<PRE>
Aqui el cuerpo de el tema tres
</PRE>
</BODY>
</HTML>
Espero que con este Ejemplo hallas comprendido como trabajan los frames si tiene más dudas puedes enviarme un e-mail.
Nota: esta guía de Html aparenta ser un Frame pero no lo es, aqui se ha útilizado, una técnica llamada capas, que veremos a fondo en DHTML
Las tablas son importantes en las páginas web ya que estas dan más vistosidad a tu texto nosotros podemos crear tablas facilmente con los siguentes comandos:
<TABLE>
Cuerpo de la Tabla
</TABLE>
La orden anterior es la principal para crear las tablas.
Atributos de TABLE
UNITS= Especifica en que medidas se especificaran las tablas(pulgadas, pixeles, centimetros, etc,ect,). El valor default son Pixeles
BORDER= Especifica el ancho del borde
CELLPADDING= Especifica la brecha que habra entre la tabla y su contenido
BORDERCOLOR= Color del borde
WIDTH=Indicas el ancho de la tabla en la página web
Comando <CAPTION>Texto</CAPTION>
Esta es un Subcomando es utilizado para colocar el titulo de la tabla, dicho titulo es localizado Arriba en el centro de la tabla.
Comando <TR>....</TR> Especifica la fila de la tabla
Comando <TH>...</TH> especifica un titulo en la celda
Comando <TD>...</TD> define una celda.
Atributos de <TH>, <TD>
ALIGN= Alinea el texto en la celda horizontalmente
VALIGN= Alinea el texto verticalmente
COLSPAN= Une columnas formando una celda
ROWSPAN= Une filas formando una celda
BGCOLOR= Especeficara el color de la celda
WIDTH=Ancho de la Celda
Ejemplo:
<TABLE BORDER="2" WIDTH="70%">
<CAPTION><B><I>Esta es una Tabla</B></I></CAPTION>
<TR>
<TD COLSPAN=2 ALIGN="Center">Este es un texto en la celda</TD>
</TR>
<TR>
<TH WIDTH="30%">Esta es la celda1</TH>
<TH WIDTH="70%">Esta es la celda2</TH>
</TR>
</TABLE>
El resultado es:
Este es un texto en la celda | |
Esta es la celda 1 | Esta es la celda 2 |
---|
Formas
Las Formas son herramientas que nos provee html para tomar requerimientos de los usuarios más facilmente, como por ejemplo ordenar un producto, inscribirse a alguna revista, Etc. Generalmente trabajan con rutinas CGI las cuales toman estas formas para adicionarlas a bases de datos o otro tipo de almacenamiento que necesite el receptor de estas formas.
La mayoría de usuarios de internet no son programadores, los cuales crean rutinas de este tipo para solucionar todo; sin embargo no todo esta perdido aqui veremos una forma practica para trabajar las formas.
Nosotros no discutiremos todos los topicos de las formas pero si la mayoría para que puedes crear una forma en tu página recuerda que como dije anteriormente no pretendo hacer maestros con esta pequeña Guía.
1. Partes de la forma
La forma se divide en:
Comando <FORM> para iniciar la forma
Cuerpo del Formulario
Botones de aceptación del formulario(Enviar, Limpiar)
Comando </FORM> para terminar la forma
<FORM> tiene varios parametros en esta guía discutiremos brevemente algunos
ACTION = "URL" es decir a que lugar enviaras tu resultado
METHOD=el metodo que utilizaras aqui solo veremos POST el usado comunmente por defecto el metodo es GET
ENCTYPE = Como deseamos que nos envie la información generalmente se selecciona "TEXT/PLAIN"
2. Cuerpo de la Forma
En esta sección de la forma definimos todos los campos que contendra la forma, los describiremos uno a uno.
Un campo para texto simple
<INPUT> Comando principal con los siguientes atributos
TYPE=El tipo de campo que se desea
NAME=El nombre del campo
SIZE=La medida del campo si es texto
VALUE=El texto que aparecera en el campo
Ejemplo:
<FORM>
<p>Login: <INPUT TYPE="TEXT" NAME="CAMPO1" SIZE=20 VALUE="Este es el texto"></p>
</FORM>
Resultado:
Un campo para colocar un password
<FORM>
<p>Password: <INPUT type="password" name="Campo2" size="10"></p>
</FORM>
Resultado:
Radio Buttons
Muy efectivos para no complicarse la vida, permite al usuario elegir una entre varias opciones.
<FORM>
<INPUT type="Radio" name="opcion1" value="M">Masculino
<INPUT type="Radio" name="opcion1" Value="F">Femenino
</FORM>
Resultado:
Si deseamos que aparesca una opción seleccionada adicionamos el atributo CHECKED y además verticalmente.
<FORM>
<p><INPUT type="Radio" name="opcion1" value="M" checked>Masculino</p>
<p><INPUT type="Radio" name="opcion1" Value="F">Femenino</p>
</FORM>
Resultado
Tipo Checkbox
Permite al usuario seleccionar mas de una opción, tambien puede utilizar el atributo CHECKED
<FORM>
<p><INPUT type="checkbox" name="opcion1" value="A" checked>Carros</p>
<p><INPUT type="checkbox" name="opcion1" Value="B">Camiones</p>
<p><INPUT type="checkbox" name="opcion1" Value="C" checked>Motocicletas</p>
<p><INPUT type="checkbox" name="opcion1" Value="D">Caballos</p>
</FORM>
Resultado
Listas de Datos
<FORM>
<SELECT name="Pais">
<OPTION selected>Elija su país
<OPTION>El Salvador
<OPTION>Guatemala
<OPTION>España
<OPTION>Brasil
<OPTION>Mexico
</SELECT>
</FORM>
Resultado
Una Región Edit
<FORM>
<TEXTAREA name="comentarios" rows=6 cols=50>Ingrese Sus comentarios</TEXTAREA>
</FORM>
Resultado:
3. Botones de Control
Para Enviar Datos se utiliza el boton submit y para limpiar o abortar los datos se utiliza reset
<FORM>
<INPUT type="submit" value="Enviar">
<INPUT type="reset" value="Limpiar Forma">
</FORM>
Resultado
Un ejemplo completo
En este ejemplo utilizaremos opcion <FORM method="post" action="mailto:you@your_server.com" enctype="text/plain>
Como nosotros no contamos con rutinas CGI, podemos utilizar este formato para que la información la envie a nuestro e-mail, ojo amigos que esta forma no funciona en IE 3.0 solo a sido probada con IE 4.0 (Ustedes me diran si funciona en la IE 3.1 y Netscape por favor envienme sus comentarios)
<form method="post" action="mailto:ear_romero@yahoo.com" enctype="text/plain">
<p><b>Nombre :</b><input type="text" name="nombre" size=50></p>
<p><b>E-mail :</b><input type="text" name="email" size=40 value="nombre@servidor"></p>
<p><b>Sistema Operativo :</b> </p>
<p><input type="radio" name="Sistema">DOS</p>
<p><input type="radio" name="Sistema" checked>Windows95</p>
<p><input type="radio" name="Sistema">OS</p>
<p><input type="radio" name="Sistema">Unix</p>
<p><b>Comentarios :</b> <textarea name="Coment" rows=5 cols=40>Comentarios Aqui</textarea></p>
<p><input type="submit" value="Enviar"> <input type="submit" value="Limpiar Forma"></p>
</form>
Resultado
Para hacer una hoja bastante atractiva a nuestros visitantes HTLM provee de varios comandos muy utiles, a continuación mostrare algunos de ellos.
Comando
<MARQUEE> este despliega un texto con movimiento, la sintaxis de esta tarea es la siguiente:
<MARQUEE [artributos]>Texto</MARQUEE>
Atributos
ALIGN= alinea el texto en el marque
BEHAVIOR= define el tipo de movimiento que tendrá el texto (SCROLL, SLIDE,ALTERNATE)
BGCOLOR= el color que tendrá de fondo el Marquee
HEIGHT= La altura en pixeles o porcentaje que se desea tenga el marquee
WIDTH= El Ancho en pixeles o porcentaje
Ejemplos:
En este ejemplo definiremos un marquee con todos sus atributos por defecto
<MARQUEE>Este es El Texto</MARQUEE>
El resultado es:
Nota: La mayoría de estos comandos han sido probados en IE 4.0, por lo general funcionan igual en IE 3.1 y Netscape pero algunos tienen ciertas variantes. En el caso anterior en IE 4.0 aparecería el texto moviendose sobre mi página sin color abajo(Trasparente) de este, sin embargo en IE 3.1 aparece el texto sobre color blanco que es el definido en el color principal del background en el comando <BODY>.
En este ejemplo utilizaremos todos sus atributos:
<MARQUEE align="top" behavior="alternate" bgcolor="Red" height="16" width="100%">
Deseas contactarme envía tu email a ear_romero@hotmail.com</MARQUEE>
El resultado Sería:
Comando:
<HR> tira una linea horizontal
Ejemplo:
<HR>
El Resultado es:
Atributos de <HR>
SIZE=El grosor de la linea en IE 3.1 el máximo valor aceptado es 7
NOSHADE= que aparesca solida la linea
ALIGN= como se alineara la linea con respecto a la ventana del browse
WIDTH=el ancho de la linea
COLOR = color de la linea
Ejemplo
<HR size="10" align="center" noshade width="50%" color="yellow">
El Resultado sería:
Comando blockquote
Este comando genera una sangría en el texto ejemplo:
<blockquote>
Esto solo es un Ejemplo de como funciona el comando blockquote, para que tu puedas crear,
texto con sangría, facilmente en tus páginas.
</blockquote>
Se vería de esta forma:
Esto solo es un Ejemplo de como funciona el comando blockquote, para que tu puedas crear, texto con sangría, facilmente en tus páginas.
Con esto no creas que conoces todo sobre html hay muchas otras opciones, pero por lo menos ya puedes crear tu propia página sin ningún problema.
Si te a servido de algo este manual, y has aprendido me alegra mucho ese es el principal objetivo que persigue mi página, solo te pedire algo a cambio, que coloques un link de tu página a la mía para que más personas puedan utilizar este manual... !Trato hecho! :-)
Si deseas ayudar a gente necesitada ve a mi página de información el la sección de objetivos alli te explicare como puedes hacerlo
Si deseas conocer un poco más de como crear páginas con efectos visuales, ve a mi guía para principiantes de JavaScript
Links | Comentarios hacerca de los links |
Esta es una página de html muy interesante, encuentras muchos tips de utilidad, tambien tiene una sección donde puedes hacer preguntas, la unica recomendación es que debes conocer ingles. |