Los Beatles. Poetas de una generación. Héroes de una era. Como todos los poetas y héroes, expresaron y reflejaron el espíritu de su tiempo. En 1964 aparecieron como surgidos de la nada. Su éxito parecía rápido, pero llevaban ya 8 años de larga lucha. Sin embargo, estaban decididos, y tuvieron suerte. Tocando en el sitio adecuado, frente a la gente adecuada, y en el momento clave de su carrera. Y lo más importante: eran buenos, muy buenos. En el verano de 1957, Paul fue a un festival en Woolton, Inglaterra. Ese día tocaban los Quarrymen, y un amigo común presentó a Paul y John. Paul se impresionó porque John tenía su propio grupo. John se impresionó porque Paul sabía afinar guitarras. Una semana después, Paul se unió al grupo. Luego entraría un nuevo miembro: un guitarrista de 14 años llamado George Harrison. George quería incorporarse a los Quarrymen desde hacía tiempo, pero John no veía en él más que un niño de 14 años. Finalmente fue aceptado, no tan solo por su habilidad con la guitarra, sino también porque la sra. Harrison les permitía ensayar en su casa. Después, en 1962, ingresaría a la banda Richard Starkey, el baterista de Rory Storm and the Hurricanes (un popular grupo de Liverpool), en reemplazo del desastroso Pete Best.  Como puede verse, la historia Beatle está llena de coincidencias, felices coincidencias que hicieron cambiar las perspectivas bajo las cuales vemos hoy el mundo. Por ejemplo, el "All You Need Is Love" de 1967 ha cobrado, hoy más que nunca, una enorme importancia. Luego del desplome del sistema comunista, "Revolution" es aún más significativa. "Hello Goodbye" parece ser la premonición perfecta de un mundo cargado de individualismos y contradicciones. Según George Martin, lo impresionante de los Beatles es que su tiempo, el momento en que aparecieron, fue el correcto; alguien lo escogió por ellos. Este es el pequeño homenaje de un venezolano a esas casualidades que cambiaron el mundo. 

 
 
La  nostalgia sigue siendo igual  que antes

 
El reinado de los reyes