En lo referente a vehículos, aparte de intentar conseguir una serie de modelos representativos de mi ciudad (un autobús Mercedes, otro M.A.N. y un Neoplan  que estuvo a prueba en la línea del Tom-Bus como autobús eléctrico) o incluso de una cierta época (un taxi Citroën 15 Six y otro Austin, un autobús Aclo de dos pisos, otro Chausson, un tranvia PCC más conocidos como "Washington"), mi mayor dedicación está centrada en la reproducción de vehículos de bomberos, poseyendo una colección de alrededor de 50 modelos diferentes Magirus-Deutz, firma integrada en el grupo IVECO, cuya fábrica en la ciudad alemana de Ulm tuve el placer de visitar. Otros tantos modelos Mercedes-Benz y otros M.A.N. todos ellos para servicios de bomberos.

Pero la colección que de verdad para mi tiene un valor, quizás sentimental, incalculable es la que todavía estoy ampliando y que está formada por unos cuarenta modelos diferentes y de distintas épocas pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Barcelona, la cual viene explicada y detallada desde el mes de marzo en diferentes  capítulos de la revista "Mini-Auto".

En ella tienen cabida desde un tractor Fordson de principios de siglo que remolcaba bombas de vapor, hasta un moderno autotanque ligero Mercedes, pasando por unos Crossley de principios de los 50 los cuales, en la realidad, habían hecho la campaña del norte de Africa al lado del general Montgomery durante la 2ª. guerra mundial y al acabar la contienda fueron reparados, acondicionados y vendidos a diferentes cuerpos de bomberos, o un Dennis de 1952 típico vehículo ingles de bomberos, los Pegaso Z-206 "Mofletes", los Comet, los Europa o los diferentes tipos de Magirus.