LAS LEYES DE MURPHY
LEY DE MURPHY.
Si algo puede salir mal, saldrá mal.
Corolarios.
Nada es tan fácil como parece.
Todo lleva más tiempo del que usted piensa
Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause
más perjuicios será la única que
vaya mal.
Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión
vaya mal y las evita, al momento aparecerá espontáneamente
una quinta posibilidad.
Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor.
En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra
cosa que debería haber hecho antes.
Cualquier solución entraña nuevos problemas
Es inútil hacer cualquier cosa a prueba de tontos, porque los
tontos son muy ingeniosos
La naturaleza siempre está de parte de la imperfección
oculta
La madre Naturaleza es una perra
FILOSOFIA DE MURPHY.
Sonría. Mañana puede ser peor.
POSTULADO DE BOLING.
Si se encuentra bien, no se preocupe. Se le pasará.
PRIMERA LEY DE CHISHOLM.
Cuando las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan
mal.
Corolarios.
Cuando parece que ya nada puede ir peor, empeora.
Cuando le parezca que las cosas van mejor, es que se le ha pasado algo
por alto.
PARADOJA DE MURPHY.
Siempre es más fácil hacerlo de la forma más
difícil.
LEY DE PUDDER.
Todo lo que empieza bien, acaba mal.
Todo lo que empieza mal, acaba peor.
POSTULADO DE TYLCZAK SOBRE LA PROBABILIDAD.
Los sucesos fortuitos tienden a suceder todos juntos.
SINTESIS DE SCHNATTERLY SOBRE LOS COROLARIOS.
Si algo no puede salir mal, saldrá mal.
PARADOJA DE SIVERMAN.
Si la Ley de Murphy tiene que salir mal, saldrá mal.
EXTENSIÓN A LA LEY DE MURPHY.
Si una serie de sucesos puede salir mal, saldrá mal en
la peor secuencia posible.
COROLARIO DE FARNDICK DEL QUINTO COROLARIO.
Después de que las cosas hayan ido de mal en peor, el
ciclo se repetirá.
EXTENSIÓN DE GATTUSO DE LA LEY DE MURPHY.
Nada es tan malo nunca como para que no pueda empeorar.
LEY DE PERRUSEL.
No hay tarea tan simple que no pueda hacerse mal.
Sobre la Gravedad
LEY DE LA PERVERSIDAD DE LA NATURALEZA.
No se puede determinar a priori en que lado de la tostada hay
que poner la mantequilla.
LEY DE LA GRAVEDAD SELECTIVA.
Todos los objetos se caen al suelo de tal forma que causen más
desperfectos.
Corolario de Jenning.
La probabilidad de que la tostada caiga con la mantequilla hacia abajo
es directamente proporcional al precio de la alfombra.
Corolario de Klipstein.
La pieza más delicada será la que se caiga antes.
LEY DE SPRINKEL.
Las cosas siempre caen en ángulo recto.
LEY DE FULTON SOBRE LA GRAVEDAD.
El esfuerzo para recoger al vuelo un objeto que se puede romper,
producirá un desastre mucho mayor que dejarlo caer.
LEY DE RUSH SOBRE LA GRAVEDAD.
Cuando una máquina de tabaco o de chicle le devuelve el
cambio, los duros se le caerán a los pies, mientras que las monedas
de veinticinco rodarán lejos de su vista.
LEY DE ANTHONY SOBRE EL TALLER.
Cualquier herramienta, cuando se suelta, rueda hasta el rincón
más inaccesible de todo el taller.
Corolario.
Cuando vaya a recogerla, tropezará con otras herramientas y
se hará polvo los dedos de los pies.
Sobre Física
LEY DE JOHNSON.
Si un artilugio mecánico falla, lo hará en el momento
más inoportuno.
LEY DE SATTINGER.
Funcionaría mejor si lo enchufara.
LEY DE ANTHONY SOBRE LA FUERZA.
No lo fuerce. Cómprese un martillo más grande.
AXIOMA DE CAHN.
Cuando todo falle, lea las instrucciones.
LEY DE JENKINSON.
De todas maneras, no funcionará.
LEY DE LAS REPARACIONES.
Si no se ha roto, no lo podrá arreglar.
REGLA DEL PENSAMIENTO INTELIGENTE.
Guarde todas las piezas.
CUATRO PRINCIPIOS DE TALLER.
La llave inglesa o el taladro que usted necesite serán precisamente
los que falten en la caja de herramientas.
Para la mayor parte de los montajes hacen falta tres manos.
Las tuercas sobrantes nunca ajustan con los tornillos sobrantes.
Cuanto más cuidadosamente se planifique un proyecto, mayor confusión
se producirá cuando algo falle.
OBSERVACIÓN DE BARUCH.
Si todo lo que tiene es un martillo, cualquier cosa que vea le
parecerá un clavo.
LEY DE KEN.
Una partícula que se desplaza, buscará el ojo más
próximo.
LEY DE LA DISPERSIÓN PROBABLE.
Cualquier cosa que choque contra el ventilador no se distribuirá
uniformemente.
LEY DE MILLER.
No se puede saber la profundidad de un charco hasta que no se
ha metido el pie.
LEY DE MURPHY SOBRE LA TERMODINÁMICA.
Todo empeora a elevadas presiones.
LEY DE PATTISON SOBRE LA ELECTRÓNICA.
Si los cables se pueden conectar de dos o más formas diferentes,
la primera de ellas es la que funde los plomos.
TEOREMA DE BELL.
Cuando un cuerpo se sumerge en agua, suena el teléfono.
LEY DE BALLANCE SOBRE LA RELATIVIDAD.
La duración de un minuto depende del lado de la puerta
del baño en que se encuentre.
Sobre las Clases
LEYES PARA LA PROGRAMACIÓN DE CLASES.
Si la asignatura que más le apetecía hacer tenía
un número límite de n estudiantes, usted será el n+1
que solicitó matricularse.
Los horarios se elaboraran con el único y exclusivo objeto de
que los estudiantes pierdan el máximo tiempo posible entre las clases.
Corolario.
Si, por casualidad, consigue tener dos clases seguidas, se impartirán
en los dos edificios más distantes entre sí de todo el recinto
universitario.
Si para hacer una asignatura que le apetece mucho, necesita estudiar
otra previamente, esta última sólo se ofrecerá durante
el cuatrimestre siguiente a la deseada.
LEYES DE LOS EXÁMENES FINALES.
Las pilas de la calculadora de bolsillo, que han durado todo el curso,
se agotarán durante el examen final de matemáticas.
Corolario.
Si lleva pilas de recambio, serán defectuosas.
En su examen final más difícil, la compañera de
clase más maciza y atractiva se sentará a su lado por primera
vez en todo el curso.
LEYES DEL TERROR APLICADO.
Cuando repase sus apuntes antes de un examen, se dará cuenta
de que lo más importante es ilegible.
Cuanto más haya estudiado para un examen, menos seguro estará
de cuál es la respuesta que le piden.
El 80 por 100 del examen final está extraído de la clase
a la que faltó y del libro que no ha leído.
La noche antes del parcial de Historia, el profesor de Biología
le mandará que se lea doscientas páginas sobre insectos.
Corolario.
Todos los profesores dan por sentado que lo único que usted
tiene que hacer es estudiar su asignatura.
Si tiene que hacer un examen en el que se pueden usar libros, se le
olvidará llevarlos.
Corolario.
Si tiene que redactar un trabajo en casa, se le olvidará donde
vive.
A final de curso se acordará de que se había matriculado
en una asignatura... y nunca ha ido a clase.
LEY DE MURPHY DEL TRABAJO DE FIN DE CURSO.
El libro o la revista fundamental para terminar su trabajo de
fin de curso será el único que no esté en la biblioteca.
Corolario.
Si no falta, le habrán arrancado las páginas más
importantes.
Sobre las Colas
LEY DE HEID SOBRE LAS COLAS.
Llegue a la hora que llegue, siempre habrá más
gente en la cola.
LEY DE LOS AUTOSERVICIOS.
El plato que le llamó la atención desde que se
puso usted en la cola se lo llevará el que va delante de usted.
OBSERVACIÓN DE ETORRE.
La otra cola es más rápida.
VARIACIÓN DE O'BRIEN A LA OBSERVACIÓN DE ETORRE.
Si cambia de cola, la que acaba de dejar empezará a avanzar
más deprisa que la nueva.
Corolario de Kenton.
Si vuelve a la primera, lo único que conseguirá es que
se produzca un tumulto y todo el mundo se mosquee con usted.
PRINCIPIO DE LA ESPERA.
Cuanto más tiempo lleva en una cola, más probabilidades
hay de que se haya equivocado de ventanilla.
REGLA DE FLUGG.
El cajero más lento siempre está en la caja rápida.
LEY AVANZADA DE VILE SOBRE EL ARTE DE HACER COLA.
Si se dirige corriendo hacia una cola corta, antes de que llegue será
larguísima.
Cuando esté esperando en una cola muy larga, la gente que está
detrás de usted maniobrará y se colocará en la caja
que acaba de abrir.
Si abandona durante un segundo una cola corta, se convertirá
en una larga hilera.
Si se encuentra usted en una cola corta, la gente de delante colará
a todos sus amigos y parientes y se convertirá en una cola larguísima.
Una cola corta en el exterior de un edificio se convertirá en
una cola larguísima en el interior.
Si se queda parado en un sitio el tiempo suficiente, se formará
una cola detrás de usted.
Sobre los Viajes
LEY DE PARSON SOBRE LOS PASAPORTES.
Nadie es tan feo como en la foto del pasaporte.
LEY DE KAUFFMAN SOBRE LOS AEROPUERTOS.
La distancia a la puerta de embarque es inversamente proporcional
al tiempo que se dispone para no perder el vuelo.
LEY DE ROGERS.
En cuanto la azafata sirve el café, el avión entra
en zona de turbulencias.
Explicación de Davis a la Ley de Rogers.
Servir café en un avión produce turbulencias.
PRINCIPIO BÁSICO DEL EQUIPAJE.
Se ponga junto a la cinta transportadora que se ponga, su equipaje
vendrá por otra.
LEY DE LA LLEGADA.
Los que viven más cerca, llegan más tarde.
PRIMERA LEY DEL VIAJE.
Siempre se tarda más en ir que en volver.
LEY DEL AVIÓN.
Cuando tiene que hacer un transbordo, si el avión en el
que va lleva retraso, el otro no lo lleva.
LEY DEL CAMINO DE LA VIDA.
Si todo viene hacia usted, es que se ha equivocado de carril.
POSTULADO DE LEMAR SOBRE EL APARCAMIENTO.
Si tuvo que dejar el coche a seis manzanas, encontrará
dos huecos justo a la entrada del edificio.
LEYES DEL TRÁFICO.
El carril lento en el que ha estado parado tanto tiempo, empezará
a moverse cuando usted se haya cambiado al otro.
La hora de margen que tomó por el tráfico se quedará
corta, porque se pasará hora y media en un atasco.
LEY DE DREW SOBRE LA BIOLOGIA EN LA AUTOPISTA.
El primer bicho que se estrella contra un parabrisas, lo hace
siempre a la altura de los ojos.
AXIOMA DE WINFIELD SOBRE EL ARTE DE DAR UNA DIRECCIÓN.
La posibilidad de perderse es directamente proporcional al número
de veces que le digan "no puedes perderte".
Varios
AXIOMA DEL SEÑOR COLE.
La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante.
La población, sin embargo, sigue aumentando.
PRIMERA LEY DEL DEBATE.
No discuta nunca con un tonto. Puede que la gente no aprecie
la diferencia.
LEY DE NAESER.
Puede hacer algo a prueba de tontos, pero no puede hacer nada
a prueba de ese maldito tonto.
LEY DE HUTCHINS.
No se puede hablar más que un hombre que no sabe de lo
que está hablando.
DEFINICIÓN DE WEBWER.
Un experto es aquel que sabe cada vez más sobre menos
cosas, hasta que sabe absolutamente todo sobre nada.
LEY DE EDWARDS SOBRE EL ESFUERZO/TIEMPO.
Esfuerzo x Tiempo = Constante.
Dado un tiempo inicial grande para hacer algo, el esfuerzo inicial
será pequeño. A medida que el tiempo se aproxima a
cero, el esfuerzo tiende a infinito.
Corolario.
Si no fuera por el último minuto, no se haría nada.
LEY DE LA EXACTITUD.
Cuando se está trabajando para encontrar la solución
a un problema, siempre resulta de gran ayuda saber la respuesta.
LEY DE VAN HERPEN.
La solución de un problema consiste en encontrar a alguien
que lo resuelva.
PRINCIPIO DE PETER.
En cualquier jerarquía, todo empleado tiende a incrementar
su nivel de incompetencia.
Corolarios.
Con el tiempo, todos los puestos tienden a que los ocupe un empleado
incompetente.
El trabajo lo realiza un empleado que todavía no ha alcanzado
el nivel ideal de incompetencia.
LEY DE JONES.
El hombre capaz de sonreir cuando las cosas van mal, ya ha pensado
a quién le echará la culpa.
LEY DE THIESSEN SOBRE LA GASTRONOMIA.
La dureza de la mantequilla es directamente proporcional a la
blandura de la tostada.
LEY DE GLUCK.
Dé las vueltas que dé antes de entrar en el ascensor,
los botones siempre estarán a su espalda.
LEY DE NORRIS.
La ola de calor aparece justo cuando se estropea el aire acondicionado
de la oficina.
LEY DE SIR WALTER.
La tendencia del humo de un cigarrillo, parrilla, fuego de campamento,
etc., a dirigirse a la cara de una persona es directamente proporcional
a la sensibilidad de esa persona al humo.
LEY DE THOMAS.
El que no quiere jugar es el que gana todas las manos.
LEY DE TODD.
Si todo sigue igual, usted perderá.
Corolario.
Si todo se pone a su favor, perderá lo mismo
LEY DE JENSEN.
Gane o pierda, perderá.
LEY DE TELESCO SOBRE LA ENFERMERIA.
Existen dos tipos de esparadrapo: el que no se pega y el que
no puede despegarse.
LEY DE WALKER PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO.
Siempre hay más ropa para lavar que ropa limpia.
Refutación de Clive a la Ley de Walker.
Si está limpia, no es ropa.
DILEMA DE DINER.
Las corbatas limpias atraen la sopa.
COMENTARIO DE CHURCHILL SOBRE EL HOMBRE.
En ocasiones, el hombre tropieza con la verdad pero, casi siempre,
evita caerse y sigue.
|