|
AUTOR: REV. JOSE PABON ALBARRACIN
El sistema católico-romano es muy complejo y, al mismo tiempo, muy firme y sólido, aunque de tiempo en tiempo pueda cambiar la formulación de sus dogmas. Unicamente mediante un estudio continuo y profundo (lo cual quizá sólo es posible desde dentro en la mayoría de los casos) se es capaz de llegar a las verdaderas raíces del sistema. Por esto, resulta tan difícil para la mayoría de los teólogos y polemistas evangélicos entender claramente y describir correctamente los principios básicos de la Teología Católica. Sin embargo, es cierto que algunos escritores protestantes han presentado una exposición concisa, y clara, y suficientemente profunda del sistema teológico de la iglesia Católica Romana. Pero era necesario un libro sobre el tema, escrito por alguien que en otro tiempo estuvo dentro, ejerciendo como sacerdote, que no se precia de teólogo pero que cuenta con la vivencia personal sobre el tema que nos ocupa. Estoy profundamente convencido de que los evangélicos de habla hispana, necesitan con urgencia conocer mejor el sistema católico-romano, tanto en su estructura tradicional como en sus modernas formulaciones, no solo para saber a qué atenerse en cualquier diálogo con los católicos-romanos, sino también para profundizar en sus propias convicciones y ver con claridad tanto lo que nos une como lo que nos separa. Esta es la única manera de estar preparados "para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que nos demande razón de la esperanza que hay en nosotros" (1 Pedro 3:15) Al escribir desde fuera, siempre hay peligro de presentar una "caricatura" del Catolicismo Romano, en vez de un buen retrato. Este peligro no es solamente para los escritores , sino también para los predicadores y para todo aquel que de una forma u otra comunica las Buenas Nuevas del Evangelio. Si siempre ha resultado difícil entender el Catolicismo, a causa de la trama filosófica donde toda su Dogmática queda entretejida, hoy aparece una nueva dificultad debida a los profundos cambios que tienen lugar en su "forma" aunque su "esencia" no haya variado, si hemos de creer al propio Hans Küng. (1) Esperamos que esta obra sirva a nuestros hermanos evangélicos para adquirir una información precisa sobre un tema tan importante así como al pueblo católico del que nos hubimos de separar. Queremos presentar aquí con humildad y amor, con respeto y firmeza, en fin, con sincera invitación aun diálogo basado en la correcta interpretación de la Palabra de Dios, una critica constructiva de cuanto, según nuestra creencias, está todavía necesitando de reforma en su sistema, conscientes de que todos hemos de observar el principio de la Ecclesia semper reformada (una iglesia en necesidad de continua reforma) por lo que tampoco tenemos a nuestras propias iglesias como inmunes al error o a la decadencia. Deseo expresar aquí mi mas profunda gratitud a Distribuciones y Librería El Sembrador, como también a Don Elemiro Arrieta y a Doña Martha Zafra, quienes una vez más han prestado su valiosa colaboración. Especial mención requiere el Centro Cristiano Shalom de San Juan, Puerto Rico.
Rev. José Pabón Albarracin Ex. Sacerdote Romano y Pastor Misionero
|
|