ProForm Ver. 1.0
Es un CGI creado en Perl que permite gestionar formularios.
La principal diferencia con otros CGIs de su categoría consiste
en que puede gestionar cualquier tipo de formulario, es totalmente
configurable desde la página HTML que contiene el formulario y
además su uso es gratuito.
Si tienes problemas para instalar CGIs en tu espacio Web, o simplemente
no deseas perder tiempo en ello, este servicio puede serte de mucha
utilidad. Leer las respuestas a tus formularios ya no será; ningún
problema para tí. Para hacer uso de él, sólo tienes
que leer detenidamente estas instrucciones.
Para acceder a este servicio no tienes que rellenar ningún formulario,
no necesitas ningún password, no nos tienes que pedir permiso... Así de sencillo.
2.- ¿Qué puedo hacer con ProForm?
Proform tiene implementadas unas características que creemos que lo
harán atractivo a muchos de nuestros miembros:
El número de campos
que puede tener
tu formulario es ilimitado.
Las contestaciones a tu formulario las recibirás
en la dirección de mail que especifiques. También escojes el asunto ("Subject") con el que quieres
recibir los correos que porvengan de dicho formulario.
La página que informan al usuario de
el éxito (confirmación) del envío está en Español y puedes
personalizar tanto el color o imágen de fondo, como el color del texto
aspectos importantes para mantener el diseño de tu web.
Este es un servicio totalmente gratuito.
Puedes poner tantos formularios como quieras, cada uno de ellos con características diferentes adaptadas a cada caso.
Simplemente debes crear el formulario que deseas e introducir una serie de campos
ocultos. Estos campos te permitirán controlar las posibilidades de
ProFrom, personalizándose así el tratamiento de tu formulario.
Si ya has creado tu formulario, sigue con la siguiente sección. En ella
te vamos a guiar paso a paso para que lo adaptes plenamente a tus necesidades.
3.- ¿Cómo ejecuto ProForm?
Simplemente tienes que crear una página con un formulario.
¡Nada más!
El esqueleto básico de dicho formulario debe ser el siguiente
<FORM method=post
action="http://200.21.192.10/cgi-bin/proform.cgi">
<INPUT type="hidden" name="miemail" value="tu dirección de correo">
<INPUT type="hidden" name="forma" value="Título del Formulario">
<INPUT type="hidden" name="confirma" value="si o no">
<INPUT type="hidden" name="colorfondo" value="Color de fondo">
<INPUT type="hidden" name="imagenfondo" value="URL de la imágen de fondo">
<INPUT type="hidden" name="colorfondo" value="Color del texto">
------------------------------------------------
Aquí van tus propios campos
------------------------------------------------
</FORM>
|
Fíjate que al ser campos del tipo hidden (oculto), no
afectarán a la estética de tu formulario ya que el usuario no los verá.
¡OJO! Respeta las mayúsculas y minúsculas
de las cadenas entrecomilladas de las opciones name y value. No es lo mismo "email" que
"Email" o "EMAIL".
Explicación de los campos ocultos
- <FORM method=post
action="http://200.21.192.10/cgi-bin/proform.cgi">
Le indica a tu formulario donde se halla el CGI.
- <<INPUT type="hidden" name="miemail"
value="Tu dirección de correo">
Debes substituir Tu dirección de correo por la
dirección de correo a la que deseas que se envéen las
respuestas del formulario.
- <INPUT type="hidden" name="forma"
value="Título de formulario">
Este campo controla el asunto (subject) que
deseas que tenga el correo que recibas. Debes cambiar Título de formulario
por el título o nombre del formulario que deseas ver al recibir los correos con las respuestas
del formulario.
- <INPUT type="hidden" name="confirma"
value="si o no">
Si value="si" el usuario que llene el formulario verá una página de confirmación
con los datos que envió a tu correo.
- <INPUT type="hidden" name="colorfondo"
value="Color de fondo">
Si colocaste el valor "si" en el campo confirma
puedes personalizar el color del fondo de la página que se genera con los datos enviados
por el formulario, si el value="" el color de fondo será blanco.
- <INPUT type="hidden" name="imagenfondo"
value="URL de la imágen de fondo">
Si colocaste el valor "si" en el campo confirma
puedes personalizar la imágen del fondo (background) de la página que se genera con los datos enviados
por el formulario. Debes colocar la url completa incluido el http://
- <INPUT type="hidden" name="colortexto"
value="Color del texto">
Si colocaste el valor "si" en el campo confirma
puedes personalizar el color del texto de la página que se genera con los datos enviados
por el formulario, si el value="" el color del texto será negro.
Aquí te presentamos una página de ejemplo en la que
se supone que tu dirección de correo es webon@geoci.com
(si te interesara usar este ejemplo deberáas cambiar esa dirección
por la tuya). Se tratará de un formulario que pedirá la opinión que merece
tu página.
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Opinión</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<H1>Opinión</H1>
<P>
Espero que mi web haya sido de tu agrado.
Si crees que puede mejorarse de alguna forma, te agradeceré
que rellenes el siguiente formulario.
Gracias
<FORM method=post action="http://200.21.192.10/cgi-bin/proform.cgi">
<INPUT type="hidden" name="miemail" value="webon@geoci.com">
<INPUT type="hidden" name="forma" value="Opinión de mi Web">
<INPUT type="hidden" name="confirma" value="si">
<INPUT type="hidden" name="colorfondo" value="white">
<INPUT type="hidden" name="imagenfondo" value="http://200.21.192.10/fondo4.jpg">
<INPUT type="hidden" name="colortexto" value="black">
<!-- Aquí empieza tu formulario -->
<TABLE>
<TR>
<TD>Tu nombre:</TD>
<TD><INPUT type="text" name="nombre" value=""></TD>
</TR> <TR>
<TD>Tu e-mail:</TD>
<TD><INPUT type="text" name="email" value=""></TD>
</TR> <TR>
<TD>Tu URL:</TD>
<TD><INPUT type="text" name="url" value=""></TD>
</TR> <TR>
<TD colspan=2>Tus comentarios</TD>
</TR> <TR>
<TD colspan=2><TEXTAREA name="comentarios" value="" cols=20 rows=10>
</TEXTAREA></TD>
</TR> <TR>
<TD colspan=2 align=center><INPUT type="submit"
value="Enviar">
<INPUT type="reset"
value="Cancelar"></TD>
</TR>
</TABLE>
</FORM>
</BODY>
</HTML>
|
|