ACTA DE SÍNTESIS DE LOS TEMAS TRATADOS EN REUNIÓN DEL DÍA VIERNES 30 DE MAYO DE 1997 EN LA SALA DE ESTUDIO DE INGENIERÍA CIVIL ELÉCTRICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Fecha : Viernes 30 de Mayo de 1997
Hora de Citada : 13 :30 hrs
Hora de Inicio de la sesión : 13 :50 hrs.
Hora de Termino de la sesión : 15 :15 hrs.
Representante de centros de alumnos presentes : |
Todos. (10 / 10) (Representante de Materiales se retiro antes del final de la reunión) |
Vocales Presentes : |
Scarlett Vásquez Marcelo Ubeda Rodrigo Huerta Verónica Oliveros Paulina Granados. |
Vocales que no asistieron : |
Jaqueline Quezada Fernando Gajardo Jorge Rojas Fernando Reyes Amanda Durán Natalia Jancovic Rodrigo Bravo. (7 / 12) |
Tabla
- Resumen de lo acontecido en otras facultades.
- Pleno de Federación (Definir postura de la facultad).
- Organización del Movimiento.
- Objetivos y Misión
- Resultados Esperados
- Centro de Operaciones (Propuesta de Gregorio González).
- Comisiones.
Resumen de lo acontecido en otras facultades (Presidente del CEI).
La mayoría de las facultades están en toma, en particular el Campus Macul (La Facultad de Filosofía, la de Ciencias, el Programa de Bachillerato, Ciencias Sociales) están en toma desde el viernes pasado, la Facultad de Derecho está con sus problemas internos, la Facultad de Odontología se realizó una consulta a los estudiantes para apoyar esta movilización , Las carreras de Ing. Comercial y Auditoria se realizó una consulta estudiantil (con el resultado de no apoyar movilizaciones, pero reconocer la mala gestión de Lavados), Veterinaria (Campus Antumapu) está en movilización y Ing. Forestal esta en paro por sus problemas locales, Fac. de Química han hecho asambleas pero no han acordado movilizaciones, Medicina Norte y Sur han realizado asambleas y el próx. lunes comienzan un paro.
Además en nuestra facultad a partir del lunes habrá un claustro académico a cargo del Profesor Roberto Acevedo.
Explicación de la Postura de la FECH.
Se explicó la postura de la FECH (Explicación del Presidente del CEI): "Se llama a un proceso de normalización de la Universidad que incluye puntos como : pedir la renuncia de Lavados y pedir un gobierno interino (Todo el Consejo Superior, todos los decanos, de donde sale un Rector interino, ratificado por el Presidente, para funciones administrativas) el cual debe llamar a un Claustro Triestamental para plantear los temas : Estatuto Orgánico, Plan de Desarrollo Estratégico y Rol Universidad-Estado. Además se creará una comisión para que guíe todo el proceso hasta el claustro."
Acotaciones de una consejera (Catalina) "El Claustro Triestamental + el Consejo Superior es el que llama al rector interino"
Propuestas
- Presidente CEIN : "...Sólo los presidentes y los vocales y la directiva haga una propuesta en termino de objetivo y hasta donde queremos llegar y la evaluación para presentarlo a la comunidad de la Facultad ,para luego discutirlo...".
- Hernán (Eléctrico) "...Sacar a Lavados del tema de discusión, y centrarnos en los temas de nosotros que son : La Universidad tiene problema de financiamiento, se necesita un estatuto orgánico, eso incluye un plan estratégico de universidad..."
- Representante de Civil : Discutir en la reunión de mañana independencia Ingeniería-FECH, establecer el rol crítico de Ingeniería, dejar claro como mensaje que la infraestructura de nuestra facultad no está tan mal, pero que si estamos en una postura solidaria con otras facultades donde el problema si es serio y mañana redactar una declaración pública donde queden claros los objetivos de ingeniería.
- Eduardo Steffens : Propone que el CEF de mañana sea abierto pero que se restrinja la palabra a los presidentes y vocales.
- Juan Amigo : No estamos por definir una posición a favor o en contra de la FECH, lo que pasa es que nosostros estamos en un proceso a nivel universitario que fue iniciado por la federación, en la cual la facultad de ingeniería se ha hecho presente en la discusión en los temas propuestos por la FECH y se han agregado otros temas contingentes a nuestra propia facultad. Luego la postura de ingeniaría es decir : "...ESTAMOS EN UN PROCESO QUE CULMINARÁ EL DÍA MIÉRCOLES EN LA CUAL TENDREMOS UNA PROPUESTA DEFINIDA Y CLARA AL RESPECTO...".
- Representante de Materiales : Manifiesta su desacuerdo con la postura de CEIN : "...consideró absurdo autogenerar y autoaprobar la propuesta...", Propone incluir más gente, que represente a otras tendencias.
- Leonardo Valencia (Centro de Estudiante de Ing. Eléctrica) : Llama a evitar que cada departamento genere una propuesta diferente y agrega refiriendo a las ".. Si tú centro de estudiante no ha podido canalizar las opiniones de tu carrera, es a ellos a quienes tienes que recurrir y no directamente al CEF...".
- Daniel Borquez : Reclama que hay una serie de cosas operativas que no están funcionando (Información de otras facultades, comisiones), llama a funcionar al CEF en puerta cerrada para avanzar más rápido y a unificar las propuestas.
- Civil propone una comisión de reestructuración y organizar un foro para plan común el lunes a las 10 :30 para lo cual se invita a que cada centro de estudiantes invite a profesores a participar.
- CEIN propone un foro entre directores de departamento + el decano en el cual estén presentes los alumnos.
- Meruane volcal de la FECH : Es importante no olvidar que la escuela está inmersa en un ambiente de Universidad Global y que la Universidad está sumida en una sociedad. Es por ello que propone invitar a diversos actores sociales a conversar sobre un proyecto de universidad. Además debemos tener una identidad como facultad, y es por ello que al congreso universitario debemos llevar nuestra postura.
- Scarlett Váquez : "... es tiempo de ir preguntando a la gente cual es la forma que piensan...", żEs este paro una medida de presión ?
- Gregorio González de Centro de Operaciones : "... El CEF no puede trabajar a la hora que se le ocurra despertar a los presidentes y además perder 2 horas al diá en movilización ..." para lo cual propone : que el CEF y todas las comisiones se queden a trabajar en forma continua, para lo cual propone el edificio de computación y las salas B, dado que tienen Computadores y Red, además se pueden quedar a dormir abajo que está calefacionado, "... Además esta abierto toda la noche, por lo cual no seria una toma...". Se invita a todos los centros de alumnos y comisiones a quedarse a partir de hoy en la escuela para funcionar todo el día. Además que este toda la información necesaria (documentos).
Comisiones.
Actualmente están funcionando varias comisiones, y por ello se llama al alumnado a integrarse a estas. Dichas Comisiones son :
- Mística : Elaboración de Actos, eso incluye colocar la bandera y el himno de la universidad (Se propuso a Scarlett Vásquez).
- Otras Facultades : Informar de lo acontecido y funcionamiento del movimiento en otras facultades ( a cargo del presidente del CEI).
- Difusión Interna : informar al interior de la Facultad (Encargado Francisco Carrasco).
- Comisión Estatuto : a cargo de Daniel Borquez, la cual tendrá una reunión hoy viernes en la sala Q16 a las 2:30.
- Prensa : encargados de toda la difusión externa de comunicados de prensa. (Encargado Hernán Breinbahuer).
- Comisión Internet : a cargo del Centro de Estudiantes Computación.
- Comisión Financiamiento : a cargo del CEIN.
- Comisión Documentación : a cargo de Paulina, la cual recibira toda la documentación en forma personal o a por medio de la secretaria del CEI, además esta comisión debera dejar una copia de cada documento en fotocopiadora y otra en el centro de operaciones.
- Comisión Docencia : a cargo del profesor de matematica el Sr. Francisco Ortega.
Además se informa que para cada comisión se han definido objetivos, y que cada comisión debe informar al centro de operaciones del estado de avance.
Citación a consejo de Presidentes (Cerrado).
Se llama para mañana a un Consejo de Presidentes, con invitación a los vocales para elaborar una propuesta sobre objetivos y pasos a seguir a la luz de lo que hoy se discuta en el pleno de federación. A está propuesta se planteó el desacuerdo de materiales
La tabla tentativa será :
- Objetivos del Movimiento.
- Plazos.
- Operativas para la próxima semana.
Aclaración Postura de la Directiva del CEI.
La Facultad está en un proceso de reflexión, discusión y proposición, por lo que se considera inadecuado que la directiva imponga al estudiantado sus ideas, es por ello que se han reservado sus posiciones (pero se deja claro que la tienen). Por ello se quiere recalcar que este es un proceso de carácter consultivo, y es el CEF el que debe recoger las posturas del estudiantado y llegar a consenso y no la directiva la que tiene que dictar lo que se hará.
FUENTE: SITIO WEB DEL CEI
http://cipres.cec.uchile.cl/~cei