Lunes mayo 26 de 1997
EL consejo del departamento de Ingeniería Civil considera que el problema de fondo de la actual crisis, es que el proyecto educacional y de creación que representa la Unviersidad de Chile para el Estado se ve amenazado por la mantención de las políticas generadas durante los largos años de intervención de la institución. Estas llevaron a sustanciales reducciones presupuestarias, a la dictación de un estatuto inadecuado, que se sigue manteniendo y a la carencia, hasta hoy en día, de un plan de desarrollo. De mantenerse estas condiciones, solo se visualizan dos posibilidades: o bien la universidad desaparece, o bien esta se mimetiza como una más dentro del sistema de educación superior de mercado. Así, de seguir como estamos, la Unviersidad pluralista, libertaria, autónoma y comprometida con el desarrollo cultura, intelectual y económico del país, carece de futuro.
No hacerse cargo de las consecuencias de lo anterior significa, para el gobierno, hacerse partícipe de políticas de educación superior a nuestro juicio equivocadas; para la Universidad, significa postergar irresponsablemente el enfrentar los problemas de fondo, agravándoilos. Es por ello que creemos imprescindible dar los pasos necesarios para generar un estatuto orgánico que permita estableces una estructura normativa, objetivos y planes acordes al rol histótico de la Universidad de Chile, y proponer un sistema de financiamiento compatible con esos objetivos.
Hacemos un llamado a nuestros colegas, académicos y a las autoridades a pensar y pronunciarse con profundidad y claridad acerca de los relevantes problemas que aquí hemos planteado. Creemos que es la única manera de generar la unidad y fuerza necesarias para acompañar las acciones que contribuyan a recuperar una universidad al servicio del conocimiento y de la educación superior para el país.