Los profesionales y académicos geólogos que suscriben expresamos nuestra solidaridad con el movimiento estudiantil universitario, motivado por una decidida actitud en defensa del futuro de las universidades estatales y en particular de la Universidad de Chile, principal centro de estudios superiores del país.
Consideramos que la crisis que vive la Universidad se inscribe en el marco de un quiebre valórico que afecta al país entero y que se caracteriza por la primacía de los factores económicos, por un extremo pragmatismo, por la ausencia de visiones a largo plazo y por un individualismo que debilita las bases solidarias de nuestra comunidad nacional.
En el plano universitario, esta crisis se manifiesta actualmente por la ausencia de una política de Estado respecto a la educación superior, por el inadecuado marco juridico estatutario que regula la actividad universitaria y por las restricciones presupuestarias existentes que conllevan el imperativo del autofinanciamiento.
En las condiciones anteriores se hace cada día más dificil la existencia de una Universidad autónoma, lugar de búsqueda critica, de creación y conservación del saber superior, capaz de asumir su papel de conciencia nacional.
En el plano específico de nuestra especialidad, la Geologia, constatamos que el deterioro experimentado por la Universidad de Chile, y muy particularmente por el Departamento responsable de la enseñanza de esta disciplina, conspira contra la formación de los profesionales geólogos que el país necesita con urgencia para el resguardo y desarrollo de sus riquezas mineras y de su patrimonio científico en las Ciencias de la Tierra.
Llamamos, finalmente, a llevar a cabo en las distintas instancias de nuestra actividad, un urgente proceso de reflexión y discusión acerca de un nuevo proyecto de Universidad estatal pluralista y democrática. Al mismo tiempo, solicitamos a los poderes del Estado, Ejecutivo y Parlamento, que hagan explícita su visión respecto al papel de las universidades estatales en la vida nacional.
Sociedad Geológica de Chile, Académicos de Geología y Profesionales Geólogos
Pedro Carrasco | Miguel Angel Parada | Waldo Vivallo | Leopoldo López | Jorge Clavero |
Sofía Rebolledo | Sergio Iriarte | Rubén Martínez | Estanislao Godoy | Renata Wall |
Jorge Miran | Rita Arqueros | Heinz Gropper | Laura Varas | Renato Villarroel |
Germán Pineda | Oscar Orozco | Sergio Spidriger | Nicolás Fuster | Aldo Gallardo |
Enrique Tidy | Juan Verdugo | Rodrigo Mora | Ricardo Vargas | Rodrigo Arcos |
Claudio Muñoz | Alvio Zuecone | David Quiroz | Paula Cornejo | Nicolás Blanco |
Alfonso Goldschmidt | Alejandra Arévalo | Gonzalo Rojas | Yuri Aravena | Paulina Gana |
Mario Sáez | Guillermo Muller | Renato Valdés | Felipe Celhay | Andrés Tassara |
Mariano Riveros | Paula Larrondo | Andrés Brzovic | Gloria López | Patricio Zuñiga |
Francisco Hervé | Fernando Henríquez | Constantino Mpodozis | Luis Aguirre | Maria Astorga |
Andrés Dávila | Sara Elgueta | Michael Dobbs | Lucía Cuitiño | José Cembrano |
Gloria Valenzuela | Pablo Talloni | Gabriel Vargas | Juan Carlos Castelli | Ramón Moscoso |
Alejandro Sanítueza | Alejandra Avila | América Olivares | Mónica del Campo | Jorge Pereira |
Omar Quezada | Gabriel Leiva | Guillermo Ferraz | Alejandro Diaz | Cristhian Espinoza |
Rodrigo Carrasco | Yasna Pérez | Matilde Basso | Joaquín Cortés | Lorena Banchero |
Felipe Urzúa | Mónica Vukasovic | David Pacci | Rodolfo Hein | Carlos Portigliati |
Carlos Lamperein | Vlamir Muñoz | Gloria Arancibia | Andrés Pavez | Haroldo Lledó |
Carolina Rodríguez | Rodrigo Riquelme | Paola Pinilla | Igor Aguirre | Oscar Arce |
Georgina Parraguez | Marcela Oyarzún | Waldo Palma | Juan Antonio Egaña | Juan Cano Matus |
Guillermo Hansen | Patricio Cuadra | Sonia Vogel | Nicolás Marinovic | Beatriz Levi |
Maria Elena Morgado | Valeria Azcarate | Jaime López | Alexandro Ordoñez | Esteban Urqueta |
Sergio Gelcich | Mauricio Ureta | Daniel Sellés | Edmundo Polanco | Carlos Marquardt |
Elisa Ramírez | Daniela Welkner |