Fotografías
diarias (naturales)
Es fundamental documentar los acontecimientos
importantes de la familia. Pero también es genial fotografiar los
acontecimientos diarios. Así pues, tenga siempre a mano su cámara para captar
esas oportunidades únicas.
Déjese llevar en el momento de elegir el
ángulo de la cámara: con la cámara inclinada, desde la altura de la cadera o
desde un ángulo bajo. Si captura el momento, se compensarán todos los
esfuerzos.
Fotografías
anuales y acontecimientos únicos
Con diferencia, el motivo más popular para hacer fotografías
de otras personas es el deseo de recordar un acontecimiento importante:
nacimientos y cumpleaños, recitales y graduaciones, bodas y aniversarios o
vacaciones y reuniones. Cada año y por las mismas fechas, reproduzca la
historia familiar haciendo fotos de los niños o de la familia completa
realizando la misma actividad. Estas son algunas ideas:
Fotografías de los niños
Para mantener la coherencia a lo largo de los años, intente hacer la fotografía anual desde la misma ubicación y con la cámara a la misma altura.
Fotografías de la familia
Fotografías
ambientales
Si cierto entorno es fundamental para mostrar la
personalidad del sujeto, haga una fotografía ambiental. Un cobertizo, un
estudio, un jardín, incluso un campo de golf puede jugar un papel importante
para mostrar el interés y la personalidad de un individuo.
Decida de antemano cuál será la mejor hora del día para el tipo de iluminación que desea. Después, siga estos consejos:
Iluminación para retratos
La luz puede alterar significativamente la apariencia del sujeto.
Con sólo cambiar la iluminación, puede transformar el ambiente de encantador a
macabro.
Preste
atención a la posición de las manos y al ángulo de la cabeza. En un retrato, es
muy común que el aspecto de las manos y de la cabeza sea poco elegante.
Dureza
de la luz
La luz de sol brillante es dura y:
La luz de un cielo nublado o una ventana orientada al norte es suave y:
Dirección de la luz
La dirección de la luz, sobre todo la luz del sol
muy potente, modifica la apariencia de las personas. ¿Cuál es la mejor
dirección? Depende del efecto que esté intentando conseguir.
Iluminación interior
Hacer buenas fotografías interiores es difícil,
puesto que la luz suele ser escasa. La luz natural es tan brillante comparada
con cualquier luz artificial que suele dar mejores resultados al hacer
fotografías interiores de personas con luz indirecta que proceda de una ventan
a orientada al norte (o cualquier ventana que no reciba luz directa del sol).
Luz de la ventana: la luz indirecta y suave que procede de la ventana es mejor para hacer fotografías de personas. Si el lado de la cara más alejada de la ventana está demasiado oscuro, cambie de posición y coloque al sujeto de manera que la cara reciba más luz desde la ventana. Puesto que la escasa luz de la ventana puede obligar a la cámara a utilizar una velocidad de obturación lenta, sujete la cámara con firmeza o utilice un trípode.
Luces artificiales: las luces de lámparas y focos no suelen
proporcionar una iluminación atractiva en los retratos. Intente evitar su uso y
opte por el flash o la luz de la ventana. Si tiene que utilizarlas, sujete la
cámara con mayor firmeza o utilice un trípode.
Flash: un flash integrado en la cámara es estupendo para hacer fotografías de personas efectuadas en zonas interiores, pero no para conseguir los mejores retratos. Para retratos, utilice l a luz de la ventana. Siga estos consejos para utilizar el flash en fotografías de personas realizadas en lugares interiores:
Composición
de fotografías de grupos de personas
La clave de la composición de buenas fotografías de persona depende de
unas decisiones básicas: qué formato de imagen utilizar, dónde colocar al sujeto
dentro del encuadre, qué otros elementos de la imagen incluir, dónde colocar
dichos elementos y qué ángulo de la cámara es más eficaz.
Formato horizontal frente a vertical
La mayoría de las fotografías de personas tienen
formato horizontal, seguramente porque es más fácil sujetar la cámara
horizontalmente. El formato horizontal es el mejor para las fotografías de
grupos de personas. Sin embargo, una imagen vertical puede ser muy eficaz en el
caso de fotografías de retratos completos o primeros planos. Lo imprevisto de
un formato vertical también puede proporcionar a la imagen un impacto añadido.
Ubicación del sujeto
Para mantener la atención del espectador, organice
sus fotografías de manera atractiva. Evite colocar al sujeto directamente en el
centro de la imagen, a menos que desee conseguir una disposición formal en la
que el sujeto llame la atención. Como por ejemplo en el caso de retratos. Si no
se requiere de tanta formalidad, juegue con distintos puntos dentro del área de
la toma.
Regla de los tres tercios.
En las fotografías de personas que reflejan cierta naturalidad,
suele dar buenos resultados seguir la regla del tres en raya. Imagínese un par
de líneas que dividen la imagen en tres partes horizontales y otro par de líneas
que la dividen verticalmente. Ubique el elemento visual más importante,
normalmente la cara (u ojos si se trata de un primer plano), en uno de los
puntos de intersección de las líneas.
Espacio abierto: cuando una persona se mueve en el campo de visión de su cámara, la imagen final suele tener más impacto si el sujeto no se encuentra en el centro. Deje el espacio abierto en la dirección hacia la que se dirija el sujeto. De manera similar, si un sujeto está mirando hacia un lado, es mejor dejar más espacio en dicha dirección.
Punto de vista
Cuando componga la imagen en el visor de la cámara,
piense en lo que desea incluir, aparte del sujeto. Con sólo cambiar el punto de
vista puede alterar significativamente la atmósfera de una fotografía.
Altura de los ojos: en la mayoría de las fotografías de personas suele ser mejor disparar a la altura de los ojos, de frente o en ángulo. Es la manera más frecuente de mirar el mundo, así que implica realismo. Un ángulo demasiado bajo en un primer plano exagera el tamaño de la nariz, la boca y la barbilla. Un ángulo demasiado alto (suele ser el problema al fotografiar niños o sujetos sentados) exagera el tamaño de la cabeza en comparación con el resto del cuerpo. Al fotografiar niños, puede ser necesario arrodillarse o incluso sentarse en el suelo.
Ángulos altos y bajos: sin embargo, otras
veces querrá utilizar un ángulo diferente para crear un efecto particular. Por
ejemplo, en un retrato a tamaño completo, una vista a la altura de los ojos
hace que el sujeto parezca más bajo. Una fotografía hecha desde una posición
agachada indica altura y puede generar una sensación de autoridad y poder.
Incluso un ángulo alto, que generalmente es poco atractivo, a veces puede añadir dramatismo o eliminar un fondo que
pueda distraer.