Hola a todos,
Les adelanto algunos resultados de la cosecha 2001.
Van tres anos que evaluamos el acido oxalico para control alternativo de Varroa. Como lo pueden leer en el curso accesible libremente en internet (ver direccion a bajo), recomendabamos la formulacion siguiente :
preparar un jarabe con 1 kg de azucar, 1 litro de agua, 100 g de acido oxalico
aplicar 5 ml por cada bastidor ocupado por las abejas
hacer 4 aplicaciones, a 4 dias de intervalo (tratamiento total de 16 dias).
Esto nos daba cerca de 85% de eficacia, bastante aceptable por un tratamiento alternativo, no contaminante, y cuyo costo total anda en US$0.10 (si, si, diez centavos de dolar).
Ahora, estamos concientes de la dificultad de ir al apiario cada 4 dias, por lo cual intentamos incrementar este tiempo. Resultados frescos :
4 aplicaciones cada 4 dias (como indicado arriba) : eficacia de 84.35% +/- 6.50%
3 aplicaciones cada 6 dias : eficacia de 82.71% +/- 7.70%
2 aplicaciones cada 8 dias : eficacia de 76.08% +/- 9.89%
Como pueden darse cuenta, mantenemos una eficacia de casi 85% con 4 aplicaciones. Esta eficacia baja de menos de 2% si reducimos a 3 aplicaciones. Esto nos indica que el tratamiento de 3 aplicaciones cada 6 dias es totalmente aceptable. Pero si bajamos a 2 aplicaciones cada 8 dias, baja la eficacia a un nivel demasiado bajo, que ya no se puede aceptar.
Por otra parte, probamos un tratamiento de 4 aplicaciones cada 4 dias, pero poniendo en el jarabe solamente 60 g de acido. Ahi, la eficacia bajo a 79.60% +/- 8.89%. Esto es demasiado bajo, lo que nos indica que es adecuada la cantidad de 100 g de acido.
En resumen, las nuevas recomendaciones para el acido oxalico son :
preparar un jarabe con 1 kg de azucar, 1 litro de agua, 100 g de acido oxalico
aplicar 5 ml por cada bastidor ocupado por las abejas
hacer 3 aplicaciones, a 6 dias de intervalo (tratamiento total de 18 dias)
Eficacia aproximativa : 83%
Contaminacion de la miel : no (autorizado en produccion organica)
Costo aproximativo : US$0.08 por colmena (8 centavos de dolar)
Varias veces me preguntan sobre los efectos adversos del acido oxalico. Debo decir que nunca hemos observado ningun efecto negativo (hay apicultores que lo aplican a mas 2000 colmenas, nos hubieran dicho desde mucho tiempo). Sin embargo, lo que reporto es valido en clima tropical. En clima templado, como sur de Argentina o de Chile, probablemente se aplican las evaluaciones hechas en Suiza : es mejor aplicar el acido oxalico en primavera. No aplicarlo en otono, sobre abejas que necesitan sobrevivir todo el invierno.
Tambien hemos avanzado en el uso del timol y estamos evaluando la vaselina. En base a esto, espero que la tercera adicion del curso sobre control alternativo de Varroa este lista y en libre acceso en internet, a mas tardar en dos meses.
Finalmente quiero agregar una recomendacion importante : tan buenos sean los resultados con cualquier producto (timol, acido oxalico, vaselina, etc.), siempre se debera recomendar de ALTERNAR entre los productos. Esto porque en la mayoria de los casos, desconocemos el modo de accion de estos productos, y mas todavia, los riesgos de resistencia por parte de Varroa. Para evitar la resistencia, la unica solucion es la alternancia. Cualquier persona que les diga que tal producto es ideal, y se pueden olvidar los demas, lo haria por DESHONESTIDAD o IGNORANCIA.
Esto lo escribo con el recuerdo claro de la comercializacion del Apistan en Europa, en 1988. Se decia en aquel entonces que ya se habia encontrado la solucion definitiva contra Varroa. Esta solucion no tardo mas que... 6 anos. Ahora tenemos otras soluciones, es responsabilidad colectiva de perservarlas, por respecto al tiempo y al dinero invertido en la investigacion, y por el futuro de la apicultura.
Ultimo punto : mi conviccion es que la solucion real contra Varroa no esta en estos productos, sino en la seleccion de abejas resistentes a Varroa. Se perfilan datos de gran interes en este sentido. Hay que seguir laborando en estos temas.
Saludos a todos,
Remy.
--
Remy Vandame
Ecosur - El Colegio de la Frontera Sur
Proyecto 'Abejas de Chiapas'
Carretera al Antiguo Aeropuerto km 2.5
30700 Tapachula, Chiapas - Mexico
Tel +52 (962) 811 04 ext. 5242
Fax +52 (962) 810 15
rvandame@tap-ecosur.edu.mx
remy.vandame@univ-lyon1.fr
14o54'N - 92o17'W
Curso sobre control alternativo de Varroa / Alternative control of Varroa:
Espanol http://www.apicultura.com/articles/control_varroa/curso2.htm
(Argentina http://www.oocities.org/sitioapicola/organica/indice.htm)
English http://p.kerr.mus.auckland.ac.nz/Americas/Mexico/intro.html
Italiano http://www.apicolturaonline.it/cursov2.htm
Africanizacion y Varroa en Mexico / Africanization and Varroa in Mexico:
English http://www.ifas.ufl.edu/~mts/apishtm/apis97/apmay97.htm#2
Espanol http://www.apicultura.com/articles/vandame
Francais http://www.apiculture.com/articles/vandame
Italiano http://www.eurolink.it/aol/remy1.htm
Ley Europea sobre produccion de miel organica:
http://www.apicultura.com/databases/legislation/miel_sp.pdf
Honey fairtrade:
http://www.fairtrade.net/honey.html