Propóleos en el mundo

Situación de propóleos en Japón

Y su relación con Brasil

Ing. Agr. Víctor Hugo Groppa

Disert. en "La primera Jornada Internacional Sobre Propóleos"

15 de Mayo de 1998-Buenos Aires –Argentina

victorgroppa@sion.com

Mercado en Japón

Los principales productos de la colmena consumidos por año en Japón son: 50.000 Ton.de miel , mas del 90 % provenientes de China, Jalea Real 350 Ton. del mismo origen y más de 80Ton. de propóleos importados desde Brasil (Matsuka Mitsuo, Tokio)

Un poco de Historia

Si bien el propóleos y sus propiedades medicinales son conocidos desde la antigüedad, durante mucho tiempo, esta información solo circulaba por determinados grupos de médicos.

Los propóleos eran conocidos como goma-cemento o goma de abejas y era importado por Japón desde Europa en 1960.

Su lanzamiento al mercado de los productos para la salud es relativamente reciente, en 1985 en Apimondia (Nagoya) se presentaron varios trabajos sobre los Propóleos y la Apiterapia. Este año es considerado como el año cero para el mercado de los propóleos en Japón.

Durante los primeros 5 años se importaron entre 10 –20 Ton de propóleos crudo desde China y Brasil

Desde la africanización de las abejas y su descendencia generaron abejas mas propolizadoras y coincidente con un excelente trabajo de los investigadores brasileños, el propóleos brasileño se posicionó en el mercado japonés , a partir de resaltar el contenido de flavonoides y de sus propiedades medicinales (Tumorcidal sustances isolated from Brasilian Propolis, Tetsuya Matsuno,Instituto del Cancer , Universidad de Columbia, New YorK)

Retomando la historia, la importación de propóleos creció de 40 Ton en 1991 a 60 Ton en 1995 (Yamamoto, 1996), el mercado alcanza los 150 millones de dólares, considerando que cada frasco de 10ml de extracto alcohólico fue vendido a !5 dólares o más con una concentración entre un 10 %y un 30 % de material sólido ( propóleos crudo)

En menor medida se comercializan, pasta dental, cremas par el cuidado de la piel, etc.

En 1991 el Dr. Tetsuya Matsuno presenta un trabajo sobre 3 componentes del propóleos con actividad antitumoral frente a la Japón Cáncer Society (congreso 1991)

Simultáneamente otros investigadores de instituciones privadas y universidades hacen públicos trabajos sobre el propóleos y los efectos antivirales, actividad inmunológica, antimicótica (Helicobacter pylori,etc.)

Tambien aparecen una gran cantidad de libros y material gráfico con experiencias empíricas para un público ávido de información para el cuidado de la salud

En 1997 se estandariza y se establecen patrones de calidad tema de gran interés que podríamos tratar en la próxima nota (Japonese Health y Nutrition Food Association)

En los últimos 10 años Japón triplica el consumo de Propóleos, se asocian 200 companias comercializadoras y productoras, formando Propóleos Resecher’s Association ,su objetivo es investigar y difundir los beneficios de los propóleos

Hoy Japón importa propóleos desde Brasil, USA y Chile, nuestro país produce un propóleos de excelente calidad, pero en pequeñas cantidades ,con un mercado interno reducido, solo hace falta coordinar los esfuerzos de productores , investigadores, elaboradores y exportadores hacia un objetivo común, una tarea difícil pero no imposible, en La Jornada Internacional sobre Propóleos dimos el primer paso, la transformacion ya esta en marcha.

Bibliografia

Mitsuo Matsuka

Apimondia (1985)

Bee World (1973)

Yamamoto (1996) (1997)

Dr Stefan Stangaciu (1998)

Bureau Argentino de Información Apiterápica

Segun el Dr. Stefan Stangaciu (1998)

Productos con Propóleos 

Bombones

Cápsulas

Compresas adhesivas

Crema

Enjuague bucal

Extracto acuoso

Extracto en propilen-glycol

Extracto graso (Manteca)

Goma de mascar

Gotas oculares

Granulos de propóleos bruto

Inhalaciones

Jabón

Lapiz de labios

Lociones

Mycellia moleculares

Ovulos

Pasta dental

Polvo de propóleos bruto

Propóleos bruto

Propóleos en miel

Propóleos blando

Shampoo

Spray

Supositorios

Tabletas

Tabletas con hierbas

Tintura

Ungüento

 

Un caso Chileno (Talca) polenizador de frutales que obtiene un ingreso extra por propóleos

Aquí en Talca, somos pocos apicultores. (Estamos a 250 km. al Sur de Santiago, en el valle Central )Con mis 1300 colmenas me dedico sobre todo a la polinización de frutales y semilleros.

Me he dedicado a la recolección de propóleos en forma accidental ya que por necesidad dejamos las mallas de ventilación debajo de la entretapa toda la temporada para poder desplazar en cualquier momento nuestras colmenas. Total las abejas lo propolizan y al retirarlo para permitir la ventilación, obtenemos un propóleos de primera. Recientemente un apicultor comerciante y asociado a un grupo holandés, está exportando propóleos envasado y diluido en alcohol a Japón. Y le va muy bien. Me compra el propóleos a US$30.00 dólares el kilo aproximadamente. Logramos una producción de unos 80-100 kg. anuales..

Normas de calidad, estándar en Japon


Table 1 QUALITY STANDARDS BY JAPAN PROPOLIS ASSOCIATION

FOR ETHANOL EXTRACTED PROPOLIS (EEP)
Dry Matter: more than 8 % (w/v)
Quercetin: should be detected
UV absorbancy: maximal at 270 - 310 nm
Ethanol: more than 50 %
FOR OTHER THAN EEP (granule, tablet, etc.), further requirement
General microbial counts should be less than 5 x 10*4 / g
Escherichia coli should be negative
JHNFA requires flavonoid determinations: Total flavonoid contents
as quercetin equivalent, qualitative flavonoid coloration with a reagent,
presence of p-cumaric acid or cinnamic acid with HPLC analysis

PROPOLEOS PROPIEDADES GENERALES  Segun el Dr Stefan Stangaciu (1998)

  1. ACTIVA LOS MACROFAGOS, INDUCE LA CITOCINA Y INHIBE EL CRECIMIENTO DE CELULAS TUMORALES EN EL INTESTINO.
  2. EFECTO AGLUTINANTE
  3. ALERGIA
  4. ANTI-ACIDO RESISTENTE A MICROORGANISMOS
  5. ANTI-ALERGICO
  6. ANTI-BACTERIANO
  7. ANTIBIOTICO
  8. ANTI-BLASTOMICETES
  9. ANTI-DEPRESIVO, MELANCOLIA
  10. ANTI-HEMORRAGICO
  11. ANTI-HERPPETICO
  12. ANTI-HUMEDAD
  13. ANTI-INFECCIOSO, DESINFECTANTE
  14. ANTI-INFLAMATORIO
  15. ANTI-LEUCEMICO
  16. ANTI-MICROBIANO
  17. ANTI-Microbacterium tuberculosis
  18. ANTI-MICOTICO
  19. ANTI-EDEMATOSO
  20. ANTI-OXIDANTE
  21. ANTI-PARASITARIO
  22. ANTI-PROTEOLITICO
  23. ANTI-SEPTICO
  24. ANTI-ESPASTICO
  25. ANTI-SUDORIFICO
  26. ANTI-STRESS
  27. ANTI TRICOMONAS
  28. ANTI-TUMORAL(Tumor cytotoxity o inhibición)
  29. ANTIVIRAL
  30. BALSAMICO
  31. CICATRIZACION Y REGENERACION DE EPITELIOS Y ENDOTELIOS
  32. CONSERVANTE
  33. DISMINUYE EL DESEO DE FUMAR, DE BEBER ALCOHOL
  34. DISMINUYE LA PRESION ARTERIAL
  35. DISMINUYE EL COLESTEROL ALTO EN SANGRE
  36. DISMINUYE HIPERTENSION OCULAR (GLAUCOMA)
  37. DISMINUYE LA FRAGMENTACION CAPILAR
  38. DESODORANTE
  39. DEPURATIVO
  40. DISMINUYE LA SECRESION GASTRICA POR INCREMENTO DE (histaminopexic activity)
  41. DISMINUYE LOS EFECTOS SECUNDARIOS PRODUCIDOS POR QUIMIO- Y RADIOTERAPIA
  42. ENERGIZANTE, REVITALIZANTE, TONICO
  43. USO EXTERNO: LIMPIA Y SUAVIZA LA PIEL, ELIMINA ESPINILLAS SI ESTAN PRESENTES
  44. ACTIVIDAD HISTAMINICA
  45. HIPOCOLERETICO
  46. ACCION INMUNOMODULADORA
  47. INCREMENTO DE LA RESISTENCIA DEL CUERPO A LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
  48. INTENSIFICA LA FAGISITOSIS
  49. ANESTESICO LOCAL
  50. MINERALIZANTE
  51. NUTRITIVO
  52. FITOINHIBIDOR
  53. PREVIENE Y DISMINUYE LOS TRASTORNOS PULMONARES
  54. PROMUEVE LA ACUMULACION DE COLAGENO Y ELASTINA
  55. PROTEGE EL CUERPO DE LAS RADIACIONES
  56. PROTEGE EL CUERPO DE LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL VENENO DE ABEJAS
  57. ESTIMULA LA REGENERACION DEL TEJIDO MAMARIO
  58. ESTIMULA LA SINTESIS PROTEICA
  59. ESTIMULA LA RESPIRACION CELULAR
  60. ESTIMULA LA REGENERACION DE EPITELIO, ENDOTELIOS Y MEMBRANA CELULAR

Paises consumidores de propóleos en el mundo

Orden alfabético

Alemania

ARGENTINA

Australia

Austria

Bélgica

Brasil

Bulgaria

Canadá

Checa

China

Croacia

Cuba

Dinamarca

Egipto

Eslovenia

ESPAÑA

Estados Unidos

Francia

Georgia

Haití

Holanda

Hungría

India

Israel

Italia

Japón

Lituania

Nueva Zelandia

Polonia

Reino Unido

RUMANIA

Rusia

Eslovaquia

Taiwan

Tanzania

Suiza

Ucrania

URUGUAY

Turquía

Yugoslavia

 

 

 

Ing Agr Victor Hugo Groppa


volver al menú de artículos

volver al menu principal