1910-1920
En 1913 Charles S. Chaplin empieza a trabajar en el cine, contratado por la compañía cinematográfica Keystone Company.
En 1914 La Guerra Mundial afecta la producción de películas en Europa.
Chaplin hace la película "Charlot periodista", con su primer director Henry Lehrman. Después el primer largometraje "Aventuras de Tillie".
En el año de 1915 en numerosas películas, que culminan en: "Nacimiento de una nación" de Griffith el cine quedó consagrado, ya que empleó cientos de comparsas, escenas espectaculares y argumento narrado con maestría en tres horas de proyección. La primera película de Los Angeles fue "Charlot Vagabundo", la sátira "Charlot empapelador" y lo sórdido de los suburbios "En la calle de la paz" y lo triste de la pobreza con "Vida de perro". La película "Armas al hombro", en plena Gran Guerra.
A principios de este año, la ciudad de México se vio asolada por una banda de asaltantes, vestidos con uniformes militares y a bordo de un automóvil gris, quienes se dedicaron a cometer impúnemente toda suerte de crímenes y robos. Finalmente la banda fue apresada y el asunto llego al cine en 1919, año en que se realizaron dos versiones muy distintas sobre aquellos sucesos que parecían más bien imaginados por un guionista y no un hecho de nota roja que conmocionó al país. Bajo el nombre de "La banda del automóvil gris" (o La dama enlutada), Ernesto Wollrath concibió su relato como un melodrama protagonizado por una madre angustiada por su hijo. Sin embargo, el reverso de la moneda se encuentra en la cinta de culto nacional "El automóvil gris" de Enrique Rosas. En el momento en que éste decide integrar a su relato de ficción las escenas verdaderas del fusilamiento de la banda, no sólo mostraba una vocación realista-documental, sino que estaba preparando los cimientos para un cine del futuro, un cine atemporal e inclasificable.
En Alemania se crea la UFA (Industria Alemana del Cine).
En 1916 Griffith hace "Intolerancia" con el dinero que ganó de su película anterior.
En 1917 en México se crean los primeros estudios con Carlos y Jorge Stahl.
De 1917 a 1919 México inicia con el cine de ciencia-ficción.
Sigue la prosperación del cine mudo.
En Estados Unidos: Chaplin, Pickford, D. Fairbanks y Griffith fundan The United Artist.
En 1918 comienza a desmembrarse el imperio de los hermanos Pathé (Charles Pathé fue el fundador de la industria del cine francés). Se estableció una red de filiales por todo el mundo y en su momento de apogeo suministraba a EU más películas que todas las casas americanas juntas.
En México comienza el cine profesional con "Naturalista" de Federico Gamboa.
En 1919 "El gabinete del Dr. Caligari" de Robert Wiene, fue la cinta alemana más famosa de ese tiempo.
Uso de la cámara subjetiva.
De 1919 a 1929 es la Edad de Oro del Cine en Estados Unidos.
Regresar a Home
Principios del Cine
Década 1920-1930