MARTES 5 DE SEPTIEMBRE

HORA (p.m.)

SALÓN CANAJAGUA

SALÓN

CERRO

PUNTA

SALÓN

PORTOBELO

SALÓN LAS AMÉRICAS

BIOLOGIA Y DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE INVERTEBRADOS

BIOLOGÍA, DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE AVES

1:30

Interrelación entre Cordia alliodora y hormigas.

G. Luna (99)

 

S

I

M

P

O

S

I

 

 

T

A

L

L

E

Diversidad de aves en dos tipos de hábitat del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, Río San Juan, Nicaragua.

J. Sing (151)

1:50

Acridoidea (Orthoptera: Caelifera) de la vertiente atlántica del istmo de Panamá.

L. De Gracia (48)

Inventario de las comunidades de aves en el Parque Nacional Darién, Cerro Pirre y Cerro Sapo.

P. Garcés (67)

2:10

Adición a la descripción de adultos y primera descripción de estadios ninfales I, II, III, IV y V de Triatoma ryckmani (Hemiptera: Reduvidae).

R. Marroquin, C. Monroy y F. Guevara (102)

Aves acuáticas, paserinos y rapaces monitoreadas en los ríos de la frontera sur de Río San Juan, Nicaragua.

H. Herrera-Rosales y O. Arróliga (83)

2:30

Mayor productividad de larvas por una óptima relación de hembras/machos del escarabajo Zophobas atratus.

C. Otero (125)

Efectos de la fragmentación sobre las aves insectívoras de un bosque premontano de Costa Rica.

C. Sekercioglu (150)

2:50

Reporte de cuatro géneros de Bethylidae (Hymenoptera) para Panamá.

A. Santos (147)

Desarrollo del módulo de educación ambiental sobre aves en el Parque Nacional Naciones Unidas, Guatemala.

A. Arias (10)

3:10

Nuevos reportes de especies del género Rhabdepyris para Panamá (Hymenoptera: Bethylidae).

P. González (76)

Composición y abundancia de rapaces migratorios en su paso por el istmo de Panamá: observaciones realizadas desde Cerro Semáforo (Canopy Tower), Parque Nacional Soberanía, Panamá.

C. Batista, J. Ortega y J. Cruz. (19)

3:30 P.M. R E C E S O

3:50

Caracterización molecular de Cochliomya hominivorax y C. macellaria, dos especies de importancia veterinaria.

F. Jaramillo, M. Villada, E. Bermingham y V. Aswani (90)

S

I

M

P

O

S

I

 

T

A

L

L

E

Biología reproductiva del jabirú en el Área de Conservación Tempisque, Costa Rica.

J. Villareal (170)

4:10

Sistema reproductor de las hembra de Ichneumonidae (Insecta: Hymenoptera): filogenia y adaptación.

J. Coronado (42)

Evaluación del hábitat Cochlearius cochlearius panamensis en la Laguna Vueltas: aula libre para la educación ambiental en el área de conservación La Amistad-Pacífico.

V. Carvajal y M. Gamboa (30)

4:30

Evaluación del extracto del tallo de Lonchocarpus pentaphyllus para el control de Lutzomyia spp. (Diptera: Psychodidae).

P. Garcés (66)

Caracterización del daño por psitácidos en el cultivo de maíz en el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, Río San Juan.

A. Mejía (109)

4:50

 

Investigación y manejo en cautiverio del pavón Oreophasis derbianus (Aves: Cracidae) en México.

F. González-García, A. Espinosa, J. Vargas, D. Garza y C. Porras (74)

5:10

 

 

 

 

³ Simposio sobre un nuevo enfoque en la conservación de la biodiversidad: las ecorregiones

DE VUELTA A LA AGENDA