CIRCULAR III 

Importante: Por petición, la fecha limite para presentación de resúmenes se ha ampliado hasta el 30 de Agosto de 2001, por favor envíe sus presentaciones lo antes posible. No olviden incluir nombre del presentador, e-mail, país y el tipo de equipo audiovisual requerido (retroproyector, proyector, cañón multimedia, TV, VHS, etc.) 
 

TRASPORTE

Terrestre.-  

Para su viaje a El Salvador le recomendamos utilizar cualquiera de las siguientes empresas, quienes han ofrecido diferentes porcentajes de descuento sobre sus tarifan normales para participantes del V Congreso de la SMBC. Para optar al descuento, al momento de comprar su boleto identifíquese como asistentes al Congreso Mesoamericano 2001. 

Empresa

País

Ciudad

Teléfono para cada ciudad

Precio normal en US$ *

% de Descuento

Trans Nica

Nicaragua

Managua

278-2090

$ 50.00

25 %

 

Costa Rica

San José

223-4242

$ 70.00

 

Pullmantur

Guatemala

Guatemala

367-4746

$ 45.00

20 %

King Quality

Guatemala

Guatemala

369-0404

$ 40.00

15 %

 

Nicaragua

Managua

222-3065

$ 60.00

 
 

Honduras

Tegucigalpa

225-2600

$ 45.00

 
   

San Pedro Sula

553-4549

$ 40.00

 

ConforLines

Guatemala

Guatemala

369-0404

$ 32.00

15 %

Tica Bus

México

Tapachula

626-2880

$ 46.00

10 %

 

Guatemala

Guatemala

331-4270

$ 16.00

 
 

Nicaragua

Managua

222-6094

$ 50.00

 
 

Costa Rica

San José

221-8954

$ 70.00

 
 

Panamá

Panamá **

1622084

$ 150.00

 

Aéreo.-

La Línea aérea oficial del V Congreso de la SMBC es Grupo TACA, Con quien se ha gestionado un descuento del 25% sobre la tarifa normal, para quienes asistan al congreso.

Para obtener el descuento, ofrecido por la línea área, al momento de comprar su boleto identifíquese como asistente al Congreso Mesoamericano 2001.

SALUD

Atenci ó n de salud durante el Congreso.-  

El Hospital de Diagnóstico de El Salvador, Hospital Oficial del V Congreso, brindará atención gratuita de problemas menores de salud a todos los asistentes, a través de una clínica instalada en el Hotel Sede del evento, que contará con un médico de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. 

Seguro de salud opcional.-

El Hospital de Diagnóstico de El Salvador, Hospital Oficial del V Congreso, ha establecido un programa especial de seguro de salud total para los participantes. Por $50 tendrá una cobertura de hasta $6,000 para honorarios médicos, costos de hospitalización y atención de emergencias, durante la semana de actividades del V Congreso (incluyendo las giras de campo programadas para el fin de semana del 20 y 21 de octubre de 2001). 

 

Nota muy Importante 

Debido a solicitudes de miembros por falta de tiempo para realizar los pagos en los diferentes países, la fecha limite para el primer periodo de pago se ha movido un mes (de julio a agosto). Esto con el propósito de que todos tengan la oportunidad de tener ahorros en sus pagos de inscripción. 
 

Categoría

Hasta agosto 31

Hasta septiembre 30

Día del evento

Estudiante

$ 15

$ 20

$ 25

Profesional*

$ 25

$ 30

$ 35

Pagos de Inscripción.-

Para Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

Existe una cuenta abierta en el Banco Cuscatlán para realizar los depósitos de inscripción al V Congreso de la SMBC, El Salvador 2001. Él numero de cuenta es 012-301-000009918 a nombre de SalvaNATURA, Congreso SMBC. Guardar su comprobante de deposito, este será presentado al momento de su inscripción  

Para México.

Para pago de inscripción al Congreso y membresía haga un depósito a la cuenta de inversión inmediata de Bancomer (Libretón BBV-Bancomer) número 312-1081237-6, donde el 312 indica el número de plaza, la cual es la ciudad de Jalapa, Veracruz. La cuenta está a nombre del Presidente del Capítulo de México, Fernando González García. Para pagar también puede enviar una orden de pago o cheque a nombre de Fernando González García al Instituto de Ecología, A.C. Departamento de Ecología y comportamiento Animal. Apartado Postal 63, Xalapa, Veracruz. México. C.P. 91 000. Para cualquiera de los casos no olvide mencionar que está pagando su membresía y/o inscripción al V Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. 

Para Panamá

El capítulo panameño tiene una cuenta en la Caja de Ahorro de Panamá, un banco del cual hay sucursales por todo el país. La cuenta es la No. 332141. 

Para otros países de la Región.

Contactar con sus respectivos enlaces. 

Direcciones de enlaces para cada capítulo de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación.

Belice  
Rafael Manzanero  
Friends for Conservation and Development. Amigos para la Conservación y Desarrollo.  
San José Succotz, Distrito de Cayo, Belice  
Tel. 093-2657; fax 093-2391  
E-mail:
renvic@btl.net

Costa Rica  
Henry Chaves Kiel  
Laboratorio de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica  
Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre para Mesoamerica y el Caribe  
Universidad Nacional  
P.O Box 1350-3000 Heredia,Costa Rica.  
Tel. (506) 277-3546 / 237-7039; Fax. (506) 237-7036  
E-mail:
hchaves@samara.una.ac.cr

Guatemala  
Claudia Quinteros Flores  
PROARCA/CAPAS/AID  
10a calle 6-40 zona 9 01009 Guatemala C.A.  
Tel. (502) 331-3373 / 332-4525; Fax: (502) 362-2044  
E-mail:
cquinteros@guate.net  
E-mail:
cloe_q@hotmail.com .

Honduras  
Calina Zepeda  
Departamento de Biología.  
Universidad Nacional Autónoma de Honduras,  
Casa: Col. Ciudad Nueva, 1a Calle, Casa #3936, Tegucigalpa, Honduras.  
Tel: (504) 233-1119, 233-7938, fax: (504) 238-0739  
E-mail:
clavelina@hotmail.com

México  
Fernando González García  
Departamento de Ecología y Comportamiento Animal. Apartado Postal 63  
Xalapa, Veracruz, México  
Tel. 52 (28) 42-843/ 52 (28) 42-1800 ext. 4110, 4111, 4112.; fax 52 (28) 187809  
E-mail:
gonzalef@ecologia.edu.mx

Nicaragua  
Juan Alberto Urbina  
Residencial La Aviación. Calle 15 de Septiembre # 2606  
Managua, Nicaragua  
Tel. (505) 248-1505 / (505) 266-4755  
E-mail:
jaurbina@starmedia.com

Panamá  
M. Sc. Jacobo Araúz G,  
Universidad de Panamá,  
Apartado 10762, Estafeta Universitaria, Panamá, Panamá.  
(507) 264-0582; fax: (507) 223-6757  
E-mail:
mailto:jarauzg@hotmail.com

U.S.A.  
James Barborak  
Wildlife Conservation Society. 4424 NW 13th Street Suite A-2  
Gainsville, Florida 32609, USA  
Tel. (352) 371-1713; Fax. (352) 373-6443  
E-mail:
wcsfl@afn.org  
E-mail:
barborak@aol.com

El Salvador

Juan Marco Álvarez

SalvaNATURA. 33 Av. Sur # 640, Col. Flor Blanca, S.S. Tel. (503) 279-1515, fax: (503) 279-0220

e-mail: jmalvarez@saltel.net

NOTA: 
 

Para todos los países, cada persona que realice su pago para el Congreso deberá entregar una copia de su depósito bancario al enlace de su país, el cual elaborará un listado de las personas inscritas, y lo mandará al enlace de El Salvador. Cada listado será enviado al finalizar los diferentes periodos de pago (agosto y septiembre, después del 30 de septiembre solo se podrán efectuar sus pagos a su llegada a El Salvador). Siempre guardar el original de su nota de depósito o recibo extendido por su correspondiente enlace, para comprobación al momento de la inscripción. 
 

APOYOS

BECAS para Estudiantes Expositores  

El V Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación cuenta con algunos fondos para facilitar la participación de estudiantes expositores en el programa científico. Estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado pueden aplicar. Los fondos son limitados, por lo cual no podemos prometer becas completas o becas para todos los aspirantes. Animamos a los solicitantes a buscar fondos complementarios, de otras fuentes, para financiar sus participaciones en el Congreso. En caso de lograr otros apoyos, favor avisarnos para que podamos destinar los fondos disponibles a quienes más los necesiten. 

Como aplicar por fondos

Antes del 1 de septiembre, enviar los siguientes materiales a Oliver Komar por correo electrónico, okomar@ku.edu. Si no tiene correo electrónico, se puede enviar faxes a (USA) 785-864-5335 (indique claramente que su fax está dirigido a Oliver Komar) o por correo corriente a Oliver Komar: University of Kansas Natural History Museum, Division of Ornithology. 1345 Jayhawk Boulevard. Lawrence, KS 66045-7561.

Importante: Los materiales deben llegar antes de la medianoche del 1 de septiembre, sin excepciones. De lo contrario será imposible considerar su solicitud. 

  1. Copia de su resumen, indicando si es para una ponencia oral o un póster. Se dará prioridad a presentaciones orales.
  2. Una justificación de un párrafo (máximo 500 palabras) de porqué es importante presentar estos resultados a la comunidad científica de Mesoamérica.
  3. Institución, años y programa de estudio, nombre e e-mail de su asesor, número de identificación estudiantil.
  4. Resumen de su curriculum vitae (máximo una pagina) que incluya número de publicaciones, cita completa de una publicación reciente (si existe), número de ponencias en congresos internacionales y nacionales, años de ser miembro o participar en congresos de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación
  5. El presupuesto completo de su participación en el Congreso, detallado para los rubros de: transporte internacional, hospedaje, inscripción y alimentación. No incluye transporte local, ya que el Congreso está organizando transporte de los hoteles al hotel sede; tampoco incluye membresía.
  6. Apoyo financiero con que ya cuenta, y cuanto dinero está dispuesto a poner de su bolsa.
  7. Su dirección de correo electrónico, u otra dirección a que se puede enviar una respuesta.  

Los criterios para la calificación y apoyo incluyen: calidad del trabajo, calidad y ortografía del resumen, importancia para la comunidad mesoamericana y necesidad financiera. 

Se enviarán respuestas antes del 15 de septiembre. Si tiene alguna inquietud, comuníquese con Oliver Komar, okomar@ku.edu o por teléfono a 785-864-4065 (en Kansas, USA). 
 

PROGRAMA: Alojándose con un Anfitrión

Los asistentes al V Congreso tendrán la opción de alojarse en diferentes casas de habitación de personas miembros de la Sociedad. Esto sólo incluye alojamiento y no tendrá ningún costo para quienes se decidan por esta opción; es una ayuda a quienes experimenten dificultades económicas para participar. 

Para optar al programa envíe una breve solicitud con todos sus datos personales a: Raúl Miranda: ( aguilagris@hotmail.com ) y Milagro Salinas ( milagro_salinas@hotmail.com ). 
 

 

Concurso de Fotograf í a 

La SMBC invita a sus miembros a participar en el "Primer Concurso Anual de Fotografía de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación" 

Lineamientos específicos:

Categorías:

Objeto

Codificación

Descripción

Vida Silvestre

VSL

Cualquier especie silvestre nativa (no exótica) de los países de Mesoamérica. Las fotografías pueden ser tomadas en ambientes naturales o en zoológicos, parques, etc., pero DEBERÁ indicarse si la foto se tomó en vida silvestre o bajo condiciones controladas.

Plantas

PLA

Flores, árboles u otras plantas vivas, fotografiada en su ambiente natural.

Vistas, panorámicas, paisajes

PAN

Escenas dramáticas, incluyendo paisajes de tierra, mar y aire.

Investigadores

INV

Investigadores en trabajo de campo, (no trabajo de laboratorio en recintos bajo techo)

Gente en la naturaleza

GEN

Personas disfrutando de la naturaleza (niños, visitantes de parques, viajes de campo universitarios, etc.)

Naturaleza en general

NAT

Cualquier fotografía tomada de un objeto natural.

Esto es muy amplio: fotógrafos sean creativos !

 

Actividades a desarrollarse. 

Actividad

Responsable

Notas:

Presentación de Ponencias libres

Todos los conferencistas

3 salones simultáneos

Presentación de Carteles

Todos los diseñadores

Permanentes en un salón especial

Desarrollo de simposios y talleres

Organizadores específicos

Salones independientes

Concurso de Fotografía

Todos los interesados

Traer fotografías

Eventos Confirmados.- 
 

Tipo

Nombre de evento

Responsables

e-mail

Ponencias

Ponencias Generales

Comité 2001

romeier@es.com.sv

Exposición

Carteles y Afiches varios

Comité 2001

romeier@es.com.sv

Simposium

Corredor Biológico Mesoamericano

Luis Antonio Ramos

Teresa Zúñiga

cbmes@telecam.net

teresa.Zúñiga@biomeso.net

Simposium

Café y Biodiversidad

Alex Monro

Juan Marco Álvarez

alm@nhm.ac.uk

jmalvarez@saltel.net

Simposium

Sistemas Nacionales de Evaluación Ambiental en Mesoamérica

Roberto Rivas

rivasr@marn.gob.sv

Taller

Grabaciones de Cantos de Aves

Fernando Gonzales

gonzalef@ecologia.edu.mx

Taller

Conservación de Jaguares en Mesoamérica

Roberval Almeida

James Barborak

aroberval@hotmail.com

barborak@aol.com

Taller

Estimación de Anátidos en Mesoamérica

Wilfredo Rodríguez

rodriguezc@navegante.com.sv

Seminario

Fisiopatología del Envenenamiento Ofídico

Juan Pablo Domínguez

Jorge Porras

simbios@es.com.sv

jorgeporras@hotmail.com

Concurso

Fotografía y Conservación en Mesoamérica

Jerry Bauer

Juan Pablo Domínguez

gbauer@sinfo.net

simbios@es.com.sv

Eventos por confirmar.- 

Tipo

Nombre de evento

Responsable

e-mail

Simposium

Recursos Marino-Costeros de la Región Mesoamericana

Enrique Barraza

enriquebarr@ejje.com

Simposium

Proyectos de Conservación del Golfo de Fonseca

Maritza Guido

patrimonio@marn.gob.sv

Panel

¿ Como asegurar el éxito de un programa de entrenamiento de guías para ecoturismo ? Lecciones aprendidas en proyectos de conservación biológica en Mesoamérica

María Mercedes López-Selva

mmlsq@yahoo.com

Agenda Preliminar.- 
 

 Giras de Campo