Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC)
La SMBC es una organización internacional no lucrativa cuyo objetivo es contribuir con la promoción de la biología y la conservación de la naturaleza, y ser puente de comunicación entre todos aquellos interesados en estos temas. La conforman individuos e instituciones con objetivos similares, dentro de la región mesoamericana y países de apoyo.
La SMBC se formó de un grupo de biólogos centroamericanos que se reunieron en el Hotel Agua Azul Lago Yojoa en Honduras, el 14 de enero de 1996, con el interés de promover el intercambio y difusión de la investigación al servicio de la conservación biológica y cultural mesoamericana.
Para cumplir con su objetivo, la SMBC, utiliza dos mecanismos: la edición trimestral del boletín "Mesoamericana", que se distribuye gratuitamente a los
miembros de la sociedad, y la realización de un congreso anual.La SMBC está constituida por una
Junta Directiva, elegida por un período de dos años, formada por un presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y un enlace por cada país de la región mesoamericana, y EEUU y Cuba como países de apoyo. La Junta Directiva se encarga de distribuir información (boletines, avisos por correo normal o electrónico), membresias (renovación o inscripción).La SMBC ha realizado tres congresos y cuatro asambleas generales, y ha publicado un total 16 boletines de "Mesoamericana". El I congreso y II asamblea general se llevó a cabo en Honduras (1997), asistiendo 223 personas de toda la región. El II congreso y III asamblea tuvieron lugar en Nicaragua (1998), con una asistencia de 300 personas. Y el III congreso y IV asamblea se realizaron en Guatemala (1999), con la participación de más de 700 personas.