Objetivo
General: Proyectar radiofónicamente
el quehacer democratizador y humanístico de la Universidad de Costa Rica
en general y de la Sede de Occidente en específico, por medio del abordaje
de los problemas de mayor incidencia en la comunidad, de la promoción
de una amplia vinculación
con la comunidad y de la retroalimentación permanente, todo mediante un trabajo profesional e interdisciplinario.
|
Antecedentes
y Justificación:
Es un proyecto
de Acción Social que ha estado funcionando en la Sede de Occidente desde
hace 18 años con la ayuda externa de radio sideral.
esta emisora facilita un espacio de media hora por semana. los programas se transmiten pregrabados o en vivo, con una
señal telefónica y desde la universidad o cualquier otro lugar que así
lo permita y si fuese necesario.
cuando el programa es pregrabado, dicha tarea
se realiza en los estudios de la unidad de televisión y audiovisuales
de la sede de occidente, con el apoyo de los técnicos propios. El espacio
radiofónico ha tenido distintas orientaciones y dinámicas según el profesor
que tenga a cargo el proyecto. lo
que ha sido constante ha
sido la intención permanente
de llegar a los diferentes sectores de la población de influencia, con
un claro objetivo formador. Se intenta cubrir una serie de temas que son
de actualidad (educativa, ética, cultural, política, etc.) y que es necesario
conocerlos, sin animo de saturar al radioescucha, sino que, por el contrario,
se pretende motivar su interés.
inclusive, durante el 2002 se han atendido algunas solicitudes
efectuadas por la comunidad misma (por ejemplo: el tema de la participación
ciudadana y el tema de violencia), en razón de lo cual las diversas producciones
del programa se han estructurado en ejes que, a su vez, son generadores
y articuladores. En este momento se está en conversaciones con los ejecutivos
de radio sideral con el objetivo de lograr ampliara el espacio radiofónico,
de 1 hora semanal, lo que equivaldría a una donación, en colones,
de cerca de ocho millones. Programas generados "en vivo"
que se trasmiten desde la universidad, mediante una señal de conexión
inalámbrica o telefónica y captadas por la emisora para su difusión.
también se desarrollarán programas pregrabados en el estudio de
la sede de occidente. Cada
programa consiste en una entrevista, efectuada por el director del proyecto,
a uno o más profesionales en el campo de interés. La selección de los citados campos o temas por tratar
se definen, prioritariamente, con base en las solicitudes de: estudiantes,
funcionarios, miembros de la población meta.
|