Actualización de la violencia nuestra de cada
partido
PRIMERA SEMANA AGOSTO 97
Procesamiento de la info: Marcelo MASSARINO
Gallina amenazada
Perro II
Sigue el santiagueñazo
Folclore salteño
Algo más que alfajores
El costo de un Perú y varios machucados
El Chapero habla claro: la verdá, un
sociólogo...
Botín canalla
JUE 31/07/97
VOCAL DE RIVER AMENAZADO
Horacio Roncagliolo, vocal opositor de la comisi¢n directiva y
candidato a presidente de River, ex patrocinante de custodias
carapintadas en el Monumental, revel¢
ayer que fue amenazada de muerte hace quince d¡as y
no descart¢ al titular del club, Alfredo Davicce, y
al intermediario Gustavo Mascardi como los posibles
autores de la amenaza.
"Aunque tengo muchas sospechas, no puedo imputar a
nadie. Pero es muy intrigante saber que la amenaza
lleg¢ luego de haber denunciado a esas dos personas", indic¢
Roncagliolo.
El dirigente explic¢ que el JUE 17/07/97 recibi¢ un
sobre con una fotocopia escrita a m quina que dec¡a:
"Retirate de la interna porque el poder ya est ganado. Contra los
molinos de viento no se puede luchar. Dentro de poco ser s cad ver".
Adem s, hab¡a dos fotos: una de Roncagliolo y otra de Jos‚ Luis
Cabezas, el reportero gr fico asesinado hace ya m s
de seis meses. "Si bien cualquier amenaza es deleznable, relacionar a
Cabezas con la interna de River es macabro", dijo ayer
Roncagliolo.
En relaci¢n al titular millonario, el directivo opositor sostuvo:
"Sospecho de Davicce porque hace un mes lo denunci‚ por balance falso y
administraci¢n fraudulenta y estafa y defraudaci¢n. Adem s, uno de los
lugares en donde se puede encontrar mi foto es en los archivos de River".
Roncagliolo implic¢ al intermediario Gustavo Mascardi: "Es
sugerente que la amenaza se haya producido el mismo d¡a en que declar‚ ante la
Direcci¢n de Inteligencia Fiscal de la DGI. All¡ present‚
documentos sobre irregularidades en las transferencias de Crespo,
Silvani y Salas, tres jugadores de ese intermediario".
Alfredo Davicce se¤al¢ al respecto que "estas acusaciones no merecen
ser contestadas porque no tienen entidad... A mi mujer la amenazaron hace
quince d¡as por tel‚fono. Uno debe convivir con estas cosas".
Roncagliolo rechaz¢ un ofrecimiento de la Comisi¢n Directiva del
club de darle una custodia policial. (CLARIN JUE 31/07/97 Y CRONICA VIE
01/08/97)
MAR 29/07/97
ME PARECIO VER UN LINDO PERRITO
(Ampliación de nota anterior)
Gonzalo Vicente, jugador de la 6a. divisi¢n de Argentinos
Juniors, fue sancionado con una fecha de suspensi¢n por darle
una patada a un perro que estaba en la cancha. El árbitro
Marcelo Bardelli justific¢ la decisi¢n de haberlo expulsado por la
"conducta violenta" del futbolista. Vicente intent¢ explicar su
conducta y ensay¢ un discurso que lo dej¢ en evidencia: "Temo que piensen
que soy un mal tipo, pero se equivocan porque en caliente no pienso igual que
en una mesa. Y adem s yo tambi‚n tengo una perra." ¡Guau!
El ex rbitro Angel Norberto Coerezza dio una opini¢n kafkiana que
seguramente ser analizada en los pr¢ximos simposios presocráticos:
"No debi¢ echar al pibe por dos motivos: 1) el perro es un elemento
extra¤o al juego y, por lo tanto, no hay ley para castigar esa conducta;
2) pedag¢gicamente estuvo desacertado porque ahora el chico tendr en
su inconsciente la huella del problema con los animales. Debi¢ informarle al
Tribunal y explicarle en el momento el tema". (OLE)
LUN 21/07/97
Central Argentino-Villa Mitre
UN DIRECTO A LA MANDIBULA
Bravos del santiagueñísimo Villa Mitre agredieron a un
periodista durante un encuentro por la Liga local. Cuando lleg¢ el gol de
Central Argentino, los hinchas de Mitre estaban molestos y
lanzaron una que otra piedra a la platea, la mitad conformada por
simpatizantes albos de Central. Pero fue la actitud que asumieron los
aurinegros de Mitre de la popular con el relator del encuentro que
pertenec¡a a FM Satelital. Primero, cuando termin¢ de
anunciar el gol de Central Argentino, golpearon
amenazadoramente la cabina de transmisi¢n; y luego, no
conformes, abrieron la puerta de la casilla e ingres¢ un
hincha que furiosamente lanz¢ un pu¤etazo contra la
mand¡bula del desprevenido relator.
La polic¡a, aunque tard¢ un poco, inmediatamente puso un
piquete de hombres que divid¡a la popular ocupada por los
de Mitre con la platea y la cabina de transmisi¢n muy
expuesta al ingreso de cualquier desconocido. (EL LIBERAL de Santiago
del Estero)
DOM 20/07/97
ATACAN MICRO CON HINCHAS SALTE¥OS
Dos colectivos de una formaci¢n de cinco micros que trasladaban hacia
C¢rdoba a numerosos hinchas del club Gimnasia y Tiro de
Salta, a fin de presenciar el partido que sostuvieron por la tarde con
Talleres, fueron apedreados en el barrio Mosconi de esta
ciudad en las primeras horas de ayer.
Uno de los micros protagoniz¢, metros m s adelante, un violento accidente de
tr nsito, al chocar contra dos columnas de luz, que dej¢ al barrio sin energ¡a
durante varias horas.
Tambi‚n se inform¢ que al inspeccionarse el micro fueron hallados envases
vac¡os de bebidas y al parecer hojas de coca que originaron la
presencia de la Direcci¢n Drogas Peligrosas.
El hecho se registr¢ a las 6:40, mientras transitaba por Libertad, de
oeste a este, un colectivo de la empresa El Salte¤o, interno 14,
patente TXW 428. Se supo que previamente otro coche de la firma
Atahualpa, que llevaba a otros simpatizantes salte¤os,
sufri¢ id‚ntico ataque. En el colectivo accidentado viajaban 49 pasajeros que
llevaban una bandera de Gimnasia y Tiro. (EL LIBERAL de Santiago del
Estero)
MAR 29/07/97
FURIA CORDOBESA
Al final del encuentro entre Alumni y Sportivo de San
Francisco, jugado en Villa Mar¡a, C¢rdoba, hubo
incidentes que arrojaron un saldo de nueve heridos, entre ellos dos
periodistas. El partido defin¡a la clasificaci¢n de un equipo rumbo al
Argentino B de la AFA.
Los disturbios comenzaron temprano en San Francisco, donde los bravos
de Sportivo provocaron destrozos en transportes privados, en varios locales
comerciales y veh¡culos particulares que estaban en la terminal
de ¢mnibus. Cuando llegaron a la cancha (se jugaban quince minutos del primer
tiempo) quisieron ingresar sin pagar entrada. Hubo focejeos y agresiones en
los que intervino la polic¡a.
La barra brava de Sportivo, que estaba en una de las
cabeceras, arroj¢ proyectiles contra los locales. La respuesta no se hizo
esperar y en pocos minutos todo fue caos. Derribados los alambrados, el
juego se detuvo y los bravos se trenzaron cuerpo a cuerpo.
La policia lanz¢ granadas de gases lacrim¢neos e hizo retroceder a los m s
enardecidos y el encuentro pudo reanudarse, pero cuando el juez Eduardo
Soto se¤al¢ el final el caos rein¢ nuevamente. Hubo agresiones a las
cabinas de prensa, camar¢grafos y plate¡stas. Vidrios rotos, alambrados
ca¡dos, heridos y contusos fue el resultado de una jornada violenta.
(CRONICA)
VIE 01/08/97
LA GUARDIA IMPERIAL EN PERU
Dos personas heridas con armas punzantes y siete
contusos fue el resultado que arrojaron varios enfrentamientos
registrados entre bravos peruanos y
argentinos, tras el partido en que Sporting Cristal
elimin¢ a Racing de la Copa Libertadores de Am‚rica
el MIE 30/07/97.
La informaci¢n fue suministrada por el general Luciano Ram¡rez
de la Polic¡a Nacional Peruana, quien
aclar¢ que todos los heridos son de nacionalidad
peruana y que s¢lo fueron dos los heridos con arma
blanca, quienes una vez asistidos en el Hospital del
Empleado de Lima se retiraron a sus domicilios.
El oficial peruano indic¢ que los incidentes se iniciaron una hora
antes del comienzo del partido, cuando los hinchas argentinos
ingresaban al Estadio Nacional de Lima. Si bien
Ram¡rez no supo precisar los
detalles, se¤al¢ que la gresca se habr¡a originado
cuando simpatizantes argentinos le robaron un bombo
a sus pares peruanos.
Al t‚rmino del encuentro, los jugadores de Racing
protagonizaron una gresca con los seguidores del
Cristal, que ingresaron a la cancha para celebrar la
victoria de su equipo.
Instantes despu‚s fue agredido un reportero gr fico
peruano, s quien incluso le rompieron la c mara. En
medio del tumulto, un grupo de aficionados tambi‚n
arrebat¢ sus equipos a un camar¢grafo de la televisi¢n argentina.
Cuando la barra de Racing se retiraba hacia donde
estaban los micros que los trasladar¡an hasta el
aeropuerto hubo unas escaramuzas donde varios argentinos presentaron
heridas y magullones menores, salvo uno que padeci¢ un corte de
consideraci¢n en sus labios producto de haber recibido una pedrada en
la boca.
Seg£n las autoridades solo hubo demorados.
Al arribar a Ezeiza, personas caracterizadas de las
barras como La Guardia Imperial, los Racing Stones
y La 95, entre otros, se negaron a hablar de los
incidentes y prefirieron relativizar el tema de las
agresiones.
Hubo una apretada al presidente de Racing, doctor
Osvaldo Otero, ex secretario de Deportes de la
Nación durante la administración radical, quien
atribuy¢ el incidente a razones pol¡ticas del club.
(CRONICA/OLE)
DOM 27/07/97
Imperdible entrevista a El Chapero
BOTIN CANALLA (II)
Juan Carlos Bustos, un barrabrava hist¢rico de
Rosario Central reivindica los viejos tiempos. Esta es
la entrevista que firma el periodista Osvaldo Aguirre.
La muerte de Sergio Enritti, a manos de su pareja,
el pasado 16/10/96, parece haber marcado un punto de inflexi¢n
en la poco conocida historia de la barra canalla. Seg£n
Bustos, m s conocido como El Chapero, debido a su oficio,
desde entonces las barras no reciben m s entradas ni dinero.
Sin embargo, el SAB 05/07/97, horas antes de un amistoso entre
Rosario Central y V‚lez Sarsfield, los bravos
canallas protagonizaron un tiroteo en inmediaciones del
Gigante de Arroyito, que se reabri¢ el
d¡a siguiente frente al domicilio de H‚rcules, que se apellida
Barrionuevo, un integrante de la barra que sigue a
Andr‚s Bracamonte. El tema en discusi¢n, seg£n allegados al
grupo, fueron las consabidas entradas. Bustos fue enton-
ces detenido, y se¤alado como el mentor de la agresi¢n, pero despu‚s
qued¢ libre por falta de m‚rito.
"Barrabrava me dicen a m¡, que soy un trabajador. Mir como me
encontr s: trabajando, no de mo¤o o corbata", se quej¢ El
Chapero, de 46 a¤os, en la puerta de su taller, sobre calle
Riobamba al 6300 de la ex Chicago argentina.
En su opini¢n, hechos como el mencionado tiroteo son
parte de supuestos "inventos que se hacen para escracharnos".
-¨Qu‚ cosas falsas se dicen sobre la hinchada?
-El de afuera opina de una manera. Dice "s¡, en
Central hay chorros, drogadictos, vendedores de entradas". A
los drogadictos los cont s con los dedos. Ten‚s que hablar con un
barrabrava, como dice la gente, para ver c¢mo es. Barrabrava es
un hincha com£n, que va todos los domingos y lleva su bandera.
El arma primordial del hincha es la bandera. Y viajar todos los
domingos, dejar los hijos y la familia, dejar el D¡a del Padre
o de la Madre para ir a ver a Central.
Mates
-Hace m s de veinte a¤os que sigue a Central. ¨Qu‚
cambi¢ en la hinchada de ayer a hoy?
-Es muy distinto. La hinchada de antes estaba unida. Desde hace
unos a¤os hay muchos grupos por sectores. Cada uno quiere representar
su zona. No pasa solamente en Central; es normal en los cuadros
de Buenos Aires. Aquello fue una etapa donde la hinchada estaba
unida. Pero van surgiendo nuevas generaciones y las ideas son
distintas.
-¨C¢mo se relacionan entre los grupos?
-Y..., no se convive pac¡ficamente. Ah¡ viene el
inconveniente. Vos pens s de una manera y te sent s
conmigo a charlar..., y otro te dice: "No, vamos a
sentarnos all enfrente y vamos a fumarnos un porro". Yo te dije
"vamos a tomar unos mates". Pero otros no tienen esas ideas,
¨entend‚s? La idea de uno es sana. Ojo, porque otros fumen un porro o
tomen un vino no dejan de tener sus ideas.
Sin entradas
-¨C¢mo es el tema de las entradas? Desde afuera
parece que se estuvieran matando.
-Ese es un error. A partir de la muerte de Enriotti, el club
nos fulmin¢. Nosotros estamos marginados, no tenemos m s entradas.
Ten¡amos un carn‚ de socio que el club nos daba, con un l¡mite para
cada grupo de 20-30 carn‚s, y unas entradas. Despu‚s de
la muerte de Enriotti, cuando se comenz¢ a comentar
todo esto, el club se sinti¢ apretado por la Justicia y dijo:
"Para la hinchada no hay nada m s; arr‚glense como puedan". Nos
dijeron que esto est en manos del juez. Hasta que no se arregle,
porque adem s ahora hay una auditor¡a... Est n con vueltas. La prueba
est el domingo pasado contra Hurac n, cuando la hinchada no
viaj¢.
-En su momento, el tesorero Roberto Mu¤oz dijo que
hab¡a gente de la hinchada que vend¡a las entradas recibidas.
-Eso hay que probarlo. ¨Qui‚n es esa gente? No sabe. Yo, con
Mu¤oz, nunca tuve problemas. Con la Comisi¢n siempre
conviv¡, las horas buenas y las horas malas. Cada grupo se lleva sus
entradas, despu‚s lo que hace cada uno...
-Pero los dirigentes de Central lo incluyeron entre los que
supuestamente presionaban para obtener entradas.
-No, escuchame. Adelante del juez, Vesco dijo, textuales
palabras, que yo era la persona de confianza de ‚l, que ‚l no ten¡a
nada en contra m¡o, al contrario. Yo fui siempre el que respond¡ con
recibos.
"No hay jefes"
El Chapero asegura no tener nada que ver con el
tiroteo de principios de mes, donde entre otros result¢ herido Daniel
Bracamonte, quien por ser Testigo de Jehov se neg¢ a
recibir una transfusi¢n de sangre, con serio riesgo de su vida.
"Tampoco se si fue la hinchada de Central", dice, aunque
es de conocimiento p£blico que en el hecho fueron tambi‚n
baleados Andr‚s Bracamonte y Daniel Paz, a quienes
tambi‚n se lig¢ en su momento con la causa por extorsi¢n desarrollada
por el juez Carlos Carbone.
-A usted se lo vincul¢ con ese tiroteo.
-Sí. No s‚ de qu‚ me quieren hacer cargo. Yo no tengo nada
que ver. Aparte pusieron de por medio las
entradas, pero a m¡ no me lleg¢ ninguna entrada: s¡ fuimos a hablar
con los controles para entrar dos o
tres por cada puerta. Hay un pibe detenido, con 25
entradas que sale y dice que yo se las d¡. Pero yo
no lo conozco.
-¨Qu‚ relaci¢n tiene con Bracamonte?
-El en su casa y yo en la m¡a. No se convive.
-¨Y en la cancha?
-Ellos est n abajo y nosotros vamos arriba.
-¨No hay rivalidades por el liderazgo de la hinchada?
-Ac no hay jefe. Jefes tienen los indios. Hay cuatro zonas: vos
represent s una zona, y en una tribu no puede haber cuatro jefes,
tiene que haber uno solo. Por eso est dividido: ellos abajo y
nosotros arriba.
En un recuadro titulado Uno que estuvo en todas, el periodista
pregunta:
-¨C¢mo fue reconocido como uno de los representantes de la
hinchada?
-Ya hace unos a¤os largos. Con Central yo viaj‚ a
Venezuela, Brasil, Chile, a todos lados. Siempre
identificado con mi bandera: lo que se ve¡a en esos
viajes era mi bandera. Me conocen de la cancha, de
tanto viajar. Es gente del barrio, pero tambi‚n que
viene de otros lados, porque sabe el trato que se
les da y por el camino que se les lleva. A la gente
que viene ac no se la manda a robar ni a hacer ning£n da¤o a nadie.
La gente viene con el prop¢sito de Central.
-¨C¢mo se organizan los viajes a Buenos Aires?
-Yo llevo mi colectivo y me encargo de mi colectivo. Coloco mi
bandera y el que sr quiere arrimar, se
arrima. Ahora no tenemos para viajar. Si voy, es con
el auto y cada uno se saca su entrada. Estamos esperando que el club
d‚ algo, alguna orden para entrar. Sino, no se puede. (LA CAPITAL
de Rosario, provincia de Santa Fe)
DOM 06/07/97
BOTIN CANALLA (I)
El SAB 05/07/97 a las 10:30 personal de la seccional
9a., a cargo del comisario principal Reinaldo
Gerez, concurri¢ a Pedro Tuella y Avellaneda,
debido a denuncias de los vecinos, y si bien no encontr¢ a
los malvivientes, comenz¢ una investigaci¢n que deriv¢ en la
confirmaci¢n de que tres integrantes de la barra brava canalla
habían sido heridos de bala. Daniel Paz (28
a¤os, (a) Dani), Andr‚s Bracamonte (26) y Alberto
Britos (30), reconocidos integrantes del sectores
antag¢nicos, fueron los que recibieron los impactos.
Los dos primeros estuvieron presos en octubre del
a¤o pasado por las derivaciones del asesinato del barrabrava Sergio
Enriotti.
Previo al amistoso entre Rosario Central y V‚lez
Sarsfield, fue detenida Mar¡a Cristina Frasoli, junto a
tres menores -uno de ellos portaba un arma blanca- y otro menor de 17
a¤os que fue sindicado por el p£blico como portador de un rev¢lver -y
posteriormente reconocido por el subjefe del Comando
Radioel‚ctrico- al que adem s se le secuestraron 25
entradas que seg£n declar¢ le hab¡a dado El Chapero, jefe
de uno de los sectores de la barra.
Jos‚ Cristobal Guzm n, de 18 a¤os, fue detenido por
arrebatarle dinero a un simpatizante cuando iba a
comprar su entrada por una de las ventanillas de la
calle G‚nova. Trascendi¢ que la v¡ctima del robo
ser¡a un juez de una poblaci¢n cercana. Adem s, hubo
25 demorados por averiguaci¢n de antecedentes.
La vendetta
Los barrabravas centralistas Juan Carlos Bustos, (a) El
Chapero, y su hijo C‚sar fueron detenidos, acusados de haber
baleado el DOM 06/07/97 a un joven en la puerta de su casa,
aunque tras declarar el MAR 08/07/97 recuperaron la libertad
por "falta de m‚ritos". Pese a esto, ambos permanecen
imputados en la causa, cuya principal hip¢tesis radica en un ajuste
de cuentas entre los diferentes sectores de las barras
canallas.
El Chapero, de 45 a¤os, y su hijo, de 20, fueron
arrestados en la vivienda de que ambos ocupan en
Riobamba 6890, imputados de tentativa de homicidio
en perjuicio de Daniel Marcelo Barrionuevo, de 33,
ocurrido en la puerta de la casa de sus padres en
Pampa al 7200.
[N. de la R.]: Nótese que
en la nota anterior el mismo personaje tiene un año menos y
vive a cinco cuadras de diferencia. Típica
desinformación policial y copia a
carbónico del periodista de turno.
La principal hip¢tesis polic¡as sobre el confuso hecho sugiere que
barrabravas de Rosario Central estaban buscando a un
hermano de Daniel Barrionuevo, apodado H‚rcules, quien
ser¡a tambi‚n miembro de esa hinchada y que habr¡a sido detenido el
SAB 05/07/97, tras una pelea en las inmediaciones del estadio,
en la que hubo varios heridos, algunos de bala, y una
gran cantidad de hinchas detenidos.
El enfrentamiento se habr¡a originado tras el partido de f£tbol que
protagonizaron Rosario Central y V‚lez Sarsfield como
despedida del t‚cnico auriazul Angel Zof, durante el cual se
registr¢ un tiroteo entre barrabravas que termin¢ con tres
heridos leves -uno de ellos ser¡a el hijo de El Chapero-,
otros tantos de gravedad y varios detenidos.
El ataque a Daniel Marcelo Barrionuevo, que deriv¢
en la detenci¢n de los bravos, se produjo cuando en
la medianoche del domingo, mientras cenaba con su
esposa e hijas en la casa de sus padres, sali¢ a la
puerta -al sonar el timbre- y recibi¢ un disparo en
el abdomen. A ra¡z del tiro, Barrionuevo fue intervenido
quir£rgicamente en el sanatorio Laprida, donde a£n permanece en
estado reservado.
La libertad de los Bustos fue dictada el MAR 08/07/97
por la tarde por el Juzgado de la 5§ Nominaci¢n, ante la falta de
m‚ritos suficientes, ya que tras registrarse la casa de los imputados
no se hall¢ el arma con la que se habr¡a efectuado el disparo. Por
lo tanto, los efectivos de Seguridad Personal de la
polic¡a provincial y de la seccional 14§ continuaban
ayer en la b£squeda del arma con la que se efectu¢ el disparo.
El choque que hab¡a removido la rivalidad de los
distintos segmentos de la barra centralista ocurri¢
el s bado a las 10:30 en inmediaciones del estadio
de Arroyito. (LA CAPITAL de Rosario, provincia de Santa Fe)
Al sumario de esta parte
Al sumario principal
© Copyright 1996 - Diseño
actual:
{ANI} - Agencia Noticiosa
Informática