Nš50// 20 de Febrero de 1999. Año III

Queridos lectores si queréis sugerir algo o ayudarme en la mejora
de estas páginas, os ruego paséis por el siguiente cuestionario y me
ayudéis a valorar determinados aspectos de estas páginas. Grácias.
MIS CARNAVALES
Estimado Froggy,
Te voy a contar algo de mi tierra para que conozcas un poco más la cultura
de mi ciudad, que no es otra que Cádiz, como bien sabes.
Los carnavales ya tocan a su fin hemos vivido cerca 10 días de intensa fiesta,
ahora se supone que el desenfreno ha de dar paso a la cuaresma, aunque más
bien creo que los carnavales se han convertido en una fiesta más, olvidándose
del orígen de los mismo. Bien es cierto que los carnavales de mi ciudad
no pueden competir con el lujo y el esplendor de los de Brasil o incluso los
de Canarias, pero este tiene su lugar en el pueblo, son los carnavales de
mi ciudad y son para los gaditanos, aunque cada vez son mas los que vienen
de fuera a conocerlos.
Nosotros no nos gastamos millones en disfraces, todo es bueno para salir a
la calle y vivir el espíritu de los mismo, desde pintarse la cara, ponerse
ropa pasada de moda, en definitiva justificarse de que uno forma parte
de la fiesta. Los carnavales es el momento en el que los ciudadanos levantan
la voz a políticos, famosos, .... através de sus coplas con las chirigotas,
comparsas, coros y no olvidemos los cuartetos (cada vez más en desuso), aquí
es donde se muestra la gracia y el arte del pueblo, es el momento en el que
gritamos ante la injusticia, es cuando todo está permitido. Es por ello que
los que vienen de fuera muchas veces no entienden el significado de todo esto
e interpretan que los carnavales son el momento de emborracharse hasta que el
cuerpo aguante y así realmente da pena ver como mi ciudad poco a poco se
va convirtiendo en un riachuelo de borrachos esparcidos por los suelos
del casco antiguo, gente que a falta de personalidad bebe por que según ellos,
es lo establecido en estas fechas. Desde aquí quiero reivindicar mis
carnavales como algo del pueblo, como una fiesta sana y donde el humor
gaditano salta, miles de familias se preparan durante meses para poder
cantar en las esquinas de las calles a todo aquellos que se acerquen, chirigotas
que sueñan por llegar a la final tan conocida como la del Gran Teatro Falla.
Y una vez que termine no prolongemos más estas fiesta con el Carnaval Chico,
ni con otro tipo de residuos del carnaval, pues todo tiene su fin y ahora
toca la Cuaresma, no presumamos después de ser los más capillitas por
ver todos los pasos de Semana Santa, por conocer la historia de las cofradías,
que Virgen es la más guapa, quién la lleva mejor, ni demostremos una falsa
fe que no se corresponde en todo el año.
SIEMPRE CON FROGGY...
[Página Principal][Cartas anteriores]
Si quieres participar en estas carta, mándanos anécdotas, experiencias, reflexiones,
tu opinión de la carta, etc. siempre dirigidas a Froggy, pincha en el icono
de e-mail. Seleccionaré aquellas que considere más interesante.