|
Biosphere
es una banda de Noruega que ha llegado a ser conocida a
nivel comercial, con su tema extraído de Novelty
Waves, a raíz de un spot publicitario para Levis.
Biosphere es una invención del renombrado
músico noruego Geir Jensen. Geir quería
introducir sonidos ambient en todas sus obras, además
propio de su insistencia en realizar experimentos
multimedia.
|
Geir Jenssen,
la fuerza conductora tras Biosphere,
nació en Tromsø, una ciudad del noroeste de Noruega
situada aproximadamente a 800 kilometros al norte del Círculo
Polar Artico. Comenzó a componer música sobre
1983
y dos
años más tarde formó la banda
Bel
Canto
junto con sus amigos Anneli Drecker y Nils Johansen. Su álbum
de debut, White-Out Conditions (editado en
1987
en el
sello belga Crammed
Discs),
recibió críticas altamente favorables tanto en la
prensa musical noruega como en la internacional. Geir sin embargo
dejó Bel
Canto
en 1989,
poco después de la publicación de su segundo
álbum Birds Of Passage, porque sentía la
necesidad de concentrarse únicamente en sus propias ideas
musicales, que tenían principalmente una orientación
dance.
Trabajando
bajo el nombre BLEEP
para SSR,
el subsello dance de Crammed,
publica su primer álbum en solitario The North Pole By
Submarine y bastantes maxis (incluido el club hit "The
Launchpad"). El North Pole By Submarine era un intento de
evocar paisajes desolados con el sonido de la tecnología
moderna y probablemente el primer ejemplo de lo que era entonces
conocido comúnmente como ambient dance music.
En el
otoño de 1991
aparecía en el sello noruego Origo
Sound,
Microgravity, el segundo álbum de Geir en solitario,
esta vez bajo el nombre de Biosphere.
El álbum llama la atención de Gent de
R
& S Records,
quien obtiene sus derechos para su publicación mundial en su
recientemente fundado subsello ambient
Apollo.
Aclamado por muchos como una revelacion trance dance,
Microgravity consistía en una intrigante
combinación de ruidos fundidos, capas atmosféricas de
sonido y patrones trance con beats dance de alta tecnología,
serpenteando elegantemente a través de la zona fronteriza
entre el encantamiento ambient y la hipnosis rítmica.
Una
edición inglesa a finales
de 1992
estrechaba el ámbito de atención por
Microgravity, pero fue en el continente europeo donde primero
fue apreciado el disco, con muchos artículos que
insistían en la atemporalidad del álbum. Aquí
hay una selección: "Microgravity puede ser asociado
probablemente con nombres como Brian
Eno y
Stanley
Kubrick,
pero el álbum se sitúa a sí mismo más
allá del tiempo, de la tradición y de la moda. Un hijo
de una helada odisea espacial y un sueño de ciencia
ficción en colores..." (Puls, Noruega) "Olvida a
The
Orb.
Esto es años luz mejor. La incursión Chill-out trip del
año." (Oor, Holanda) "Un álbum brillante, arriba en
óbita, ingrávido más allá de las nubes,
paisajes sonoros del más alto rango" (Independent Catalogue,
Reino Unido) "Gliding, percolating electronic epics from the world of
ambience." (i-D, Reino Unido) "The dog's nuts of ambient dance music
from Norwegian maestro Geir Jenssen, of such quality that others pale
to insignificance." (Ride, Reino Unido)
Seguido por un
igualmente aclamado maxi remezcla del corte "Baby Interphase", la
reputación del álbum Microgravity, como uno de
los que ha modelado el género ambient/trance, ha sido desde
entonces mundialmente reconocida. Geir y su entonces compañero
en las actuaciones Bjørn Torske (ver su trabajo en solitario
bajo el nombre Ismistik
en Djax-Up-Records)
fueron además los primeros en probar que la música
ambient puede funcionar en una puesta en escena, y así lo
podrían atestiguar las entusiastas audiencias que que asisten
a sus muchas apariciones europeas.
Tras
Microgravity, Geir compuso la partitura para el film noruego
Evige
Stjerner/Eternas
Estrellas y escribió la música y dirigió las
imágenes del video para el proyecto multimedia
Work
In Progress,
editado bajo los brazos de Nor
Concerts,
un departamento del Ministerio Noruego de Arte. Además, bajo
el nombre de The
Fires Of Ork,
él colabora con Pete
Namlook
(que estaba al frente del sello alemán
Fax
+49-69/450464)
en un CD de homónimo título que saldría a la luz
en Apollo
Records
en Abril
de 1994.
Con este soberbio segundo álbum de
Biosphere,
Patashnik, Geir Jenssen impresiona una vez más a sus
contemporáneos. Profundizando el concepto original del estado
del arte ambience, el disco (que fue precedido por el single
«SETI Project») además exploraba regiones no
catalogadas del espacio interior y exterior, cruzando los umbrales
del hi-tech dance con una intensidad extraordinaria e inaudible.
Comentarios de prensa como "marking Jenssen's graduation to the
ambient-trance top brass" (Select) y "Global domination beckons..."
(NME) afianzan la futura carrera de Biosphere.
Como consecuencia de la arrolladora aclamación (tanto de la
crítica como en ventas) que
conlleva
Patashnik,
Geir toma la carretera con un elaborado espectáculo en vivo al
que incorporaba los estupendos visuales del filmador del video de
larga duración de Biosphere
y diseñador Casper Evensen. Dió una gira por el Reino
Unido, tocó en fechas señaladas por toda Europa y
figuró alto en los carteles de los de los mayores festivales
de verano como "Roskilde" en Dinamarca, "Quart" en Noruega y
"Pukkelpop" en Bélgica.
A principios
de1995
todavía un reconocimiento mayor de su trabajo vendría
con el anuncio de que la reconocida firma de jeans Levi's
había elegido el tema de Patashnik «Novelty
Waves» como banda sonora para su nueva campaña
publicitaria en el cine y la televisión para Europa y
Australia. El spot de la firma, concebido y filmado con el original
estilo que caracteriza a Levi´s, significa mucho para la
divulgación de la música de
Biosphere
y para la música electrónica en general.
Coincidiendo
con la campaña, «Novelty Waves» es editado como
single, junto con unas remezclas a cargo de
Higher
Intelligence Agency,
Mark
Bell
(de LFO
y Speed
Jack fame),
Aedena
Cycle
y Geir
Jenssen,
él mismo. En medio de la intensa gira que llevó a cabo
en el año más activo de su carrera, Geir todavía
encuetra el tiempo para casarse y empezar a trabajar en un nuevo
álbum, que no vería la luz hasta el
otoño.

DISCOGRAFIA DE
GEIR JENSSEN
Con Bel
Canto
º
White-Out Conditions LP/CD (Crammed Discs 1987)
º
Dreaming Girl (12", Network, 1988)
º Birds
Of Passage LP/CD (Crammed Discs 1989)
Como
Bleep
º Sure Be
Glad When You're Dead 12" (SSR, 1989)
º In Your
System 12" (SSR, 1989)
º A Byte
Of AMC 12" (SSR 1990)
º The
Launchpad 12" (SSR 1990)
º The
North Pole By Submarine 12" (SSR 1991)
º The
North Pole By Submarine LP (SSR 1991)
The North Pole
By Submarine CD (SSR 1991) (w/2 bonus tracks)
Como The Fires
Of Ork (con Pete Namlook)
º The
Fires Of Ork 12" (Apollo, 1993)
º The
Fires Of Ork CD (Fax, 1993)
Como
Biosphere
º The
Fairy Tale 12" (Origo Sound 1991) Promo editado en
Noruega.
º
Microgravity CD (Origo Sound 1991) Noruega
º
Microgravity 2LP (R&S/Apollo 1992)
º
Microgravity CD (R&S/Apollo 1992)
º Baby
Interphase 12" (R&S/Apollo 1993)
º
Patashnik CD (Origo Sound1994) Noruega
º
Patashnik MC (R&S/Apollo, 1994)
º
Patashnik 2LP (R&S/Apollo, 1994) También existe una
edición con vinilos azules.
º
Patashnik CD (R&S/Apollo, 1994)
º SETI
Project 12" (R&S/Apollo 1994)
º SETI
Project CDs (R&S/Apollo 1994)
º Novelty
Waves CD (R&S/Apollo 1995)
º Novelty
Waves 12" (R&S/Apollo 1995)
º Novelty
Waves CDs (R&S/Apollo 1995)º
Novelty Waves
CASS (R&S/Apollo 1995)
º
Biosystems CD (Beatservice Records 1999) Las remezclas de Biosphere
para otros artístas.
Compilatorios
"Hypnohone"
& "Bite The Force" Tracks on `Nova Norvegia` 2nd Hand (N) 1991
2x12"/CD
"Botanical
Dimensions" Track on `Ur - Rauten`(Primal Yell)
dBUT (N) 1992
CD
"Novelty Waves" fue originalmente planificado como un EP de remezclas
limitado para la distribuidora germana
Rough
Trade
. Pero algún filmador afanado de Levis escuchó el tema
en una compilación y se dió cuenta de que le
venía como anillo al dedo para el nuevo anuncio que estaban
preparando. Con el spot de Levis como fuerte promoción,
"Novelty Waves" se convertiría en el primer monstruoso hit
single ambient techno mundial.
9 mezclas, 6
formatos (todos (excepto la radio promo) con mezclas exclusivas), 2
sellos, aquí está la historia completa:
* Apollo
CD-single (apollo 20 cd)
* Apollo ltd
CD-single (apollo 20 x)
* Apollo radio
promo (apollo 20 x)
* yes, same
cat no as ltd CD-single
* Apollo 12"
(apollo 20)
* Apollo promo
12" (ltd promo 700)
* Origo Sound
CD-single (sound 8/1)
* T.B.A. LP
(Apollo, 1996)
* T.B.A. CD
(Apollo, 1996)