CABEZA
BORRADORA
En enero de 1994 se reúnen Jomi
(teclados, programación), Toño González (bajo),
Carlos Robles (voz) con el propósito de contribuir, aportando
suparticular granito de arena, a la renovación que el pop
llevaba sufriendodesde el final de la década anterior. A este
intento se unieron posteriormente Iván Torres (guitarra) y
Damián Padrón (batería) que ha abandonado el
grupo. Su puesto lo ocupa actualmente y de manera estable
Eduardo Pinedo ( ex -Isla Diablo).
Además, David Giménez ejerce las funciones de
representante del grupo.
Asumiendo la enorme tradición que
heredaban y siendo conscientes del riesgo que toda fusión
supone, el grupo se propone crear una propuesta que justificara la
supervivencia en los albores del siglo XXI de una formación
con estructura tradicional pop: la de crear en el presente mirando
hacia el futuro pero sin olvidar el pasado. Que la tecnología
nos siga abriendo los horizontes para perpetuar la belleza de una
melodía y la visceralidad del momento: del "Step on" de
Happy Mondays
o el "Made of stone" de los
Stone
Roses a el "Hell is round the corner"
de Tricky
o el "Belfast" de Orbital.
La travesía del desierto dura tres
años, en los que el grupo se consolida en el panorama
"amateur" de bandas en España. Así, en la emisora
pública nacional Radio
3 sus maquetas son ampliamente
difundidas en programas como Diario
Pop, Disco
Grande o Siglo
XXI. 1996 y 1997 son los años de
eclosión del grupo: vence en el concurso nacional de maquetas
oscense "Huex?97", es finalista del de la madrileña la fase
final del concurso "Villa de Bilbao" del 98, los oyentes del
Diario
Pop eligen su maqueta como la segunda
mejor del 96, son también votados como uno de los grupos
revelación del año -sin haber editado disco- y lideran
durante dos meses consecutivos la lista nacional de maquetas
de Disco Grande
(junio y julio del 96), además
de ser considerados el tercer mejor grupo "amateur" del 96 por los
oyentes de este programa, mientras que la mayor parte de la prensa
especializada del momento (Rock
de Lux, Ruta
66, Spiral)
acogen con muy favorables críticas las demos, que, en gran
número, destacan la propuesta de la banda.
A su vez, la banda consolida su directo en
conciertos por las islas (Tenerife, Gran Canaria, El Hierro) y la
península, destacando sus actuaciones en Madrid
(Sala
Maravillas), Barcelona
(Sala
Magic), Bilbao (Bilborock),
Huesca (Sala
Jai-Alai), Santander
(Sala
Up).
Todo esto da como resultado que en mayo de
1997 el grupo acepte la oferta de Heya
Records, subsello de pop alternativo de
la compañía "Manzana". El primer disco de esta
unión ha visto la luz a principios de este enero bajo el
título de «Etiolated»
y ha tenido como adelanto el lanzamiento de un single en CD y vinilo
de la canción «Exotica»(5º
mejor single del 98 para los oyentes de Disco
Grande), habiéndose agotado la
totalidad de los mil ejemplares de su tirada inicial. Este tema ha
sido emitido en innumerables programas de cobertura nacional,
regional y local, alcanzando su mayor éxito en el de "Planeta
Rock" de Cadena
40 Principales de Alicante, donde ha
sido Nº1 en la lista independiente española en el pasado
mes de octubre de 1998, amén de ser elegida entre las 30
mejores canciones del año en la revista Disco
2000.De él Esteve Farrés
("Rock de Lux") señaló: "...Borran las fronteras
entre el pop y el dance. Digno de New Order ...".
El disco es distribuido a nivel nacional
por Mastertrax-Masterdance
y existe un interés por parte de BMG-Ariola
en Alemania para su distribución en aquel país.
«Exotica»
ha vendido en escasos dos meses de vida ya una cifra que ronda los
mil quienientos ejemplares.
Por otra parte han incluido su tema
"Lady X" en el largometraje "Piel de cactus", el debut
cinematográfico del director canario Alberto Omar , que se
estrenará en los primeros meses del 99.
Todas las canciones del disco
están producidas por Xavier Alarcón, miembro de los
barceloneses Vanguard,
la banda más alabada del panorama electrónico y de
baile en España, que ha intentado dar forma a ese peculiar
estilo de la banda que ellos mismos sitúan entre lo que
denominan como trip pop y lo que llaman scallydelic dance pop, es
decir, lo que podría salir de juntar a
Shaun Ryder, Tricky,
Darren
Emerson y Etienne
de Creçy y ver qué
pasa.
Este trabajo tiene un significado muy
especial para el grupo no sólo por ser el primero sino
también por el hecho de que pretende ir dedicado a lo que
ellos llaman la "Smiley Generation", o sea, una especie de
crónica emocional de la última década en la que
se configuró una generación y una cultura que nunca
quiso cambiar el mundo y que fue tan solo una celebración de
la margarita, el baile y el dolor de estómago.
Entre las críticas que ha
merecido «Exotica»
destacan las siguientes:
"...Basta con
escuchar "Exotica"-una perfecta ecuación de melodía
y ritmo donde las variables son Primal Scream, New Order,
Faithless...y Happy Mondays-...El piano house de "Togetherness" o
ese cyberdélico "Lady X" que parece producido por William
Orbit en lugar de por Xavier Alarcón... son otros de los
alicientes de un disco alentador..." (Luis
Lles, "Rock de Lux")
"...Revisitando con buen
gusto un concepto casi olvidado como la Scallydelia o el sonido
madchester...La sólida producción de Xavier
Alarcón otorga al disco una profundidad y unos matices a
menudo fuera del alcance de formaciones de este estilo."
(Hugo Montenegro,
"Disco 2000")
"...Su personalidad y
buen hacer (excelente trabajo de teclados y programación,
sección rítmica neumática, guitarras
rugientes de fondo, un vocalista absolutamente creible), hacen de
"Etiolated" una obra dignamente asemajable al más novedoso
pop inglés..." (Julián
Campos,"Ruta 66")
"...El barcelonés
(Xavier Alarcón) ha conseguido que "Etiolated" cumpla para
el pop la misma función que el "Rati?s Revenge" de Asian
Dub Fundation presta al rock:servir como puente de fusión
con la música electrónica...Un disco que marca un
difícil colofón para la música...por que ha
sido facturado con la energía de las grandes obras, una
idea que sólo pocos saben conjugar."(Job
Ledesma, "La Guía del Ocio")
"...En ocasiones las
referencias son sólo un juguete en manos de
privilegiados..."Etiolated"... es un tratado prodigioso de
electrónica...al servicio no obstante, de estructuras
dibujadas en clave pop...Nueve temas turbadores que
difícilmente provocarán impulsos de rechazo...Pop
finisecular de intachable factura."(Pablo
G. Polite, "Mondo Sonoro")