|
KRAFTWERK
Expo2000 CDs Emi
Records
Este
podría ser muy bien el disco del año, no
exactamente por su calidad artística sino más
bien por lo inédito de su aparición. A pesar
de la desesperación de sus simpatizantes,
Kraftwerk
(central
eléctrica), o lo que quedaba de ellos, se
matenían reacios a publicar nuevo produkt sonoro made
in Kling Klang. Se barajaban muchas causas, pero seguramente
lo más temible que los retenía, era el no
poder alcanzar ni la talla, ni la innovación que ya
su propio prestigio les exigía. Tímidamente
les vimos reaparecer en el Sonar
99
de modo aparentemente exepcional y ya todo el mundo daba por
supuesto, aunque mordiéndose un poco la lengua, una
pretendida resurrección de los autómatas. El,
al parecer eventual, milagro se produjo con una
ocasión ideal, la de promocionar la primera Expo del
milenio a celebrar en la ciudad alemana de Hannover del uno
de Junio al 31 de Octubre, que pretendía mostrar la
vida del hombre en un avanzado siglo XXI y que fué un
rotundo fracaso de público. Su lema: "Un mundo de
visiones; hombre, Naturaleza, technología." Esta es
la arenga que KW utilizan para el tema, eso sí,
robotizada, y como era de esperar en varios idiomas:
alemán, inglés, español,
japonés... En nuestra opinión, Kraftwerk no se
han arriesgado mucho y se han limitado a ofrecernos
más de lo mismo, haciendo una "tortilla quemada" con
los huevos pasados del "Tour de France", "Trans Europe
Express" y "Electric Café" en cuatro mezclas
diferentes a gusto del oyente. Como alisiente el CD
además contiene en varios formatos el video
promocional oficial de la Expo 2000 para Macintosh System
7.53 y Windows 95. Aparecería además un doble
CD en edición limitada para coleccionistas con
música compuesta por Kraftwerk, ¡qué
más se podía pedir a estos "dioses
artificiales".!
|
|
|
|
|
|
|
|
VARIOS
Latidos
de Baile Session 1 CD Latidos
Music
Esta es
la prueba tangible y audible de que también en
Canarias se elaboran buenos productos y que augurian para el
sello tinerfeño «Latidos Music» un futuro
halagueño y una reputación merecida si logra
mantener una calidad tan sublimeen sus próximas
producciones como la ofrecida en esta sesión.
Pinchado repetidas veces en las cadenas dance locales,
ofrece una simbiosis acertada entre artistas nacionales de
la escena consagrados tales
como
HD Substance,
Carlos
Jean,
Funk
Empire,
An Der Beat
o Resonic
junto a músicos canarios como
Jabeat,
Primitive
Sound System
o Omen.
Puro house palpitante y divagante con desarrollos estudiados
y sosegados, pero que a la vez dan un sutil juego con sus
ritmos lúdicos.
|
|
|
|
|
PROZACK
Dispersión CD Stereophonic Elefant
Dance Recordings
Este es
el tercer y último disco del artista gallego por
decisión propia, tras una interesante y profunda
trayectoria, que nos ha dejado un produkto concentrado y
minimalista, de transgresión onírica
inigualable. Además ha colaborado con diferentes
artistas como HD
Substance,
junto al que creó Discodé,
con
Silvania
bajo el nombre de
Radio
o junto a Fangoria
en su disco de remezclas. «Dispersión» es
un álbum que vaga en un espacio artificial si un
rumbo definido, flotando en la contínua
recreación de sus ondulantes frecuencias, que parecen
dotadas de vida propia y autonomía. "Icaro" es el
primer corte del CD y nos seduce con un ambient repetitivo,
y que sin embargo nos hace fluctuar y, por qué no,
volar hacia el sol. En tono más intrigante y cortante
se presenta "La Escalera", sobre la que gotean ecos
imprecisos que añaden tensión.
"Arqueología" nos coge por sorpresa con un
ágil ritmo de house matemático, al que una
ténue distorsión lentamente gradual intenta
subirse sin éxito, y que adquiere nuevo vigor en
"2VC", cabalgando el bombo por fin y domándolo. A
partir de entonces comienza la "Dispersión" en tres
actos "1, 2, 3" ; se inicia con una sonoridad absoluta,
expandida hacia un todo, sin melodía alguna, en un
plano muy secundario se añade un ritmo repetitivo que
se pierde en la misma dispersión. Su segunda parte
está definida por una ligera saturación,
marcada de un compás algo flagelante, que parece
ahogarse en sí misma, y finalmente, la tercera
dispersión es más apabullante y con la ayuda
de un ritmo hambriento intenta devorarlo todo. Con un
silencio en el que se evocan difícilmente
imágenes pasadas, "Memoria" da entrada a un cuidado y
oxigenado ambient minimalista en "De Vaduz a Innsbruck" ,
continuando esta línea en un tono más oscuro
en "Hilos y Sombras" y concluyendo de modo más
cálido con un fascinante "Al fin sueños". La
exploración llevada hacia su frontera más
intimista y emocional, planeando en un estadio de hipnosis
regresiva y de suprarealidad, ha hecho de Carlos
Ordoñez y su Prozack
una droga para los oídos. ontak:
mon@elefant.com
|
|
KARL
BARTOS 15 Minutes Of Fame CDs Bigpop
Records
Sí,
así es: Bartos lo vuelve a intentar en solitario tras
su experiencia afortunada, hasta cierto punto, con
Elektric
Music,
cogiéndonos por sorpresa con este single que, a pesar
de degustarlo muy a gusto, al final sabe a poco. Sólo
quince minutos, no sabemos si de gloria, como reza su
título o de desconcierto, repartidos en cuatro
cortes, tres de los cuales parecen no ser otra cosa que
más de lo mismo, eso sí camuflados bajo el
fantasma de unas aparentes mezclas alternativas, las dos
últimas a cargo de Anthony Rother, en "Original
Mix"(más de lo mismo), "Club Mix" (versión
chicle que comienza con la típica base rítmica
en solitario, al que va añadiendo en grado ascendente
primero unos strings ambient y luego un eco de los coros
robotizados, para dejar de nuevo al ritmo desnudo una y otra
vez) y "Arty Mix" ( de sólo dos minutos, se limita al
string ambient sobre el que pasan fugaces los coros
robotizados y un eco de la voz principal que contesta a
estos); éstas no nos aportan absolutamente nada y que
nos hacen de nuevo remitirnos al original; es éste un
tema de pop electrónico bastante adsequible y fresco,
muy a la antigua ola ochentera, rememorándonos muy de
cerca el modo relajado de interpretar de
unos
New Order,
aunque abusando del típico compás
kraftwerkiano ya quemadísimo, y de los coros
robotizados, intentando vivir aún de las rentas.
Quizás es el temor, como ya apunté antes, a no
poder alcanzar la talla que su público le exige, y es
que cuando no se va a ofrecer un producto tan bueno o mejor
que el anterior, lo mejor es retirarse y vivir del mito,
antes que arriesgarse y hacer que éste sea
despreciado. Kontak:
info@bigpop.de
|
|
INCOGNITO
Future Remixed CDTalkin´
Loud
A muchos
este CD de remezclas gusta mucho más que el propio
álbum de Incognito por lo trabajado de sus
reelaboraciones a cargo de artistas de la escena jazzy,
Detroit, Groove tan atrayentes como
Carl
Craig,
Jazzanova,
Blaze,
United
Future Organization,
Mj Cole,
Masters at Work,
SpaceK,
Cosmos,
Ski o Kenny Dope.
Los temas cobran una enriquecedora vitalidad al ostentar los
juegos malabares propios que requieren la pista de baile
más exigente.
|
|
|
Varios.
04:00 a.m. Eternal 2CD
Lacerba Records
|
|
BUNGALOW
The "Free Mallorca Selection CD Rock de
Lux
|