FRANCIS BACON
(Dublín 1902 - Madrid 1992)
![]() Serie de fotografías de Francis Bacon |
Pintor británico de origen irlandés, sin duda uno de los más originales del S. XX. Su estilo es prácticamente inclasificable. Algunos lo encuadran en el 'realismo', otros en el 'expresionismo' e incluso hay quien lo llama el precursor de la 'nueva figuración'. Tras una breve estancia en Londres, entre los años 1926 a 1928 estuvo en Berlín donde conoció a pintores del 'realismo' como Grosz, Dix o Beckmann, y en París donde una exposición de Picasso (por el que está fuertemente influenciado) le hizo ver que en pintura había aún mucho terreno por explorar, y a ello comenzó a dedicarse al volver para instalarse definitivamente en Londres en 1928. Además de sus labores de decorador e ilustrador, Bacon comenzó a pintar sus primeros óleos siempre de manera autodidacta. |
En 1944 debido a su poco éxito destruyó toda su obra hasta ese momento y comenzó de nuevo. En este año su cuadro "Tres estudios de figuras junto a una Crucifixión" comenzó a darle renombre. A partir de ahí su obra se convierte en un auténtico choque para el espectador. Bacon fue capaz de convertir planos de películas de Buñuel o Eisenstein, o el cuadro sobre Inocencio X de Velazquez, en una explosión de violencia brutal y de tragedia. En sus cuadros la figura humana (tema monográfico en toda su obra) se deforma hasta el límite de lo reconocible. Otra de sus influencias son los estudios fotográficos de Muybridge sobre luchadores, que Bacon transforma con maestría en dramáticos encuentros sexuales. |
El espacio es fundamental en sus creaciones, las figuras suelen aparecer encerradas en primas transparentes o curvas aprisionantes, obligando al espectador a adoptar un punto de vista externo y dando a las figuras representadas tintes de soledad y abandono. En los años 60 comenzó a retratar a amigos suyos, siempre retorciéndoles las facciones, pero aún así reconocibles. Posteriormente se sumergió en estudios sobre su propio rostro dando lugar a sus famosos autorretratos. Muchas son las interpretaciones que se han dado a sus obras, pero Bacon siempre huyó de cualquiera de ellas, él apostaba por la experiencia particular de cada espectador frente a un cuadro suyo. |
![]() Francis Bacon retratado por su amigo Lucian Freud en 1952 |
![]() |