Carlos Alberto Estévez Carasa.
 
Pintor, dibujante, grabador y escultor .
Nacido en la Habana en 1969.
Graduado de la Escuela Elemental de Artes Plásticas 20 de Octubre (1983), de la Academia de Artes Plásticas de San Alejandro(1987) y del Instituto Superior de Arte (1992). Ha cursado además los Talleres de Conservación, Restauración y Museología (La Habana, 1991), de Talla en Madera (Instituto Superior de Arte, La Habana, 1991), de Cine ( Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, La Habana, 1991), de Fotografía Manipulada (Fototeca de Cuba, La Habana, 1991).
Ha trabajado como Especialista de Arte del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales.
Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
 
Becas:
Residencia en la Fundación Art-OMI, New York, Estados Unidos ,1998.
Residencia UNESCO- ASCHBERG en Nordic Artists Centre, Dale , Noruega,1998.
Residencia en Gasworks Studios, Londres, Inglaterra,1997.
Residencia en la Academia de San Carlos (UNAM), D.F México, 1997.
 
Exposiciones Personales:
Liuex Inconnus, Chateau de la Napoule, Francia, 1998.
Mundo Viviente, Arizona State University Art Museum, Estados Unidos, 1998.
Teatro Invisible, The Nordics Artists Centre, Dale, Noruega, 1998.
Visionario II, Galería Nina Menocal, D.F México,1997.
The Heart is a Bridge, Gasworks Gallery, Londres, Inglaterra,1997.
Visionario, Academia de San Carlos, D.F. México , 1997.
Tratado Ontológico, Galería Espacio Abierto, Revista Revolución y Cultura, La Habana, Cuba, 1996.
El Destino es Tuyo (con Santiago Rdguez Olázabal), Galería Latinoamericana, Casa de las Américas, La Habana, Cuba, 1996.
Revelaciones gnómicas, Museo Nacional Palacio de Bellas Artes, La Habana, 1995.
No sé por qué voy a los extremos (con Luis Gómez), Galería Habana, La Habana, Cuba, 1992.
A través del universo, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba, 1987.
La Cantidad Hechizada, Casa del Jovén Creador, La Habana, Cuba, 1987.
Pinturas y Dibujos, Galería Leopoldo Romañach, La Habana , Cuba, 1997.
 
Exposiciones Colectivas:
Seducciones, Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, La Habana , Cuba,1998.
Cuba, Drammens Museum, Noruega, 1998.
Cubanías (de la Isla caribeña 52 años después), Museo de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina, 1998.
Contemporary Art from Cuba: Irony and Survival on the Utopian Island, Arizona State University Art Museum, Estados Unidos, 1998.
Maferefun Cuba, African Religious Symbols in Cuban Art, The Metropolitan Pavillion Galery, New York City, Estados Unidos, 1998,
Cents ans de peinture cubaine, Chaire Goya, Centre Universitaire Méditerranéen, Nice, France, 1998.
International Art Weekand, Art- OMI, New York, Estados Unidos, 1998.
New Art from Cuba, Trask Gallery, National Arts Club, New York City, Estados Unidos, 1998.
Fragmentos a su imán, Galería Latinoamericana, Casa de la Américas, La Habana, Cuba, 1998.
Agada Umbo Omode (La fuerza viene de todos), Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba, 1998.
Comment peut-on etre cubain?, Maison de l’Amerique Latin, Paris, Perpignan, France, 1998.
La imagen y el laberinto (Arte Cubano actual), Casa de las Artes, Vigo, Iglesia de la Universidad, Santiago de Compostela, Galicia, España, 1998.
Feria de ARCO, Madrid, España, 1998.
El arte que no cesa, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba, 1997.
Arte Cubano actual, Centro de Arte Antiguo Instituto Jovellanos, Gijón, España, 1997.
V Salón de Dibujo, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, 1997.
Salón Nacional de Grabado 97, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, 1997.
Imaginaciones de otra Isla, Proyecto de Isla a Isla, Fundación Arismendi, Casa de Cultura de Asunción, Isla Margarita, Venezuela,1997.
VI Bienal de la Habana, Recintos Interiores, Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, La Habana, 1997.
El ocultamiento de las almas, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba, 1997.
Arte Contemporáneo del Caribe y Suecia, Galería Latinoamericana, Casa de las Américas, La Habana, Cuba y Galería Mar Blanco, Estocolmo, Suecia,1997.
Presencias, Arte Cubano de Fin de Siglo, Sala de Exposiciones de la Cámara de Comercio, Santander, Pabellón de Exposiciones de la ciudadela de Pamplona, Sociedad Económica Amigos del País, Malaga, Casa de las Artes, Vigo, Galicia, España,1997.
First Public Exhibition of the Cuban Art, Space of the Center for Cuban Studies, Metropolitan Book Center, New York, 1997.
Plástica Cubana actual, Embajada de la República de Cuba en Beijing, China, Fotocentro y Galería de la Unión de Periodistas de Rusia, Moscú, 1996.
A mitad del sueño, Casa de Cultura de Celaya, México, 1996.
Ni fresa ni chocolate, Convento de Santa Clara (CENCREN), La Habana, Cuba, 1996.
Mundo soñado, Casa de América, Palacio de Linares, Madrid ,España, 1996.
Relaciones Inconexas, Taller de Serigrafía René Portocarrero, La Habana, Cuba, 1995.
Segunda Bienal Barro de América, Centro de Arte Lía Bermúdez, Maracaibo, Venezuela, 1995.
Ier Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Museo Nacional Castillo de la Real Fuerza, La Habana, Cuba,1995.
Con Cuba de igual a igual, Edificio Cultural La Bolsa, Bilbao y Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, Barakaldo, Biscaia, España, 1995.
Plástica Cubana Contemporánea, Centro Cultural de Belém, Lisboa, Portugal, 1995.
Libro Objeto, Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba, 1995.
Imágenes de Martí, Casa del Lago, D.F. México; Teatro Nacional Rubén Darío, Managua , Nicaragua; Museo de Arte Contemporáneo, Panamá y Fundación Guayasamín, Quito, Ecuador, 1995.
Salón de Pintura Cubana Contemporánea Juan Francisco Elso, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba, 1995.
Iluminación, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba,1995.
La jeune peinture cubaine, Centre Martiniquais d’ Action Culturelle, Fort de France, Martinique, 1994.
Utopía, Galería Espada, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, 1994.
Minutos antes, Galería Paralelo 23, Sao Paulo, Brasil, 1993.
Avances, Centro Provincial de Artes Plásticas, Guantánamo, Cuba, 1994.
Dados de Medianoche, V Bienal de la Habana, Galería La Espuela de Plata, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba, 1994.
Salón de la Ciudad 1994, Centro Nacional de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba, 1994.
Cómprame y cuélgame, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba, 1993.
Dibujo no te olvido, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba, 1993.
Nacido en Cuba, Exposición Itinerante por ciudades de México, Puerto Rico y Venezuela, 1992.
III Bienal de la Habana, Muestra colateral del Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba,1989.
Festival de la Creación, Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba,1989.
Exposición de Estudiantes en el marco de las Jornadas Científicas, Galería Leopoldo Romañach, La Habana, Cuba, 1984-85-86.
 
Premios:
Gran Premio Salón de Arte Cubano Contemporáneo ,1995.
Premio de la Revista Revolución y Cultura al primer Salón de Arte Cubano Contemporáneo,1995.
Gran Premio Salón de la Ciudad 1994.
Premio del Consejo Nacional de las Artes Plásticas al Salón de la Ciudad 1994.
 
Colecciones:
Association d’Art de la Napoule, Francia.
Academia de San Carlos, D.F. México.
Museo Nacional de Bellas Artes, Cuba.
Kunst Forum Ludwig, Aachen, Alemania.
Museo del Barro de América, Venezuela.
Casa de las Américas, Cuba.
Centro de Estudios Cubanos de New York, Estados Unidos.
Museo de Arte de la Universidad del Estado de Arizona, Estados Unidos.
Fundación Art-OMI, Estados Unidos.
Colecciones Privadas en Estados Unidos, México, Brasil, Francia, Holanda, España, Inglaterra, Venezuela, Perú, Haití, Suecia y Noruega.
Dirección Particular: Narciso López # 12 entre Enna y Ave. del Puerto, La Habana Vieja, Ciudad de la Habana, Cuba.
CP 10100.
INDICE