METAL HAMMER Noviembre 1995 Declarados por Robb Flynn, cantante de Machine Head, como una de sus bandas favoritas, Korn acaban de publicar su atronador álbum de debut. Neil Aldis habla con ellos antes de su primer concierto en Londres. Ahora mismo Korn son una gran noticia. No estamos hablando de grandes noticias normales, como la llegada de un nuevo álbum de Slayer, estamos hablando de noticias como: Los Beatles se han reunido, e incluyen a John Lennon!
Cualquiera que haya sido testigo de sus recientes shows en Gran Bretaña sabrá que Korn son el nombre en boca de todo el mundo, señalados para ser enormes en 1996. Pero está justificado todo este barullo? Sentado en la parte de atrás de su autobús de gira están el cantante Jonathan Davis y el batería David (conocido por Infectious Grooves). Esta noche Korn tocan por primera vez en el Reino Unido. No habiendo podido aparecer a tiempo para telonear a Primus el mes pasado, no tienen ni idea de lo que Inglaterra va a pensar sobre ellos. Mientras esto ocurre, en el LA2 de Londres las entradas están casi agotadas. Cuando esto se le comenta a Jonathan se sorprende bastante, respondiendo, “En serio? Pero si el disco ni siquiera ha salido aquí todavía. No sé qué decir. Es acojonante!”
El murmullo que rodea a esta banda es enorme, y cuando tocan, el público se disloca una barbaridad; la audiencia se vuelve loca, aunque es bastante probable que menos del 10 por ciento de la gente hayan oido el disco. Por lo que a ellos respecta, se merecen todas las alabanzas que reciben y más. Pero Jonathan es un poco más astuto acerca de este tema, y mantiene su reacción al mínimo. “Pienso que lo estamos haciendo muy bien. Nos gusta la música, y oigo el disco todo lo que puedo. Todos lo hacemos.”
Es bastante fácil ver de qué va todo este bullicio. Al escuchar su álbum de debut, “Korn”, es aparente que Korn han conseguido un sonido por el que millones de bandas matarían. A lo largo de las 12 canciones hay un sonido constante y hondo, con un hipnótico sentido de la melodía.
“Nadie en el grupo escucha nada heavy,” explica Jonathan, al reflexionar acerca del sonido de Korn. “Todos tenemos unos gustos musicales totalmente diferentes. Yo escucho a Duran Duran, Missing Persons y toda aquella mierda antigua New Wave, David escucha a Blondie y los Bee Gees; Fieldy (bajista) escucha hip-hop; a Munky (guitarra) le gusta Painkiller y a Brian (guitarra), MrBungle. No sé cómo lo hicimos, en serio, pero supongo que funciona.”
El batería, David, continua: “Todos en el grupo excepto John hemos estado tocando juntos desde hace muchísimo tiempo. Y después de haber tocado todos los estilos que se nos podían haber ocurrido y experimentado con un montón de sonidos, nos ha salido lo que oyes en el disco.”
Lo que oyes es difícil de describir. Pide a Jon o a David que te lo describan y al unísono gritan “Korn”. Lo cual no ayuda demasiado. Si se ve obligado, David solo llegará hasta el punto de decir “sonido heavy alternativo con influencias de hip-hop. Pero definitivamente sonidos heavys y oscuros.”
Durante casi un año Korn han estado tocando su música a lo largo y ancho de los Estados Unidos teloneando a bandas como Fear Factory, Biohazard, Sick Of It All, Danzig, House of Pain y Primus. En Enero salen a la carretera de nuevo con Ozzy Osbourne.
Las bandas hacen cola para alabarles; Robb Flynn, de Machine Head les ha mencionado en casi todas sus entrevistas. Pero parece que esto les trae sin cuidado. Quizás sea porque han estado en el ojo público durante tanto tiempo en EE.UU. que ya son reacios a emocionarse por ello, o quizás sea porque no se dan cuenta de que este tipo de “palmeo en la espalda” no es una cosa normal en el mundo del rock. Aunque todas estas alabanzas son buenas, probablemente también crean mucha presión.
Jonathan sin embargo, no está de acuerdo. “Yo no diría ‘presión’, nos estamos haciendo grandes, y mucha más gente está viniendo a nuestros conciertos, pero eso es emocionante. Cualquier banda quiere tener éxito, o por qué otra razón firmaron un contrato discográfico? Ahora mismo nuestro sueño está empezando a hacerse realidad. No me siento presionado por el éxito, hasta cierto punto, ya somos un éxito.”
Uno de los aspectos más impactantes del álbum de debut de Korn es la voz de Jonathan. La intensidad que crea con su voz no pega con la persona que está sentada frente a mí al otro lado de la mesa. En persona, Jonathan (que trabajaba como ayudante de forense antes de unirse al grupo) es como el vecino de al lado; grato, apacible, casi sumiso, mientras que en el disco es el hombre con el hacha y un caso grave de ira.
“Esa es simplemente una de nuestras personalidades. Como cada vez que tocamos y sacamos fuera toda esa ira y agresividad para que no quede más para pelear con el nuevo día.
Respecto a las letras, la canción más perturbante es “Daddy”, una canción que empieza así: “Madre, por favor perdóname/Simplemente necesitaba echar fuera todo mi dolor y sufrimiento/Ahora que lo he hecho, recuerda que siempre te querré/Soy tu hijo, “ y termina con lo que parece ser una grabación del padre de Jon enfurecido con su madre por algo que le pasa su coche. No hace la audición agradable, pero obviamente significa mucho para Jon, ya que al preguntarle por ella responde: “No quiero hablar de eso, no me gusta esa canción.”
Luego está “Faget”, una canción acerca de la cual Jon se siente más cómodo. “Faget” trata de cuando yo estaba en el instituto. Tenía unas pintas sucias, y no estaba con la gente popular, y todos los chulos se metían conmigo, llamándome maricón. Ahora todos estos chulitos están viniendo a nuestros conciertos y les llamo maricones a todos. Me encanta eso. Ves, lo que escribo trata de cómo me siento acerca de las cosas. No tratamos de politizarnos ni nada por el estilo, solo nos gusta tocar nuestra música y que la gente lo relacione.
Korn han llegado. Apostaremos dinero a que en un par de años habrá más camisetas de Korn en los conciertos que de ningún otro grupo. También apostaremos a que tú llevarás una puesta.