Jiménez
Cataño, Rafael, Octavio Paz. Poética del
hombre,
EUNSA, Pamplona 1992, 174 pp.
Prólogo, de
Ángel Esteban del Campo
Introducción
I. La autocreación
humana
Paradoja y
contradicción
Ser otro para ser
uno
Llegar a ser lo que uno
es
Llegar a ser quien uno
es
Nombre y apellidos del
quien
Autonegarse para
autoposeerse
II. Una introducción a la
poesía de Octavio Paz
III. Rasgos dominantes del
pensamiento de Octavio Paz
La otredad:
amor y muerte
La experiencia
poética
La comunicación
intercultural
La evangelización en
América Latina
Paz y la
religión
Paz y el marxismo
IV. Soledad y
comunión: la plenitud y sus aporías
La experiencia
de la soledad
La comunión como
conversión
La libertad de ser
libres
V. Esperanza y
plenitud
La
condición humana
¿Cuánto tiempo
hay que darle al tiempo?
Una plenitud tanto
más impedida cuanto más exigida
Revolución y
Redención
VI. El drama del mal
El tiempo
lineal
La caída y el
mal
Mal y libertad
Dios y el mal
VII. Noética de la
poética
Primera
aproximación al decir poético
La condición
humana
Trascendencia del
poema
Poesía y
prosa
Oriente y Occidente
Actos mentales
Inmediatez del poema
Trascendencia vs.
inmediatez
El silencio
Otredad y otredades:
coherencia de la propia noética
Otredad y plenitud:
fidelidad a la propia poética
Volver a las
publicaciones de Rafael Jiménez Cataño
Libros de ensayo de
Octavio Paz, introducción
y abreviaturas