Jiménez
Cataño, Rafael, Semántica y racionalidad en Frege. Un
estudio desde las operaciones mentales, México 1991.
Prólogo, de Mauricio Beuchot
Introducción
Capítulo I: La
semántica fregeana
1. Concepto (y
objeto)
2. Insaturación (y
saturación)
3. Sentido (y referencia)
a) el nombre
propio
b) el término
conceptual
c) la proposición
4. Pensamiento (y valor de
verdad)
5. Carácter polivalente de la
díada saturado-insaturado
Capítulo II: Presupuestos
gnoseológicos
1. Noción fregeana
de conocimiento
a) ideal realista
b) intento de
justificación
c) la lógica y el
psicologismo
2. Noción fregeana de
lógica y de lo lógico
a) la lógica como
ciencia de la razón
b) carácter lógico de
la díada concepto-objeto
3. Articulación racional de lo
saturado y lo insaturado
a) concepto y
universalidad
b) concepto y
abstracción
c) tipos de insaturación e
instancias saturadoras
Capítulo III: Semántica
del nombre propio
1. El sentido del nombre
propio
a) sentido y
concepto
b) nombres propios stricto sensu
2. Saturación del
sentido
a) saturación
intencional
b) el acto saturador
Capítulo IV: Semántica
del término conceptual
1. Sentido y referencia
en el término conceptual
a) valor noético
del sentido
b) concepto y naturaleza
2. Notas y propiedades
a) nombrar y
predicar
b) fundamento de la
distinción
Capítulo V: Semántica
de la proposición
1. La "segunda
operación del entendimiento"
a) doctrina
"tradicional"
b) réplica de Frege y
contrarréplica
c) la aportación fregeana y su
rendimiento teórico
2. La objetividad del "tercer
reino"
a) objetividad del
pensamiento
b) objetividad y
operación
3. Negación y falsedad
a) el pensamiento
falso
b) la operación de
negar
4. La verdad
Conclusiones sobre las operaciones
mentales
Apéndice