Soldadura en ambiente seco.



 El progreso de la soldadura en seco, o sea en un ambiente seco bajo el agua, hace posibles producir uniones soldadas de alta calidad que cumplen los requisitos de reglamentos y de rayos X. Se están usando varios procesos de soldadura para soldar en seco: 
 

 El arco metálico con protección, el arco metálico con gas y el arco con núcleo de fundente, el arco de tungsteno con gas, el arco de plasma rara vez se usan el arco de metal con pantalla para soldar en seco, debido a la gran cantidad de humos que se producen. Cuando se usan electrodos cubiertos deben emplearse sistemas extensivos de movimiento, filtración y refrigeración del aire. El proceso de soldadura por arco de tungsteno con gas se usa para producir soldaduras que cumplan con los requisitos de calidad de la norma API 1104. se usan a profundidades de más de 91 metros. El proceso por arco de tungsteno con gas relativamente lento, pero es aceptable porque la operación de soldaduras es una pequeña parte de toda la reparación en general.

Soldadura en abiente seco

Se están llevando a cabo esfuerzos para lograr mayores adelantos en el proceso de plasma para trabajos en aguas profundas.
 

Se han utilizado con éxito la soldadura por arco metálico con gas en seco, a profundidades tan grandes como 51 metros. Hay dos tipos básicos de soldaduras submarina en seco. La soldadura hiperbárica, emplea una cámara de soldar o hábitat. Él hábitat, o gran cámara de soldadura, proporciona al soldador-buzo todo el equipo necesario para soldar y para los trabajos relacionados en un ambiente seco. La cámara de soldar se hace detal modo que se puede sellar a la parte por soldador. Como la mayor parte de este trabajo es un tubo, se hacen las adaptaciones para sellar el hábitat al tubo. 
 

El fondo de la cámara está expuesto al agua y se cubre con una rejilla. La presión de la atmósfera dentro de la cámara es igual a la presión del agua a la profundidad de operación.
 

El equipo comprende teléfono para recibir llamadas (teléfono en dos sentidos), cámara de video para observación continua, atmósfera respirable para el buzo- soldador (que puede ser distinta de la atmósfera para soldar), energía para hacer trabajar las herramientas y para la soldadura, y el suministro de gas para la atmósfera de soldar. Los hábitat generalmente tienen un sistema de acondicionamiento de la atmósfera en la cámara. Es importante el filtrado porque se libera vapor metálico durante la soldadura. Se emplea el aire acondicionado por que se genera calor en la soldadura. Para la soldadura con arco metálico con gas generalmetente la fuente de poder está en la superficie. Se baja los cables de soldar hasta el hábitat para conducir la corriente de soldar al arco. El alambre de electrodo y el alimentador de alambre, así como la unidad de control están dentro del hábitat, se debe proteger el alimentador de alambre de las condiciones de alta presión y mucha humedad en la cámara. El alambre de electrodo también se debe proteger de la humedad.
 

El gas para respirar y para soldar se "diseña" para que resista presiones altas. La presión en el hábitat aumenta a una atmósfera, o 1.03 Kg/cm2, 024.7 ibs/plg (psi) por cada metros de profundidad, en agua de mar. La presión del agua se debe igual con la atmósfera dentro del hábitat. La alta presión causa problemas a la cuadrilla y la soldadura. Con la soldadura con arco metálico con pantalla el problema hace que sea necesario eliminar y filtrar generalmente muy poco humo, pero el gas inerte que sea usa para la soldadura descompensa la atmósfera rapirable. La atmósfera respirable del trabajo. Se usa gas premezclado y el contenido de oxígeno depende de la profundidad.
 

La soldadura por arco metálico con gas dentro de un hábitat impone problemas específicos. En aguas superficiales soldadas en el hábitat es esencialmente igual que soldar en la superficie. Cuando se suelda a profundidades de 35m, la presión es de unas 4 atmósferas (unos 4 kg/cm2 manométricos). La calidad del metal de soldadura es esencialmente la misma que la de las soldaduras en la superficie; sin embargo, aumenta el voltaje de soldadura y penetración del cordón de soldadura. Al aumentar la profundidad, la presión atmosférica es mayor y el arco quedará más estrecho, lo que conduce a un mayor voltaje en el arco que hace más difícil al manejo del charco de soldadura. A profundidades mayores a 25 metros, el charco de soldadura es más difícil de controlar y se genera una mayor cantidad de humo. Se necesitan fuentes de poder especiales.