La crisis y la miseria en que estamos
sumergidos los trabajadores, no es un problema
nacional. En países como el nuestro,
semicolonias de los imperialismos Yanqui o
Europeo de este mundo "globalizado", quienes
dictan las políticas a aplicar no son los
gobiernos nacionales sino los dueños del gran
capital.
Este sistema capitalista imperialista que rige
al mundo se encuentra en una etapa de
descomposición. Los pueblos como el nuestro son
explotados cada vez más y más, para tapar los
agujeros en la economía de los países
centrales. Planes de ajuste cada vez mas
exigentes, la desocupación y la miseria masiva
son las únicas "salidas" que este sistema
putrefacto nos puede brindar.
¿"Frente contra la pobreza" o unidad obrera
contra el Capital?
Los dirigentes del CTA lanzaron el "Frente
contra la pobreza". El mismo nombre de esta
frente es todo un programa: como acabar con la
pobreza sin acusar al capitalismo. Se felicitan
por contar entre sus filas a dirigentes
patronales como los de la Federación Agraria o
la Apymes sin tener en cuenta si los
trabajadores rurales y de las pequeñas y
medianas empresas quieren luchar contra la
pobreza a la que son sometidos por sus
patronales. También tienen entre sus
integrantes a otros políticos de partidos
patronales como la Alianza o el ARI. El
objetivo de este "Frente contra la pobreza"
(FRECOPO) es el de organizar una consulta para
obtener un seguro de empleo y formación para
los jefes de familia desocupados. Los
dirigentes de este frente gastan mucha energía
para convencer a "la opinión pública" del "
realismo económico " de sus propuestas. Esta no
es mas que la versión Argentina de la política
antiglobalización pero no anticapitalista.
Como responsable sindical de gremios estatales
la tarea de los dirigentes de la CTA debe ser
por la reapertura o ampliación de las fábricas
y talleres estatales. Para que la minería de
Río Turbio o los ferrocarriles se pongan al
servicio de los trabajadores y el pueblo. Su
deber es pelear por trabajo digno para todos no
para que nos dividamos entre empleados,
desocupados con subsidio o sin subsidio. Un
"frente contra la pobreza" que pide subsidios
está peleando por una Argentina de pordioseros
y la pelea de los trabajadores es por una
argentina al servicio de ellos y sus familias
como trabajadores.
No se puede salir de la pobreza sin lucha
directa, colectiva y organizada. Realmente
sostener como "forma de lucha" (¿?) ir a votar
para pedirle al mismo congreso de hambreadores
que votan todos los ajustes, parece una broma
de mal gusto, especialmente si tenemos en
cuenta que en octubre millones se expresaron
contra el "voto" de la democracia burguesa:
voto que es un cheque en blanco a los piratas
de turno.
Hay que decirlo claramente: solo hay salida
luchando contra el gobierno y no tratando de
"convencerlo". Tenemos que actuar para exigir
a los dirigentes sindicales que rompan con este
gobierno, con todos los políticos patronales,
no que se asocien con ellos con la excusa de
luchar contra "la pobreza".
Una sola salida: un gobierno obrero
La explicación fundamental a todos nuestros
males es ésta: el sistema que domina el mundo
está organizado solamente para beneficiar a las
multinacionales (los grupos económicos y
financieros) cada vez más poderosas que imponen
sus políticas a los pueblos que dominan.
Por eso tenemos que ser claros; o enfrentamos a
estos piratas modernos o nos hundimos cada vez
mas en la miseria.
Para esta lucha necesitamos un gobierno de los
trabajadores y el pueblo que tenga como
prioridad llevar a cabo una transformación
económica y social donde la producción este
orientada a satisfacer las necesidades de las
masas y no las de un grupo de banqueros
internacionales. Esto solo puede hacerse
rompiendo con el imperialismo, dejando de pagar
su deuda fraudulenta e impidiendo la fuga de
riquezas. Esto no se consigue sin luchar.
Lo que esperamos los trabajadores y el pueblo
es que los dirigentes sindicales, en primer
lugar los de la CTA organicen la lucha contra
este gobierno que está al servicio del
imperialismo, llamando a la unidad de las
organizaciones obreras y populares para
organizar una marcha nacional de todos los
trabajadores, desocupados o no, para exigir:
TRABAJO DIGNO PARA TODOS
ORGANICEMONOS POR:
* REESTATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVATIZADAS
* EXPROPIACIÓN DE TODA EMPRESA QUE CIERRE O
DESPIDA
* ¡CONTRA EL GOBIERNO DE LA ALIANZA, Y LOS
DEMÁS PARTIDOS PATRONALES!
Las ultimas elecciones muestran claramente la
bronca contra este gobierno, que esta oposición
la utilicen Duhalde y el PJ, para los
trabajadores y oprimidos sería mas de lo mismo.
Lo que necesitamos es un partido de
trabajadores independiente de los patrones y
banqueros que gobiernan para el imperialismo.
En este marco, la responsabilidad de los
dirigentes sindicales es inmensa. A ellos hay
que exigirles que rompan con las patronales.
Pero también sabemos que no lo harán si no se
lo imponemos desde la base. Esta es la lucha
que tenemos planteada.
¡POR UN PARTIDO DE TRABAJADORES!
|