|
|
|
|
|
La liberación negra se conseguirá solo por medio de la revolución socialista!
|
El capitalismo americano siempre ha sido racista hasta la medula. Ambos su poder imperialista afuera y su estabilidad en casa descansan sobre la continua opresión de los negros, los latinos y los inmigrantes. Y el capitalismo siempre ha usado el racismo para dividir y conquistar a las masas. Si la clase dominante norteamericana fuera incapaz de usar a los blancos, incluyendo gran parte de la clase obrera, como su instrumento encontra de los negros, el sistema que extrae la riqueza creada por nuestro trabajo habría sido derrotado hace varias décadas. La liberación negra solo se podrá conseguir como resultado de una revolución socialista que destruya el régimen capitalista.
Desde su captura en África, pasando por el genocidio del transporte a América, y por siglos de esclavitud en estas costas, la esclavitud ha sido la columna vertebral del capitalismo norteamericano. Cuando se abolió la esclavitud, la esclavitud asalariada significo una desigual e inhumanano tratamiento para los trabajadores negros. Incluso ahora, cuando los poderosos han sido obligados a otorgar considerable concesiones a la gente de color, los trabajadores negros y los pobres – especialmente los jóvenes – sufren desproporcionadamente los bajos salarios, el desempleo o subempleo, la brutalidad policial, las malas escuelas, un sistema de salud deplorable, casas miserables y una segregación de hecho. Y la perdida de las conquistas pasadas no ha terminado. Una serie de caras negras en el gobierno y entre los empresarios no pueden ocultar el empeoramiento de la realidad que enfrentan los trabajadores negros y los pobres. Las reformas y las conquistas inmediatas son importantes y deben ser defendidas, pero ellas solo pueden ser aseguradas por medio de una liberación revolucionaria. El racismo puede ser combatido ahora, la pregunta es como y conque objetivo. Ninguna pelea es mas justa en este país que aquella contra el racismo. El día que se consiga la justicia para las victimas de cada acto de racismo, incluida la esclavitud, será un día glorioso. Pero por esa misma razón, el actual esfuerzo para obtener reparaciones por los años de esclavitud es un camino equivocado. Y no es un accidente que no haya tenido repercusión entre muchos trabajadores negros, particularmente entre la juventud rebelde. Parece irreal y lo es. Las rebeliones masivas de los ghetos, imposibles de ser controladas por el poder, garrón la mayoría de las conquistas de finales de los 60 y comienzos de los 70. En aquellos momentos el sistema capitalista todavía tenia juego como para otorgar concesiones. Hoy, el escándalo de Enron y otros similares muestran cuan irreales eran sus desorbitadas ganancias. Sin cuidado, a lo largo de los años el poder lentamente ha ido quitando todas las conquistas de las rebeliones negras. Y a medida que la economía declina, la situación para los trabajadores y los pobres – especialmente la gente de color, continuara empeorando. Los lideres de la lucha por las reparaciones desvían la lucha contra el racismo. La demanda por reparaciones bajo el capitalismo es una utopía por que el capitalismo estadounidense es inherentemente racista e injusto. La esclavitud fue la raíz del racismo presente, además el racismo anti-negros es aun necesario para el sistema.. Quienes lideran el reclamo de reparaciones están levantando demandas sobre el pasado racista porque no tienen respuestas para el racismo actual. De hecho, los políticos del partido demócrata, quienes son la fuerza principal detrás de estas demandas, han colaborado en el encubrimiento de los ataques contra los trabajadores negros. La administración Clinton preparo el camino para Bush & Co. Fueron Clinton y los demócratas quienes liquidaron la seguridad social, impulsaron la expansión de las fuerzas policiales, presidieron el vasto aumento de la población carcelaria negra y monitorearon la erosión de las ya patéticas acciones de afirmación positiva. Las reparaciones por la esclavitud implican que el capitalismo haga justicia por sus horrores pasados. Si cuatro policías pueden quedar libres después de acribillar con cuarenta y un balazos al desarmado Amadou Diallo, que chance hay de que ese mismo sistema provea la justicia que sé esta exigiendo? Hoy, con la expansión de las clases negras acomodadas que creen que tienen un lugar dentro del sistema capitalista, los negros están divididos en clases como nunca antes. Las propuestas de reparaciones reflejan los intereses capitalistas de los sectores acomodados: una indemnización para cada persona, o un programa pagado por el gobierno y controlado por administradores negros de clase media. En un intento por hacer parecer las reparaciones como razonables para que el capitalismo las compre (una idea muy razonable!), el pago que se demanda para la comunidad negra es patético comparado con los súper-beneficios obtenidos de la esclavitud. Y una minoría de esto llegara a las clases negras empobrecidas. Si por algún milagro fantástico este mínimo nivel de reparaciones podría ser obtenido, quien pagara por el? La clase obrera. Y dada la existente discriminación racial, los costos caerán desproporcionadamente sobre los trabajadores de color. Los capitalistas que controlan el país y el gobierno evitaran pagar los costos como siempre lo hacen. Los trabajadores negros y latinos cubrirán la mayoría del pagare por medio de una mayor opresión impositiva, mayores precios y una mayor explotación en el trabajo. El sistema capitalista no sólo es racista, desde el final de la esclavitud ha descubierto una variedad infinita de formas más sutiles de súper explotación. Directa e indirectamente, el sistema capitalista vive del racismo. Los líderes reparacionistas ignoran cuan profundo y endémico es él para obviar confrontar con el sistema que parcialmente los beneficia pero que brutaliza a la gran mayoría de la gente de color. Acción de masas Quienes defienden las reparaciones proponen acciones legales, negociaciones, votaciones, decisiones judiciales, leyes del congreso, creación de lobbies, y enmiendas constitucionales, como medios para conseguir sus objetivos. Pero la esclavitud no fue abolida por medio de acciones legales – fue destruida por una guerra civil en la cual los esclavos jugaron un papel decisivo. Los levantamientos de los ghettos – desde Watts a Detroit pasando por Newark y Harlem – y no las presiones pacifistas fueron los que forzaron las concesiones de los 60 y los 70. El sistema puede ser forzado por medio de acciones de masas a otorgar serias concesiones. En un determinado momento esta táctica puede incluso forzar a los capitalistas a no continuar con sus ataques contra aquellas conquistas. Pero quienes abogan por las reparaciones lo ultimo que desean es luchas masivas de los trabajadores negros. La vida es una lucha diaria constante. Dado que la opresión racial y la falta de esperanzas en una vida mejor son la cotidianidad de la gente de color, la resistencia inevitablemente estalla ante situaciones cotidianas insolubles. Horrores como la brutalidad policial provocan explosiones. En los 60 las masivas rebeliones de los ghettos shockearon y aterrorizaron al sistema obteniendo conquistas reales. Una conquista crucial fue la obligación de las grandes empresas de contratar un numero mayor de trabajadores negros. Estos trabajadores tuvieron un papel decisivo en las huelgas de comienzos de los 70. Que otra actitud podrían haber tenido ellos. Y muchos trabajadores blancos pasaron a respectar la habilidad de los trabajadores negros para luchar. Por primera vez en la historia de los EEUU los trabajadores blancos siguieron el liderazgo de los negros en la lucha. Y se consiguieron importantes beneficios, a pesar de que las luchas fueron finalmente contenidas con la ayuda de la racista burocracia sindical. Y a pesar de las derrotas parciales que sufren los trabajadores desde entonces, los trabajadores negros continúan ocupando posiciones decisivas en muchos sectores industriales, del transporte y estatales. Trabajadores negros, lucha de clases y revolución socialista Hoy en día los trabajadores negros todavía tienen el poder de paralizar la producción. Ellos pueden poner a las principales ciudades y de hecho al país bajo una paralización total con una acción masiva de la clase obrera como la huelga general. Un posible detonante puede ser otro acto de brutalidad policial. Y como ocurrió en Los Ángeles en 1992, la respuesta no va a estar limitada a los negros. Los ataques del capitalismo están afectando a todos los trabajadores. Hoy en día la fuerza de trabajo incluye a muchos latinos e inmigrantes, quienes no sufrieron la esclavitud en los EEUU, pero quienes también sufren la discriminación racial y nacional. Muchos trabajadores blancos también están sufriendo penurias económicas. Bajo la superficie del patriotismo hay un creciente descontento entre los trabajadores con la situación económica, y una gran hostilidad hacia los políticos y patrones. Es una cuestión de tiempo que ocurra una erupción. Los trabajadores negros están posicionados estratégicamente. Ellos tienen el poder de iniciar un verdadero contraataque de masas. El sistema capitalista depende fuertemente de los trabajadores negros. El se protege a sí mismo con la vieja arma del divide y vencerás y la usa contra los negros. Con este espíritu, los traidores burócratas blancos y los mentirosos lideres liberales demócratas han traicionado cada alianza que han establecido con los trabajadores negros. Con buenas razones los trabajadores negros tienen poca confianza en la solidaridad de los blancos, quienes fueron usados tantas veces como enemigos raciales. Pero hoy en día, dada la posición económica estratégica de los trabajadores negros, cuando ellos van a la lucha, los trabajadores blancos se encuentran cada vez mas detrás de ellos. El empeoramiento de la crisis económica y el aumento de la represión estatal (para lo cual el 11 de septiembre fue solo una excusa) garantizan que tarde o temprano acción masiva de resistencia de los trabajadores y los pobres. Dentro de estas acciones de la clase obrera, los trabajadores revolucionarios, aquellos como nosotros que nos agrupamos en la Liga por el Partido Revolucionario pelearan por un programa de salarios igualitarios, empleo total, masivos empleos públicos para la reconstrucción de viviendas, servicios sociales y escuelas, y por el fin de la brutalidad policial. Los trabajadores formaran grupos de autodefensa para proteger sus comunidades y huelgas de los capitalistas y sus bandas armadas. Nosotros pensamos que solo una revolución de la clase obrera, que cree un estado obrero, podrá cumplir estas demandas. Algunos dentro del movimiento por las reparaciones admiten que las reparaciones son utópicas; pero dicen que nuestra meta de la revolución socialista es aun más utópica. Pero cuando las inevitables luchas de masas estallen, nuevamente la idea de la revolución se tornara real, como lo fue para Malcolm X, las Panteras Negras y muchos otros. Una vez que los trabajadores y los oprimidos están peleando el mundo parecerá diferente. El capitalismo no es eterno y su crisis actual es muy profunda. A media que la lucha se profundice asumirá demandas como las del programa socialista presentado mas arriba. Si nosotros hacemos nuestro trabajo de zapa hoy, en lugar de distraernos en tonterías, aumentando el número de trabajadores concientes se unirán a nosotros para construir el partido proletario revolucionario y ganar el liderazgo de la clase obrera. Así como los trabajadores negros serán los lideres de las luchas futuras en una proporción mayor a su numero dentro de la sociedad debido a su experiencia histórica, ellos también deben jugar el mismo rol dirigente en el partido obrero revolucionario del futuro. |
|