|
|
|
|
|
27 de Septiembre de 1975, Borrachera de sangre Andres Rojo |
Lunes 26 septiembre 2005
Se cumplen treinta años de los últimos fusilamientos de la dictadura franquista, la dictadura de "la paz social" a base de muertos. Poco después moriría el dictador, rodeado de sus fieles rapaces del poder, continuadores del tirano. El 27 de Septiembre el mundo entero y el "prisionero pueblo español" se lanzaron a la calle para protestar por una barbaridad más del "Régimen Fascista", incluidos los gobiernos "democráticos" de otros países, que reconocían el régimen fascista como legal. En España, se dieron movilizaciones inusuales hasta esos días, el país entero se levantó en protestas, manifestaciones y actos contra el agónico régimen franquista. Hoy treinta años después, nadie ha revisado las causas judiciales de los cinco fusilados, juzgados en juicios-farsa, que a día de hoy nos llenarían de vergüenza e indignación por la falta de derechos y legalidades en los que se produjeron. Lo mismo que actualmente nos encolerizan, ciertas "justicias" de ciertos países que ahorcan, lapidan, justifican la pena de muerte... Los fusilamientos del 27 de septiembre, fueron la confirmación de lo que era el régimen de Franco y del camino que quería seguir. Demócratas de hoy, fascistas de ayer. 27 de Septiembre de 1975. En este día nefasto se producen los fusilamientos. España es una gran cárcel con miles de presos políticos, exiliados, represaliados, sigue siendo un país negro donde la sombra de la muerte acecha sin tregua. De las comisarías y cuartelillos salen gritos y sangre, la represión que empezó hace cuarenta años no ha parado. Tampoco ha parado el pueblo español, que ni la feroz represión política y social consigue impedir cientos de manifestaciones, huelgas, asambleas y actos que se celebran por todo el Estado Español, un pueblo que no deja de movilizarse contra los fusilamientos y por la lucha de la añorada DEMOCRACIA, democracia que para los españoles en 1975 era REPÚBLICA. |
|