UNIVERSIDAD
YACAMBÚ VICERRECTORADO
DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MATERIA: PLANIFICACION ESTRATÉGICA Y TOMA DE DECISIONES http://train7.temp.veriohosting.com/cursos.html Sonia
Moreno e-mail: soniamoreno@cantv.net
É T I C A Y M O R A L EN LA D E C I S I Ó N. ANALISIS CRÍTICO
Según el Diccionario Enciclopédico Espasa 1 ETICA “Es la
parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del
hombre”. MORAL “Ciencia que trata del bien en general, y de las
acciones humanas en orden a su bondad o a su malicia”.
Es importante dentro de este análisis crítico citar a Max
Scheler (filosofo alemán: 1875-1928) que señala “ETICA es aprender a
vivir de acuerdo con la esencia humana y apoyado en la verdad..., la ética
esta relacionada con la vida emocional y la afectividad. También encontramos que según el Licenciado Hilario Pulido León en un artículo en la Revista dela Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco “ETICA y MORAL son dos palabras que se utilizan para referirse a la misma realidad ¡el bien!, ¡lo bueno!, ¡lo justo!. Realmente un tema difícil en nuestros tiempos donde todos los medios masivos de difusión atentan contra la ética y moral bajo todo punto de vista. La
toma de decisiones pieza fundamental por la cual una empresa, organización
o un mismo acto cotidiano de la vida marcará el rumbo a seguir y donde
la ética y la moral de un individuo será lo que lo que marque la
pauta. Es
complicado ser objetivo, porque en cada individuo hay un entorno social
imposible de desligar, ya que la jerarquía de valores depende de la
concepción de la vida y esto constituye una debilidad, sin embargo hay
varios factores que nos pueden ayudar a ser menos subjetiva la toma de
decisiones, pienso que estos factores pueden ser: la imaginación donde
va actuar la creatividad, la objetividad que nos va a llevar a la
comunicación con las personas que nos rodean y que tienen que ver con
el problema a solucionar, el espíritu de continuidad que nos indica que
lo que esta puede continuar haciéndole mejoras, y la susceptibilidad. La
interrelación entre la ETICA y la MORAL en la toma de decisiones pienso
que persigue la transformación positiva de la sociedad, aunque por
todos los elementos anteriores en todas las ocasiones no sea esto lo que
se logre. Ahora
si pensamos como influyen la ETICA y la MORAL en la toma de decisiones,
después de largas lecturas tanto de libros, revistas e ideas colocadas
en la web se puede concluir que la ETICA es una filosofía que conlleva
a una actuación MORAL dicha actuación se basa en la historia y
la sociología y esta filosofía nos lleva a una reflexión sobre
la conducta humana siguiendo un orden básicamente temporal y relativo
donde actuamos mediante normas que nos guían en diferentes
circunstancias y que son meramente individual BIBLIOGRAFÍA Diccionario enciclopédico Espasa 1 Madrid: Editorial Espasa Calpes, 1985 Yegres Mago, Alberto Etica y Formación Docente Caracas: Ediciones del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco,1998 http://www.sudinero.el-mundo.es/nuevaeconomia/2000/NE053/NE053-29b.html
La ética de la inversión http://www.oei.es/buscador.htm
Gobernabilidad y td_archivos http://www.oei.es/buscador.htm
La evaluación en las instituciones democráticas http://www.oei.es/buscador.htm
Objetivos de la educación ética y moral
|