Estratégias para la creación de Hipertextos
Todos los documentos creados mediante el lenguaje de programación HTML poseen una estructura dividida en dos partes: La cabecera comprendida entre las etiquetas <HEAD>...</HEAD> y el cuerpo comprendido entre las etiquetas <BODY>...</BODY>. En opinión de Fernando Echevarrieta (1997, 14) la cabecera de un documento HTML se emplea para alojar "metainformación" es decir aquella que no forma parte en sí misma del propio documento, como el título, la localización base del mismo, el autor, o las palabras clave para el robot WWW. El mismo autor señala que el cuerpo del documento hipertexto es el que contiene el grueso de la información "texto", los hiperenlaces, los elementos multimedia y los manejadores de elementos JavaScript. A su vez, las etiquetas <HEAD>...</HEAD> y <BODY>...</BODY> deben estar enmarcadas por la etiqueta <HTML>...</HTML>, ya que ésta es la que indica al programa navegador (browser) el inicio y fin de todo de un documento HTML. Cuando la página haya sido compuesta en lenguaje HTML será este navegador quién poseerá la capacidad de interpretar cada una de las etiquetas introducidas en los archivos con extensión .htm o .html.
Ciertos comandos del código HTML necesitan limitar su campo de actuación como, por ejemplo, poner ciertas palabras en negrita, en cursiva, cambiar el tamaño del texto o de las imágenes. Este tipo de comandos se denominan ‘contenedoresí (ej: <nombre_etiqueta>) y necesitan una llave de cierre (ej:</nombre_etiqueta>) para indicar el fin de la acción. Por ejemplo, si escribimos "<B> Colegio Público </B>", el texto incluido en la etiqueta <B> </B> aparecerá escrito en letra negrita cuando lo visualicemos con nuestro navegador Web, ya que dicha etiqueta lleva asociada la orden "negrita".
La estructura básica de una página Web es la siguiente:
<HTML> <HEAD> metainformación, definición de funciones, JavaScript </HEAD> <BODY> texto, hiperenlaces
imágenes, elementos multimedia ...</BODY> </HTML>
Los parámetros de BODY son:
BACKGROUND="nombre_archivo": Asigna el fondo a la página mediante un archivo gráfico "nombre_archivo".
BGCOLOR="#xxxxxx": Cambia el color de fondo de una página. Cada x se corresponde con un número hexadecimal (0-F). Las dos primeras xx asignan la tonalidad roja, las dos siguientes la verde y las dos últimas la azul.
TEXT="#xxxxxx": Cambia el color del texto de toda la página.
LINK="#xxxxxx": Cambia el color de todos los enlaces (links) de la página.
VLINK="#xxxxxx": Cambia el color de todos los enlaces visitados de una página.
Tras crear la estructura, introducimos la información creando el cuerpo (BODY) del documento.
Sugerencias
Wilfredo Posada Melo - Javier Corredor Romero- César Augusto Mejía Figueroa