Carnaval de
Gualeguaychú.
(sábado 16 de enero de 1999)
Aquí les muestro algunas de las fotos que sacamos
durante la inauguración del carnaval de Gualeguaychú (Entre Ríos). Si no han ido
todavía se los recomiendo... Comenzó cerca de las 22:30 hs. y terminó a las 3:30 hs...
Desfilaron 4 comparsas entre las más destacadas figuran Marí Marí (ganadora del año
anterior) y Papelitos, ambas con un vestuario y unas carrozas impactantes.

El "corsódromo" tiene capacidad para 35.000 espectadores en varias
tribunas que rodean a la pasarela central. También el público puede ubicarse en sillas
para estar aún más cerca de las comparsas...
En otros tiempos estos festejos de carnaval eran gratuitos y se hacían por la
calle principal de Gualeguaychú. Ahora se explota a nivel nacional y se desarrolla en un
predio totalmente cerrado y vigilado, pero todos tienen que pagar su entrada...
Esta carroza
pertenece a la comparsa Bahía cuyo tema era: "los frutos del mar". Algo que hay
que destacar es que por primera vez las comparsas iban a ser evaluadas y recibirían un
puntaje por el desfile de la inauguración. Antes la primera noche no era puntuable. Los
puntos no se dan solo por el impacto visual o la música, sino también por el entusiasmo
que logran generar en el público. Es por eso que cada uno de los participantes se
esfuerza al máximo para lograr una respuesta de la gente. Como dato curioso esta comparsa
repartió miles de banderitas con su nombre para que sean agitadas a su paso...
Hay un detalle que nos
enteramos cuando pasó la primer comparsa. Entre una y otra hay un intervalo de 40 minutos
más o menos... Detrás de las tribunas hay muchos puestos de venta de bebidas y comidas
rápidas... así que durante este tiempo se aprovecha para vender y vender...
Pero claro, también hay que tener en cuenta que la pasarela central tiene una
extensión de 5 cuadras, así que hasta que una comparsa no termina de completar su
recorrido, no entra la otra. De allí también es que pasen muchos minutos sin nada que
ver...
Dos de las comparsas
tuvieron este año invitadas especiales. Por Papelitos estuvo Natalia Oreiro, que bailó
sin parar dentro de una de las mejores carrozas de este año.Y por el lado de Bahía
desfiló Florencia de la Vega, que también ocupó el papel principal dentro de una de sus
carrozas...
La música supuestamente es en vivo. Cada comparsa tiene una carroza especial
para los músicos... Dije supuestamente porque me resultó raro que pudieran cantar
durante más de una hora sin parar y que no hayan desafinado una sola nota. (playback?)

Hay que resaltar la participación de la gente. Parace que así como ocurre con
los clubes de fútbol, aquí también hay fanáticos de una u otra comparsa.
Principalmente la gente que se sienta en las sillas (pegadas a la pasarela)
está dispuesta a salir a danzar con la comparsa en todo momento. Existe personal de
seguridad que trata de impedirlo pero muchas veces son los propios integrantes que sacan a
bailar a la gente para conseguir aún más participación del público.
Espero que hayan disfrutado de este pequeño paseo que
les dí por el carnaval de Gualeguaychú. Tengo en total 4 rollos enteros de estos
desfiles, pero tampoco quiero cansarlos mucho. Nuestro viaje estaba planeado para poquitos
días, solo 3 o 4, pero cambiamos de opinión sobre la marcha y decidimos estirarlo
bastante más y así llegar hasta Tucumán. (eso se llama planificar las cosas).
Más fotos del
viaje...


"Iglesia" - Villa
Nougués - (Tucumán)

"Catedral" - Paraná -
(Entre Ríos)
"La niebla..." - Villa Carlos Paz -
(Córdoba)

"Parque Unzué" -
Victoria - (Entre Ríos)

"El puerto..." - Victoria - (Entre
Ríos)

"Abadía del Niño Dios"
- Victoria - (Entre Ríos)