* Al encender su vehículo:
Implore a su Poder Supremo y encomiéndese a el cuidado divino para su
protección contra los peligros que encontrará en las calles argentinas.
Tenga mucho cuidado con los conductores "marcha atrás". Esta clase de
conductores son famosos por salir marcha atrás sin importarles mucho por
lo que pueda haber en el camino. Si se topa con alguno de estos conductores
entonces Ud. se encuentra en condiciones de poner en práctica el "saludo
argentino de conductores".
* El saludo argentino de conductores:
Para saludar a un conductor argentino baje lentamente la ventanilla, y
con tono grave y fuerte pronuncie: "La p... que te parió". Pueden
incluirse al final de la expresión, diversos sustantivos calificativos
como: pelado, gordo, viejo, etc. (escoger el más adecuado a la
ocasión), y también adjetivos de alta sonoridad como "bol.. de mier...".
Este preparado para responder con un "que te recontra, sorete" en caso
en que otro conductor lo haya saludado primero. Nunca responda de ese
modo a una dama. La delicadeza que la situación amerita se consigue con
la expresión "andá a lavar los platos".
* Luces de giro:
Si un conductor en otro carril enciende su luz de giro, no lo deje
ingresar a su carril. Presione el acelerador y manténgase próximo a él.
Es probable que el conductor intente saludarlo, pero Ud. ya sabe
exactamente que hacer (ver parrafo anterior).
* Semaforos:
Estos interesantes artefactos suelen encontrarse en las intersecciones
de las calles sin ninguna razon aparente.
Es muy probable encontrar conductores detenidos observando como
cambian de colores (una experiencia fascinante).
Los oficiales de transito creen que cada color tiene un significado
que el conductor debe respetar.
De la observacion se ha determinado el significado de cada color:
Luz amarilla: Acelere su vehiculo tanto como sea posible.
Luz roja: esta luz permite pasar 5 o 6 vehiculos mas, despues de su
encendido.
Luz verde: Reduzca la velocidad y espere a que los 5 o 6 vehiculos
atraviesen su luz roja.
Nota: es vital tocar bocina o hacer señas con las luces a los 1,5
segundos de encendida la luz verde.
* Cambio de carril:
El cambio de carril es CONSIDERADO una forma de arte en Argentina.
Antes que nada, no importa lo que vaya a hacer, nunca encienda su luz de
giro, de lo contrario estimulará la reacción de otro conductor (vease
"luces de giro").
Observe al conductor que viene por el carril al que desea pasarse, y
ante su menor descuido introdúzcase en forma descontrolada con su
vehículo.
Se sorprenderá al darse cuenta que no es necesario más que un par de
centímetros entre vehículo y vehículo.
En ese momento será saludado por no menos de tres conductores.
Para perfeccionar su cambio de carril, existen diversas técnicas, por
ejemplo, intente desacelerar su vehículo drásticamente, no deje de observar el interesante fenómeno de reacción en cadena producido por el conductor de atrás, y en medio del caos cambie de carril y acelere.
* Embotellamientos:
Durante los embotellamientos de trafico pueden realizarse varias
actividades divertidisimas como:
Toque bocina ritmicamente.
Retoque su maquillaje (generalmente, para conductoras).
Pierda peso sudando como un cerdo, debido a la carencia de aire
acondicionado.
Salude a otros conductores. No necesariamente a los que provocan el
embotellamiento.
Perfeccione su cambio de carril.
Juegue a ver que tan cerca puede detenerse del paragolpes del vehiculo
de adelante.
* Peatones:
Estos individuos son una molestia para los conductores argentinos. En
caso de encontrar alguno de estos particulares personajes, acelere y
muestrele quien es el jefe. En las intersecciones, ceda el paso al
peaton y en cuanto lo tenga en la mira tirele su vehiculo encima. Si no
llega a tocarlo (suelen ser muy habiles) no se preocupe, seguramente lo
habra asustado lo suficiente.
* Autopistas:
Formacion cuello de botella: Para la ejecucion de este tipo de
formacion, los vehiculos deben bloquear todos los carriles conduciendo a
la misma velocidad y yendo de lado a lado (asi se evita que otros
vehiculos intenten pasarnos).
Es importante conducir a unos 40 km. por debajo de la velocidad maxima
permitida.
En pleno cuello de botella, las bocinas son un condimento a eleccion...
disfrutenlo!.
* La red de alerta policiaca: (o "caguemos a los ratis operation")
Si Ud. observa un policia al costado de la ruta, debera dar aviso a los
demas conductores de su proximidad. Esto se logra mediante el flasheo de
luces, asi durante el dia. Esto, evita que veloces conductores o
presidiarios en plena fuga pasen un desagradable momento.
* El cambio de carril "Triple"
Este movimiento requiere de muchísima precision y creatividad. Debe ser
ejecutado rodeado del mayor numero de autos posible y en cuestion de
segundos, para crear lo que algunos catalogan como "pánico general".
* Peajes de autopista:
Todos sabemos lo que es estar apurado y no tener cambio para ingresar a
los carriles de "Pago Exacto". Con ese fin se han desarrollado tecnicas
para su comodidad. Introduzcase en el carril de Pago Exacto, aunque
tengo un billete de $100, cuando llegue a la cabina de pago exclame con
cara de asombro: "Epa!, me confundí de carril!", si el operario se niega a
aceptar su billete, entonces señale la imponente cola de vehículos que
se habrá formado detrás suyo y diga: "Puede decirles que saquen sus
vehículos?...así saco el mío." Ignore los millones de saludos que
recibirá, y sonría.