Borde

Internet

Borde

 SECCIONES

  Conoce Venezuela

  Historia

  Simón Bolívar

  Economía

  Gobierno

  Estados de Venezuela

  Guía Turística

  Guía de Hoteles

  La Guía de Caracas

  Venezuela Actual
  Fiestas Tradicionales
  Líneas Aéreas & Terrestres
  Productos Venezolanos
  Foros de opinión
  Correo Gratis
  Buscador

 NOVEDADES

  Como funciona Internet?

  Guía del usuario del  ICQ
  Crea tu página WEB
  Diseño y Tecnología
  Páginas Amarillas
  Sitios del Mes
  Chistes.com
  Gratis.com
  Música - Music
  Trompo Radio

  Postales

.

VENEZUELA EN LA RED

   ¿Quien es Vzla en la RED?
   Anuncie con nosotros
   Incluir un lugar
   Recomienda esta página
   Sugerencias
   E-mail E-mail
   .

LIBRO DE VISITAS

Firma el libro de Visitas

Lee el libro de Visitas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Acceso GRATIS a INTERNET. Afiliate ya...

.

Despues de casi 30 años, muchas personas afirman que sólo conocemos el 10% del potencial de internet. Cada día, con procesadores más rápidos, mayores velocidades de conexión y nuevos softwares, la sociedad multimedia toma cuerpo.

    Atrás han quedado los días en que los debere académicos se entregaban en papel y personalmente; mucho más lejanos parecen los tiempos en los que había que esperar meses para que un correo llegara a su destino. Internet ya ha superado esas barreras.

    Las estadísticas afirman que cada hora se agregan, aproximadamente, 65 mil nuevas páginas a la red, aunque los más populares motores de búsqueda o portales son incapaces de registrar tal volumen de crecimiento ( el más visitado, yahoo.com, sólo tiene registrado el 12% de las páginas a nivel mundial). A continuación veamos algunos conceptos básicos de Internet.

Ancho de Banda

Browser

Ciberespacio

FTP

Velocidad de transmisión de datos de un circuito o canal

Es lo que comúnmente se ha denominado navegador. Se utiliza para visualizar las páginas en internet.

Término acuñado por el escritor William Gibson, en su novela ¨ Neumorante¨ sobre redes de equipos informáticos en el cerebro.

(File Transfer Protocol).Protocolo utilizado para transferir archivos.

Gopher

HTTP

Archie

BPS

Programa de búsquedad y exploración de bases de datos públicas en internet.

(Protocolo de transferencia de hipertexto). Método mediante el que se transfieren documentos desde el servidor a los usuarios.

Software para internet, utilizado para encontrar archivos almacenados en sites anónimos de FTP

Bit por segundo, medidad de velocidad de un módem

Dirección URL GIF HTML JPEG
(Uniform Resource Locator). Formato de las direcciones de páginas web. Formatos estándar para archivos de imágenes en la WWW (Hypertext Markup Language). Pseudolenguaje de programación para internet. (Joint Photographic Experts Group). Formato para comprimir archivos gráficos.Se reconoce como el parámetro para visualizar imágenes en internet.
Servidor TCP/IP WWW
Permite a usuarios remotos (clientes) tener acceso a diferentes archivos. Es el protocolo estándar de comunicaciones en red utilizado para conectar sistemas informáticos a través de internet. Sistema de internet para vincular mediante hipertexto documentos multimedia.

Cómo funciona Internet?...

TN00605A.gif (2512 bytes)

     Es una red mundial de computadoras interconectadas mediante diferentes tipos de enlaces (satelitales, radiales, terrestres y submarinos) las cuales se comunican entre sí a través de un protocolo o lenguaje común llamado TCP/IP para intercambiar información almacenada por personas, gobiernos, organizaciones comerciales, etc.

1- El usuario accede a internet a través del módem de su computadora.
2- El módem envía un mensaje (codificado) al proveedor o servidor DNS (Servidores de Nombres por Dominio) solicitando una dirección web.
3- El servidor busca en su base de datos la dirección solicitada y, en caso de no encontrarla, establece una conexión con otro servidor DNS.
4-Al localizar la información deseada el proveedor la envía de regreso, buscando para ello la ruta que esté más despejada.

Homepagemail.gif (671 bytes)e-mail                

© Copyright 1998-2000 Venezuela en la Red. Caracas-Venezuela