Tratados de Chile

Chile  - Santiago
 
El Tratado  Chile y Europa

En junio de 1996 se firma el Tratado de Cooperación entre Chile y la Unión Europea. Su objetivo es establecer una asociación política y económica.

Chile es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y actualmente ocupa un lugar como miembro no permanente en el Consejo deSeguridad. También pertenece a la Organización de 
Estados Americanos (OEA), y participa en la mayoría de Las Agencias especializadas de esas entidades. Ha integrado las fuerzas de paz de la ONU en Camboya, Él Salvador, la frontera de Irak-Kuwait e Israel, entre otras. 

Es miembro fundador de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Pertenece al Grupo de Río, al foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) y al Tratado Antártico. Además, participa como miembro pleno en el Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico (PBEC) y en el Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC). 

El país ha adherido al principio del regionalismo abierto. Prioritiza sus relaciones con América Latina, que es su entorno natural, pero además lleva a cabo un libre intercambio comercial con otras zonas del mundo y concilia la inserción múltiple con la suscripción de acuerdos bilaterales. Es la nación latinoamericana más integrada comercialmente con los demás países de la Región. Tiene acuerdos comerciales vigentes con Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Venezuela, y negocia otro con Perú.

En diciembre de 1996 se asoció al Mercado Común del Sur (Mercosur), firmó un acuerdo bilateral de libre comercio con Canadá. A  partir de 1990 Chile se ha abocado a profundizar su integración económica, aprovechando sus vínculos económicos y políticos con América Latina, América del Norte, Europa y Asia-Pacífico.

En diciembre de 1994, Chile fue invitado a incorporarse al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, en sus siglas en inglés). Hoy aún se esta negociando. Está realizando gestiones para incorporarse a diversos comités de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).