logocolorsm.jpg (8489 bytes)collagesm.jpg (9088 bytes)
newlogo.gif (2038 bytes)

newtag.gif (1825 bytes)

Home ® Historia ® Formación de la Barra Vamos Boys


Formación de la Barra 'Vamos Boys'

La barra 'Vamos Boys', fundada el 8 de Enero de 1966, es la primera barra organizada del Perú.  Y fue Isaac Lastres (fallecido en Febrero del 2000) quien se encargó de crearla, organizarla y hacerla crecer.  La barra 'Vamos Boys' fue la primera en el Perú en alentar a su equipo los 90 minutos sin parar y la primera también en seguir sistemáticamente al equipo en sus viajes al interior del país... 

La barra 'Vamos Boys' se originó cuando un grupo de hinchas decidieron viajar a la ciudad de Arequipa en Enero de 1966, donde el Boys jugaba frente al local, el Melgar FBC.    Boys necesitaba del aliento de sus parciales para mantener su condición de invicto.  Viajaron, en un omnibus especialmente fletado, cuarenta simpatizantes.   Y el popular Isaac Lastres lo recordaba así:

"El partido fue muy disputado...pero accidentado.  Ganó Melgar, con gol de penal y fueron expulsados Daga y Cossío.  Lo recuerdo perfectamente.  Todos los barristas lloramos de rabia...porque el Boys no mereció perder."

Pero esa experiencia valió para el nacimiento de la barra "Vamos Boys".    Durante el trayecto, comentando las incidencias del partido, surgió la voz de Lastres solicitando unificación para seguir alentando al equipo porteño.  Y el eco tuvo repercusión...

Al llegar al Callao, en lugar de dirigirse a sus domicilios, se congregaron el en Bar Gloria, ubicado en la cuadra sétima de la chalaquísima avenida Saenz Peña.  Y en un cuaderno adquirido en la desaparecida librería Adeli-que quedaba muy cerca-se empadronaron.  Ese cuaderno, con el nombre y direcciones de los cuarenta viajeros, fue la partida de nacimiento de la barra "Vamos Boys".

Su primer presidente-como no podía ser de otra manera-fue Isaac Lastres.

Años después, un grupo decidió inscribir el nombre de la barra en los Registros Públicos y prácticamente se dividió.

Posteriormente, se formó otra barra-"Somos Boys"-a imagen y semejanza de la anterior.  Y ello remarca, claramente, que siguen incrementándose los adeptos al club porteño que, bajo la conducción de Antonio Cuba y "Beto" Levy, retornó a la división de Honor el año 1990, luego de permanecer dos años en segunda división.    Y lo importante:  recuperó el sitial de honor que históricamente le corresponde.

En la década de los '90 surgieron dos barras más:  la Juventud Rosada y la Barra Sport Boys, siguiendo la huella trazada por Lastres tres décadas atrás.

Mérito de las barras fue siempre seguir al Boys, leal y fielmente, aun durante su corta permanencia en segunda división... como muestra cabal, que el cariño a la gloriosa casaquilla rosada no tiene límites, fronteras ni barreras.  Y donde fuere que se presente, siempre se escucharán voces, a todo pulmón, pronunciando el tradicional "¡Chim Pum...Callao!" con mucha emoción, cariño, orgullo y reverencia...

O, simplemente, pronunciando estas dos palabras que obligan a quienes visten la casaquilla rosada a redoblar esfuerzos en pos de la victoria:  ¡Vamos Boys!

Texto adaptado y resumido por Mario Sánchez, basado en el relato de Teodoro Salazar Canaval en el libro 'Vamos Boys'.

Lea también:  Las barras del Sport Boys

 

barrasmall.jpg23110320523804_301.jpg (3147 bytes)
La barra 'Vamos Boys' en el 2000, siempre fiel, en el estadio Miguel Grau.


lastres.jpg (4908 bytes)

Isaac Lastres (centro) junto con otro conocido barrista-Pachín (izq.) durante la campaña del retorno, en 1989, con el Telmo Carbajo de fondo.


barratunel.jpg (8484 bytes)
Lastres, Pachín, 'Cocobolo' y otros barristas en la boca del túnel, calentando el ambiente antes de la salida del equipo


pochita.jpg (7313 bytes)

La tía Pochita Pabón, asidua integrante de la barra Vamos Boys, asumiendo la voz de mando en medio de la multitud

© 2000, VamosBoys.com    Derechos Reservados     Página no oficial dedicada al Sport Boys del Callao
Optimizado para Internet Explorer 4+ y Netscape Navigator 4.7+  Resolución 800x600
Diseño web © Praxis Web Design     Miami, Florida   U.S.A.