Himno del Sport Boys del Callao No hay ninguna
duda: la polka 'Vamos Boys' representa el himno que jamás tuvo el club
porteño...de igual manera que el color rosado de sus casaquillas identifica a nuestro
primer puerto. Porque el club Sport Boys es una especie de patrimonio de la ciudad.
Francisco Quirós Tafur, un punteño de los buenos, conocido popularmente como 'Panchito'
fue el mortal que se convirtió en inmortal al dar letra y música a esta polka que,
además de himno, representa con su título - ¡Vamos Boys! - el grito de guerra
institucional...en igual o mayor proporción que el añejo y tradicional ¡Chimpum Callao!
Panchito,
oficial de la Marina de Guerra, era amante de todo lo chalaco. Fue el autor del
himno de la Marina, y su primera inspiración deportiva fue dedicada al club decano del
puerto: Atlético Chalaco. Se tituló Furia Chalaco. Y tuvo
mucha difusión y fuerza porque, cuando lo compuso, el club de la furia estaba en su
apogeo
Panchito
Quiroz, sin embargo, era hincha del Boys, y como tal, frecuentaba su local
donde
casi siempre recibía críticas y pedidos relacionados con su producción
musical. Críticas
por haber relegado al Boys. Y pedidos para dedicarle
una canción. Pero Panchito no las tomaba en cuenta
porque era
conciente de que la inspiración no llega en base a pedidos. Hasta que, en una de
ésas, tomó un papel y un lápiz en el mismo local institucional en apenas un
cuarto de hora y escribió la letra de Vamos Boys. Y tarareando,
sacó la música.
Se inspiró,
previamente, viendo en acción al Boys de finales de los 60. Y según
lo contó en el zurdo Ferretti imaginó a otro Titina.
Y en Cachito Ramírez a otro
Campolo.
Precisamente, un pase en callejón del primero, que originó un gol del
segundo, dió lugar a la segunda parte de la famosa polka.
De esta manera, al tiempo de saldar una deuda con el club de sus amores,
Panchito Quirós pasó a la historia institucional. Y ascendió al altar
que el viril puerto del Callao tiene destinado para sus hombres ilustres
La polka fue
grabada por Los Troveros Criollos el Carreta Jorge Pérez y
Lucho Garland y rápidamente llegó a la cumbre de la popularidad hasta convertirse
en un verdadero himno del club. Panchito Quiroz falleció al comienzo de
la década del 70, pero su Vamos Boys sigue viviendo en la voz de los
hinchas, y a través de los parlantes de los estadios donde quiera que juegue el Sport
Boys del Callao.
Texto adaptado del libro 'Vamos Boys!' de Teodoro
Salazar C. |
¡Vamos Boys!
Género: Polka
Autor: Francisco "Panchito" Quiroz
Interpretado por: Los Troveros Criollos (cantando Jorge
Pérez-el "Carreta")
No hay en el pueblo Chalaco
Un solo muchacho
Con más de un pulmón...
Que no ande ronco los lunes
Por tantos chimpunes
Que dió al Sport Boys...
Ese equipazo porteño
Que a fuerza de empeño
Desde calichín...
Supo ascender hasta el tope
Y luego al galope
Brillar en Berlín...
Coro:
¡Vamos Boys...!
Quiero ver
Otro gol
En tu score
Y sentir
El rugir
Del viril
¡Chim Pum Callao...!
Viendo jugar la rosada
Las glorias pasadas
He vuelto a vivir...
Pues como ayer la de cuero
La lleva el puntero
Comiéndose el field...
La toma un half que domina
Igual que "Titina"
La da en callejón...
Recibe un nuevo "Campolo"
Se escapa... va solo...
Y anida en el gol...
Coro:
¡Vamos Boys...!
Quiero ver
Otro gol
En tu score
Y sentir
El rugir
Del viril
¡Chim pum Callao...!
FIN |