<HTML>
<HEAD>
<TITLE> </TITLE>
</HEAD>
<BODY>
Dirección general de educación tecnológica industrial.

 

Escuela ma. Del Carmen Plascencia.

 

Bachillerato Tecnológico.

 

Practica 1 de química 1

 

 

Conocimiento del reglamento general del laboratorio

Y del material de laboratorio

 

Objetivos:

 

 

Consideraciones Teóricas.

 

 

El alumno investigara en los diferentes medios los reglamentos básicos del funcionamiento del laboratorio de química.

El alumno investigara los diversos materiales utilizados en el laboratorio.

 

Material:

 

 

Todo el material disponible en el laboratorio.

Reglamentos generales del laboratorio.

 

Desarrollo.

 

 Parte 1

 

 

En la practica no 1 el alumno entrara  al laboratorio de química y conocerá el reglamento general de un laboratorio de química.

 

Dentro de esta practica el profesor realizara una serie de cuestionamientos del reglamento general, para lo cual el alumno previamente habrá realizado una lectura completa del reglamento en cuestión.

 

Parte 2

 

Para la segunda  parte el profesor mostrara todo el material que se encuentra disponible en el laboratorio, haciendo una descripción de cada uno de los materiales y sus usos frecuentes.

 

El alumno realizara los dibujos correspondientes y en su practica señalara con todo cuidado lo que el haya entendido de cada uno de los instrumentos  mostrados.

 

Advertencia.

 

¡ No se permitirán recortes de monografías o de libros, en caso contrario se invalidara la practica!

 

Conclusiones

El alumno obtendrá sus propias conclusiones de la practica

 

Observaciones.

 

Al termino de la practica el alumno obtendrá las observaciones pertinentes de la practica.

 

 

 

Cuestionario.

 

  1. Responde con calma las siguientes preguntas.

 

  1. Para ti que es un reglamento
  2. Por que es de una gran importancia el uso de un reglamento dentro del laboratorio
  3. Cual es la regla más importante del laboratorio

 

  1. ¿Conoces las consecuencias del mal comportamiento en el laboratorio?
  2. Menciona por lo menos tres instrumentos que se utilicen para medir
  3. Menciona por lo menos tres instrumentos de soporte
  4. Menciona por lo menos tres instrumentos de contención

 

 

 


 </BODY>
</HTML>