ESCUELA MARIA DEL CARMEN PLASCENCIA
FÍSICA 2
PRACTICA 2
LEY DE HOOKE
Objetivo:
El alumno  comprobara la ley de hooke de manera practica
Material:
Un resorte
Flexometro o regla
Un soporte universal
Consideraciones teoricas (no son validas para el reporte)
La ley de hooke nos indica  que la fuerza que se aplica  a un resorte es directamente proporcional al estiramiento que este tendra, por  lo tanto se puede decir que:
                                                              F= K X
Hay que recordar que los efectos que tiene un resorte pueden ser dos uno de compresión y otrro de elongacion, por lo que lo unico que cambiara sera el signo ya que cambiara al sentido negativo.
DESARROLLO 1:
Arma el sistema como se muestra a continuación:
1.- SIN APLICAR FUERZA ALGUNA, CON TU LAPIZ REALIZA UNA MARCA EN DONDE SERA TU ?MARCA CERO?.
2.- UNA VEZ COLOCADA LA MARCA CERO , CUIDADOSAMENTE, COMIENZA A APLICAR UNA PEQUEÑA FUERZA DE 0.5 N(AYUDANDOTE CON EL DINAMOMENTRO) Y LLENA LA TABLA 1 :
con los datos de fuerza y de distancia , calcula la constante para cada evento de la tabla anterior.
DESARROLLO2:
Repite el procedimiento anterior pero ahora con el otro resorte y llena la tabla 2
DESARROLLO
 3 :
En papel milimetrico realiza las graficas correspondientes  de las tablas anteriores:
CUESTIONARIO:
1.-  ¿En teoria para cada resorte, como deberían de ser las constantes?
2.- ¿Si existieron variaciones en las constantes  aque crees que se deba este fenómeno?
3.- Menciona los posibles errores que se hayan cometido por lo  cual las constantes no te dieron iguales.
4.- Calcula las siguientes constantes:
a); F= 12 N      x = 8 cm
b) F= 5  N      x = 4 cm
c) F= 23 N      x = 23 cm
d)F= 11 N      x = 12 cm
e) F= 128N      x = 12 cm
f) F= 23 N      x = 11 cm
BIBLIOGRAFIA:
Te recomiendo el libro de Hewitt  el libro gruesote
REGRESAR A LA PAGINA PRINCIPAL