GLOSARIO
Piedras:
Es el nombre correcto de las fichas del Go. Son de dos colores; blancas y negras. Se colocan en las intersecciones de las casillas que conforman el tablero del Go, nunca en las casillas mismas.
Hoshi (Estrellas):
Se denomina así a nueve intersecciones marcadas con un punto. Son los vértices, los cuatro puntos medios de sus lados y el centro de un cuadrado (imaginario) de 13x13 intersecciones cuyo centro es el del tablero. Carecen de significado a lo largo del juego, y sólo sirven cuando se realizan partidas con hándicap, ya que son los puntos donde el negro habrá de situar las piedras de ventaja que le correspondan.
Pasar un turno:
Significa no colocar una piedra cuando debería corresponder y permitir que el rival juege otra vez. Cualquiera de los dos jugadores puede hacerlo cuando lo desee, sin ninguna limitación en cuanto a tiempo o veces. El método oficial para dar por finalizada una partida, es que ambos jugadores pasen consecutivamente.
Territorio Total:
Es la puntuación que obtiene cada jugador al finalizar la partida. Consiste en la suma de las intersecciones libres dominadas y las piedras capturadas al rival. El que obtenga un mayor territorio total gana la partida.
Libertad o Grado de libertad:
Se define tanto para una piedra aislada como para una cadena (ver "cadena" más abajo). Consiste en el número de intersecciones libres adyacentes a la piedra o la cadena.
Cadena:
Es un conjunto de piedras del mismo color, sin limitación de número, tales que una ocupa una de las libertades de otra cualquiera de la cadena. Generalmente, las libertades de una cadena serán mayores que las de una piedra aislada, de ahí que formar cadenas sea el modo normal de proteger piedras en el Go.
Captura:
Una piedra o una cadena son capturadas cuando todas sus libertades quedan ocupadas por piedras o cadenas del oponente. Las piedras o cadenas capturadas son retiradas del tablero y quedan como prisioneras.
Atari:
Una piedra o cadena se encuentran en atari cuando sólo les queda una libertad, esto es, en trance de ser capturadas de un solo movimiento por el oponente.
Suicidio:
Jugada prohibida que consiste en colocar una piedra en un lugar del tablero donde sería capturada inmediatamente. Sólo se permite si al colocar la piedra suicida se ocupa la última libertad de una cadena del rival, o sea, si provoca una captura.
Regla del Ko (Eternidad):
Regla que prohibe a un jugador reproducir la situación que había en el tablero en su turno anterior.
Cadáveres o Piedras Muertas:
Son aquellas piedras, formen o no cadenas, que se encuentran en territorio del rival, una vez finalizada la partida, y serían capturadas sin remedio en unas pocas jugadas, hiciese lo que hiciese su propietario.
Índice
|