Las sobrevaloración de las viviendas protegidas

Según Rafael Santamaría, Presidente de Asprima , es importante a la hora de comprarse un piso el asesoramiento a través de ayuntamientos, comunidades autónomas, organizaciones de consumidores y promotores inmobiliarios, así como interesarse de si el promotor pertenece a Asprima. Además se debe tener en cuenta siempre que el mercado de la VPO tiene un precio máximo de venta que debe ser respetado.

 

 

 

 

 

 

Señala por su parte también que "La ley del suelo debe ser el instrumento esencial para controlar este tipo de fraudes".

Aguirre anuncia 12.433 viviendas para jóvenes

La presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, anuncia que la comunidad dispone ya de suelo para construir 12.433 viviendas de Protección Pública para Arrendamiento, con opción de compra a los siete años para jóvenes menores de 35 años.

El nuevo Plan de la Vivienda para dentro de 2 meses

El nuevo plan de la vivienda será presentado por el Ministerio de la Vivienda al Consejo de Ministros en mes y medio, dos meses según María Antonia Trujillo, Ministra de la Vivienda. A estos efectos, será presentado un Plan de Choque al Gobierno que contemplará entre otras medidas el inventario de terrenos no utilizados por parte de Renfe y el Ministerio de Defensa, así como la creación de una Agencia Pública de Alquiler. Se pretende con estas medidas sacar al mercado 180.000 viviendas de protección oficial en régimen de venta o alquiler, así como aumentar la proporción de la vivienda en arrendamiento del 11% actual a un 20%.

El golf, clave del mercado inmobiliario en las zonas turísticas

El golf se ha convertido en el principal motor del mercado inmobiliario en las zonas turísticas. Según los expertos las compras de vivienda en las zonas turísticas actualmente van aparejadas a un conjunto de servicios, entre los cuales el golf, ocupa una posición de primera magnitud.Los expertos destacan la gran complementariedad que existe entre el golf, el sol y la playa, ya que la mayor demanda para la práctica de este deporte se registra durante los periodos de febrero a mayo y septiembre a noviembre. La reducción de la estacionalidad es especialmente importante en el caso de los extranjeros, ya que prefieren jugar en España fuera de la temporada veraniega

El precio del alquiler de vivienda sigue subiendo

La vivienda en alquiler ha subido durante el último año el 4,1%, lo que supone casi el doble  del incremento del IPC, que en ese periodo fue del 2,1%. Según el Instituto Nacional de Estadística, en lo que va de año el alquiler de la vivienda se han encarecido el 1,2%, mientras que el resto de los precios de los productos se mantuvieron constantes. A pesar de ello, el incremento de las rentas inmobiliarias durante el primer trimestre del año es inferior a los registrados en los mismos periodos de los años anteriores, cuando los incrementos fueron del 1,5% en el 2001 y del 1,4% en 2002 y 2003.