5.-Requisitos para solicitar
un préstamo hipotecario
Para solicitar un préstamo hipotecario, las entidades
exigen una serie de garantías de tipo personal y del propio inmueble que hay
que justificar con la presentación de una serie de documentos. Lo más habitual
es que nos soliciten información de dos tipos: personal y económica.
Personal
Fotocopia del NIF-CIF del o de los
solicitantes.
Estado civil. En caso que su situación
sea la de separado o divorciado judicialmente puede que sea preciso aportar
certificado del Registro Civil.
Económica
Si usted es trabajador por cuenta ajena:
Tres últimas nóminas.
Dos últimas declaraciones de la Renta.
Otros justificantes de ingresos, si los
hay.
En el caso que la antigüedad en la
empresa sea inferior al año, es probable que nos soliciten fotocopia del
contrato laboral.
Si usted es trabajador por cuenta propia
(profesionales, autónomos, etc.):
Dos últimas declaraciones de la Renta.
Justificación de ingresos.
Última declaración anual del IVA y últimos
pagos fraccionados de IRPF e IVA.
En ambos casos es bastante probable que nos soliciten justificantes del
patrimonio de los titulares de la operación. Y en caso de tener otros préstamos
o figurar como avalista en alguna operación crediticia, habrá que aportar como
mínimo el último recibo de los mismos.
Además habrá que aportar
información sobre el bien a hipotecar.
Además de la Nota Simple del Registro de la Propiedad, se deberá aportar
documentación adicional distinguiendo si la compra se realiza a un particular o
a la propia promotora.
Compra de titular a titular: Si la vivienda que
vamos a adquirir se la vamos a comprar a un particular, necesitaremos presentar
una fotocopia de la escritura de compraventa.
Compra a un promotor: En el caso que la vivienda se
compre directamente al promotor, fotocopia de la escritura del contrato de
compraventa.
En el caso de los préstamos a la construcción se
deberá aportar escritura de la propiedad del solar, la licencia y proyecto de
obra visado por el colegio de arquitectos correspondiente.