8.-Diferentes sistemas de
amortización
El sistema de cuotas constantes
consiste en pagar la misma cantidad de dinero en todas las cuotas (sean
mensuales, trimestrales, anuales,...) hasta el vencimiento del préstamo. Este
sistema es el más empleado por las entidades financieras, donde el capital
amortizado va aumentando a lo largo de la vida del préstamo a la vez que, se
reducen los intereses a pagar.
El sistema de cuotas variables consiste en que la cantidad a pagar varía a lo largo de la vida del préstamo. Existen fundamentalmente dos tipos de cuotas variables.
Cuotas de capital constante:
son aquellos en que se amortiza la misma cantidad de capital en todas las
cuotas, mientras que se reducen los intereses. Es decir, las cuotas descienden
con el paso del tiempo, por lo que también se le conoce con el nombre de cuota
decrecientes.
Cuotas de capital creciente: consiste en un método
de reembolso progresivo donde la cuota va ascendiendo con el paso del tiempo de
manera que al principio se paga menos y a la larga la carga aumenta.
Hay que tener en cuenta que, según escojamos un sistema de amortización u otro
(cuotas constantes o variables con periodicidad mensual, trimestral,...) la TAE
será diferente.