tomado de: http://www.rebelion.org/venezuela.htm



Golpismo consultivo


Iván E. Gómez
Sol de Margarita


En el marco de la Constitución, todo; al margen de la Constitución, nada. Así de contundente, claro y terminante es el planteamiento que el gobierno revolucionario ha expresado al país de manera reiterada. Este mensaje, obviamente, es también para los golpistas y para todos los factores políticos nacionales y extranjeros que se han planteado derrocarlo echando mano, incluso, a la violencia suicida.

Les falló el golpe de estado; no lograron alcanzar el objetivo de paralizar el país; cada día la trama conspirativa se les hace más difícil; lo de la plaza Altamira se convirtió en un circo de marionetas; ya la gente, de manera progresiva, va entendiendo que la función asignada por el golpismo a los medios de información (no de comunicación) es la de confundir y manipular a la población; ya sabemos que el insólito pacto CTV-Fedecámras sólo puede explicarse por acuerdos oscuros y subalternos; que un militar decida hacer el ridículo antes que asumir una función digna al servicio de su pueblo, antes que catalogarlo como un héroe, lo que nos provoca es lástima y vergüenza; que las amenazas y bravuconerías de Carlos Ortega lo que denotan es una indiscutible debilidad; que con amenazas no vamos a ninguna parte. Desde que se planteó el bendito referendo consultivo, el mismo Chávez lo dijo: eso no es más que otra variante del golpismo bajo un engañoso y fraudulento ropaje "democrático", porque cae fuera de la Constitución. Así que las consignas de elecciones ya, fuera Chávez, la renuncia del presidente de la República y otras por el estilo, demás de demagógicas, se revelaron desde sus inicios en frágiles y pobres propuestas, carentes de la más insignificante base de sustentación. Y ahora, como se trata de convertir a Caracas en un circo completo al aire libre y de entrada gratis, maromeros y payasos partieron desde la Plazoleta de la Indignidad a llevar un cargamento de boletas mal elaboradas, fraudulentas y tramposas ante un Consejo Nacional Electoral debilitado y arrodillado ante su propia incompetencia, sólo con el propósito de seguir creando una falsa ilusión en un sector caraqueño que ha sido transformado de bravo pueblo en víctima inocente de las maquinaciones y tropelías de esta alianza anti-nacional.

Para nosotros, la cuestión comenzó a tornarse sospechosa desde cuando uno de sus voceros expresó a través de los medios que la decisión del CNE debería ser inmediata, porque todo el proceso había sido supervisado y auditado por una prestigiosa empresa que ellos mismos, para ahorrarle tiempo y dinero al Estado, habían contratado. Quizás, llegaron hasta suponer en su demencial euforia que con sólo ese anuncio, el cerro de papeles chimbos no iban a ser objeto de revisión. Las imágenes que transmitió la televisión cómplice y los hijos putativos de Cisneros disfrazados de periodistas, constituyen la mayor evidencia: un recorrido de varios kilómetros, un camión blindado, banderas, consignas, firmas propagandísticas y unas palabras destempladas a manera de discurso, roderaron el acto conspirativo. Con la creencia de haber cumplido un acto patriótico y con ínfulas de triunfadores, regresaron a su madriguera de Chacao. Pero los días no pasan en vano y la realidad real se impone sobre la realidad ficticia, virtual. Ya es vox pópuli que la Organización Súmate es una institución pirata, carente de aval y a partir de ahora estará impedida para realizar este tipo de negocios.

Ahora se denominará Réstate. Todas las personas que consignaron sus firmas, resultaron, finalmente, burladas; pasaron a engrosar la lista negra de firmas inválidas, inservibles. ¿Qué pensará ahora el chofer del camión blindado? En la cava no transportaba ni siquiera papel, ¡aquello era pura basura! ¿Y los que iban en la manifestación esgañitándose, gritando consignas por la libertad que pretenden pisotear? Engañados una vez más. Si continúan asumiendo estas actitudes inconscientes, bien tontos son. ¿Qué ha quedado al final del show? Nada. Absolutamente nada. Un esfuerzo perdido. Se demostró así que Chávez tenía la razón cuando lo advirtió: el golpismo tiene un olor característico. Democracia es incompatible con ardides y trampas. El golpismo no pasará aunque se vista de seda. Santa Ana del Norte, 11 de noviembre de 2002