El Club Social y Deportivo Municipal surgió el 17 de Mayo de 1936, producto del entusiasmo y esfuerzo de los trabajadores de la Municipalidad de la ciudad de Guatemala, de alli surge su nombre. La idea de fundar el equipo de "Los Empleados Municipales" surgió el 2 de abril de 1936, cuando un grupo de trabajadores retornaban a casa tras cumplir con la obligada peregrinación al monumento al Reformador, general Justo Rufino Barrios.
El propósito era tener un buen grupo para jugar "chamuscas" y Juan Isidro Fernández junto con Jorge Rosales, Armando Nuñez y Manuel Carrera, iniciaron la labor de reclutamineto de jugadores. No se podía ofrecer nada solamente la posibilidad de un trabajo y el honor de defender los colores del equipo de la municipalidad.
Una vez integrado el equipo lograron que el Intendente Municipal, Ingeniero Arturo A. Bickford accediera a conceder un permiso a los jugadores ediles para salir a entrenar dos horas antes de concluir la jornada diaria de trabajo. Luego se autorizó una subvención mensual de 25 quetzales mensuales por parte de la Municipalidad. Era una cantidad pequeña pero se lograba 'estirarla' para cubrir las necesidades más perentorias del equipo.
A continuación se muestran los primeros comentarios de prensa:
"El Imparcial" 12 de mayo de 1936, pagina 2.
"El proximo domingo 17 a las 10 de la mañana,
será inaugurado el club de futbol
Municipal y el campo de deportes del callejón
Variedades, al igual fue
organizado para tal día un encuentro
futbolístico del once municipal,
contra otro capitalino que será
invitado para el efecto.
"El Imparcial" 19 de mayo de 1936.
"En el encuentro amistoso sostenido el domingo
último, al inaugurarse el campo
de deportes del Callejón Variedades el once
Municipal derrotó al Italia,
integrado en su mayoría por trabajadores
de la Pedrera y clasificado en
un tercer puesto en el campeonato de segunda
división. Marcador final Municipal
2 , Italia 1."
"El Imparcial" 5 de septiembre de 1936.
"Se hacen trabajos de ampliación del campo
de fútbol Municipal con medidas de
100 mts. de largo por 60 mts. de ancho, así
como también se empieza a levantar
una tribuna."
"El Imparcial" 12 de abril de 1937.
"Adiós al campo municipal en donde tantos
entusiasmos se alzaron, porque se empezó
a levantar una casa en la lotificación del campo de fútbol
en el Callejón Variedades."
"Comentario de Prensa" 1937.
"Nuevo Campo Deportivo Municipal. Entre
los festejos de la inauguración del
campo deportivo 'Municipal' situado en la 7a. avenida
sur prolongación, adelante de
la Torre del Reformador, se contempla un torneo
en honor al cumpleaños del general
Jorge Ubico."
GENESIS DEL MUNICIPAL
El primer compromiso de Municipal tras su ascenso fue un partido amistoso contra Minerva, el 27 de marzo de 1938, el cual también ganó por 2 goles a 1, despertando el interés de los aficionados.
El pase corto, base del balompié moderno (en esa época) no logró convencer a los aficionados tradicionalistas. Pero el 16 de febrero de 1947 hubo una comparación de virtudes del futbol de "vitrina" que jugaba Municipal. Fué precisamente ante el Municipal de el Perú en partido que finalizó empatado a un gol por bando. Aquí se disiparon dudas y Municipal se "embolso" a los aficionados.